little nightmares 3

Little Nightmares 3 anunciado – Recordamos las entregas 1 y 2

Analizamos el camino recorrido por esta original franquicia de terror al alcanzar ya su tercera entrega, con todo lo que promete ofrecernos

Se puede considerar el año 2017 como uno de los mejores de la historia para el mundo de los videojuegos: se lanzó Nintendo Switch al mercado acompañado de bestias como The Legend of Zelda Breath of the Wild y Super Mario Odyssey, se lanzaron auténticas obras maestras como Persona 5 o videojuegos que han marcado un antes y un después, como Resident Evil 7 y Nier: Automata

Acompañando a toda esta genialidad se lanzó, sin tanto marketing ni publicidad en los medios, un juego que se convertiría en uno de nuestros favoritos del género. Un indie que mezcla dos temáticas a priori difíciles de combinar pero con un resultado excelente.

Y es que en abril de 2017 se lanzó al mercado Little Nightmares, un videojuego de Tarsier Studios y publicado por Bandai Namco que mezclaba magistralmente una aventura en scroll lateral llena de puzzles con toques de suspense y terror, que nos hacía pasar momentos de agobio y nos dejaba un regusto extraño en el estómago, nunca mejor dicho.

La odisea de la misteriosa Six: las primeras pesadillas

En esta primera aventura acompañamos a Six, una niña de 9 años atrapada en Las Fauces, una especie de barco en el que tendríamos que escapar de todo tipo de peligros mientras unos seres grotescos nos intentaban cazar para comernos. Con un estilo minimalista y sin apenas diálogos inteligibles, se nos iba presentando una historia cruda, reflejo de los miedos y temores que tienen los niños en sus primeros años de vida.

En 2021 se presentó Little Nightmares 2, una suerte de precuela en la que acompañamos a Mono mientras escapa de un oscuro bosque para llegar a Ciudad Pálida, una sucesión de calles y viviendas en ruinas dominadas por un hombre con sombrero. En su huida se encontraba con la propia Six y juntos se embarcan en una aventura en busca de la libertad mientras se escabullen del enemigo principal de este juego: el Hombre Delgado.

No vamos a destripar el final de Little Nightmares 2 pero guarda una fuerte conexión con el primer videojuego y juntos forman una terrible historia, reflejo del lado más oscuro y perverso de la humanidad.

Lo que nos lleva al día de hoy, en el que, para sorpresa de muchos, se nos presenta de la mano de un nuevo desarrollador, en este caso Supermassive Games (Until Dawn, The Quarry), la tercera entrega de esta ya mítica saga.

Nuevo rumbo, nuevas pesadillas, misma esencia

El cambio de desarrolladora no responde a ningún motivo comercial o de pocas ventas, simplemente Tarsier Studios, el estudio pretérito, fue comprado por Embracer Group, el cual no estaban interesados en seguir desarrollando esta franquicia. Así que Bandai Namco, propietaria de la IP, buscó un nuevo aliado. Y menudo aliado, ni más ni menos que unos verdaderos expertos en contar historias de terror.

Lo que sabemos hasta el momento es más bien poco. Para empezar, se lanzará en todas las plataformas actuales, incluyendo PlayStation 4 y PS5, Xbox One, Series S y X, PC y Nintendo Switch.

En esta nueva vuelta a los horrores más infantiles, pero no por ello menos aterradores, y por primera vez en la saga, acompañaremos a dos personajes a la vez, pudiendo jugar en modo cooperativo online (no a pantalla partida en offline) o con la IA.

Estos dos valientes personajes son Low, un chico con máscara de cuervo, y Alone, una chica con coletas, que tendrán que recorrer diferentes paisajes en lo que se conoce como La Espiral.

El lugar es un entramado de ilusiones perturbadoras mientras escapan, otra vez, de sus pesadillas más infantiles. Por ejemplo, un enorme bebé que no nos dejará jugar en su trozo de parque o una fábrica abandonada que nos requerirá colaborar estrechamente con nuestro compañero para escapar de sus mecanismos.

Como nos indica la propia Bandai Namco en su web oficial, en La Espiral nos enfrentaremos a nuevos peligros y viviremos nuevas situaciones, aunque también habrá cabida para viejos conocidos… (Yo creo que la historia de Six continuará en esta tercera entrega).

Sello de identidad intacto

La música, ese elemento tan significativo en los juegos de terror, se reconoce de las demás entregas, por lo que promete mantenernos en tensión en todo momento.

Como nota final, remarcar que el estilo gráfico y las notas jugables parecen ser continuistas, sin desligarse mucho de la fórmula artística que ya funcionó en el pasado aunque adaptada a los hardwares más actuales. Sí que hemos podido observar algunas innovaciones jugables, como el hecho de utilizar mecánicas de pulsación de botones a la misma vez en cooperativo, seguramente inspiradas en juegazos como It takes two.

Ya estamos nerviosos esperando más noticias de este Little Nightmares 3 y por supuesto os las compartiremos aquí, en Videojuerguistas, para que se nos haga más corta la espera. Mientras tanto, podéis deleitaros con los dos videojuegos que funcionan como precuelas, que están a un muy buen precio en prácticamente todos los sistemas.


Enlaces relacionados

Jou
error: Content is protected !!