Un indie disponible en Switch, Xbox One/Series, PC, PS4 y PS5 totalmente diferente, que apuesta por los objetos personales como original método narrativo
Seguro que has pasado alguna vez por una mudanza… y seguro que te trae recuerdos del Vietnam. Todo el proceso de envolver objetos, buscar una caja donde guardarlos y hacer que entren cuantos más mejor, protegerlos bien, volver a sacarlos, colocarlos… Sabemos de sobra hasta qué punto puede ser estresante.
Una de las aventuras gráficas más aclamadas de todos los tiempos volvió a la actualidad el pasado 2015 mejor que nunca: Grim Fandango Remastered regresaba con su inconfundible carisma intacto y un lavado de cara bastante trabajado, conquistando de nuevo a todos los incondicionales del género.
El estreno de Nintendo en el survival horror fue un camino de lo más tortuoso. Debutó en el género como editora del quinto título de los canadienses Silicon Knights, a su vez enfrascados en numerosos contratiempos para cuajar un proyecto muy ambicioso que, originalmente, iba a ver la luz en Nintendo 64.
Arte y puzles se fusionan en una experiencia muy original y agradable
La odisea de Jason Roberts para que su pequeño proyecto independiente se editara, dice mucho de la confianza que tenía en él: además de abandonar su trabajo en 2011 para desarrollarlo a tiempo completo, gastó buena parte de sus ahorros en el mismo, acudió a plataformas de financiación colectiva y se consagró en cuerpo y alma a Gorogoa durante más de seis años.