La Nostromo despegaba cinematográficamente el 25 de mayo de 1979 en EEUU, cuando se proyectó en un limitado número de salas antes de llegar al gran público a finales de junio, tal y como mandaban las nuevas directrices impuestas desde Tiburón (1975) en lo relativo al marketing de los taquillazos veraniegos (y que recordábamos en nuestro especial dedicado al mítico escualo de Spielberg).
Archivo de la categoría: CINE – TV
Aniversario TIBURÓN (1975) – Anécdotas y curiosidades del primer blockbuster de Spielberg
Sergio Díaz
Curiosa la fecha elegida por Universal para estrenar en nuestro país la legendaria y terrorífica Jaws: el 19/12/1975, en las antípodas de la temporada de playa y chiringuito. ¿Buscaban minimizar el impacto entre la audiencia por no ser época estival, o al revés, ir caldeando el ambiente para volver a reventar las taquillas en verano?
Porque, en EEUU, Tiburón venía de causar una verdadera conmoción entre los espectadores, hasta tal punto de cambiar la historia del cine para siempre… y también el modo de mirar el mar.
Opinión: SPIDER-MAN (2004)
Perfecto Artola Fernández
@OdaAlFrikismo
Me acuerdo muy bien de cuando salí en 2002 de ver Spiderman de Sam Raimi, porque era la primera vez que veía algo semejante en el cine y si sumamos a eso cómo de impresionable puede ser un chico de once años, supongo que todo suma.
Biografía JOHN WILLIAMS: la música del cine
Sergio Díaz
@Sergio_SSDDCC
John Towner Williams nació el 8 de febrero de 1932 en Floral Park (Nueva York, EEUU). Fue el primero de los cuatro hijos del matrimonio de John Williams Sr. y Esther, y desde muy pequeño mostró un gusto y unas dotes para la música extraordinarios.
Su padre, percusionista en una banda de jazz, decidió matricularlo con apenas cinco años en uno de los conservatorios más prestigiosos de la ciudad, el Juilliard School.
Opinión: SAW
¿Quieres jugar a un juego?
Miguel Ángel Arcos
Hablar de Saw es lo mismo que hablar de cualquier otra obra maestra consagrada dentro del género de terror en el cine. Seguir leyendo Opinión: SAW
Especial Series de dibujos de nuestra infancia – Curiosidades de DRAGONES Y MAZMORRAS (1983)
La primera fantasía
Sergio Díaz
Aquellos domingos eran muy especiales, no sólo por la playa, la paella y la sandía fresquita a las orillas de La Malagueta. Era el día de Dragones y Mazmorras: cuando volvíamos, me esperaba el vhs con el último capítulo grabado.
Seguir leyendo Especial Series de dibujos de nuestra infancia – Curiosidades de DRAGONES Y MAZMORRAS (1983)Opinión: LA LISTA DE SCHINDLER (por P. Artola)
Perfecto Artola Fernández
@OdaAlFrikismo
Hace unos meses llegó el D23, el evento de Disney anual por excelencia, y me pareció uno de los más gigantes de los últimos años. Seguir leyendo Opinión: LA LISTA DE SCHINDLER (por P. Artola)
Opinión: EL CABALLERO OSCURO (por P. Artola)
La trascendencia de un género
Perfecto Artola Fernández
@OdaAlFrikismo
¿Conocéis esa sensación en la que algo nos marca en un momento de nuestra vida y que, conforme pasan los años, se vuelve borroso por todas las vivencias que tenemos, quedando reducido meramente a, lo dicho, una sensación? Seguir leyendo Opinión: EL CABALLERO OSCURO (por P. Artola)
Análisis Retro HARRY POTTER en PlayStation (PS1, PSX) – El hechizo de la nostalgia
Perfecto Artola Fernández
@OdaAlFrikismo
Muy buenas a todos y sed bienvenidos a un nuevo artículo de servidor, uno que, como todos vosotros, se entrega a estos maravillosos mundos imaginarios para desconectar y vivir fantásticas aventuras en un lugar donde la fantasía no tiene final.
Seguir leyendo Análisis Retro HARRY POTTER en PlayStation (PS1, PSX) – El hechizo de la nostalgiaOpinión: El final de JUEGO DE TRONOS
La noche es oscura y alberga sicansíos
Sergio Díaz
@Sergio_SSDDCC
ATENCION!!! EL SIGUIENTE ARTÍCULO ESTÁ LLENO DE SPOILERS!!!
Reconozco que me reí mucho cuando, hace bastantes años, leí a un crítico de un periódico muy conocido su definición de Juego de Tronos: “Es Falcon Crest con dragones”. Seguir leyendo Opinión: El final de JUEGO DE TRONOS