Armed Fantasia, el regreso al salvaje oeste de Wild Arms, cierra con éxito su Kickstarter
Aquí encontrarás todos los detalles de las metas alcanzadas para este prometedor JRPG
La industria del videojuego se encuentra en un marco insólito tras la llegada de la actual generación, con la resaca de la pandemia mundial haciendo estragos.
Las nuevas consolas arrancan con lentitud tomando caminos inesperados como las constantes adquisiciones de estudios, y parece que las nuevas ideas empiezan a escasear más que nunca. Eso ha provocado que la actualidad se impregne de cierta capa de nostalgia, especialmente en el terreno jrpg.
Viejas glorias que parecían olvidadas están teniendo una segunda (o tercera) oportunidad gracias al poder de esa melancolía, enriquecida con el empuje de sus incondicionales, lo que hace que los estudios se animen a recuperar a esos inolvidables personajes.
Chrono Cross, Tactics Ogre, Suikoden, Secret of Mana, Valkyrie Profile… son muchas las licencias que están volviendo a nuestros días, ya sea con nuevas entregas o con revitalizadas remasterizaciones; si a eso le sumamos las nuevas sagas que se van asentando, tenemos entre nosotros una nueva era dorada para el género.
Wild Arms: el Western hecho rpg
Hoy día es prácticamente imposible que un proyecto llegue hasta nuestros ojos sin que incesantes rumores hayan circulado por las redes sociales durante semanas o incluso meses.
Justamente por eso, la existencia del nuevo proyecto de Akifumi Kaneko (principal impulsor de una de las sagas jrpg más prolíficas de las primeras PlayStation) ha arrollado la actualidad del videojuego entrando por la puerta grande. Pero para hablar de ello, debemos empezar por el legendario Wild Arms.
La fórmula escogida para dar forma a esta saga basó sus claves en un tradicional combate por turnos y un énfasis especial en la exploración y resolución de puzles.
Sin embargo, todos esos elementos rpg se vieron aderezados por una interesante ambientación estilo western, armas de fuego, forajidos y un toque de fantasía que le sentaba como un guante a cada una de las cinco entregas principales con las que contó la franquicia (además de algunos spinoffs y versiones mejoradas).
La saga no consiguió cuajar en occidente tanto como sus competidoras y, tras una entrega para PSP en 2006 (que no llegó a Europa), entró en barbecho, estado del que solo salió en 2018 con una entrega para móviles que se quedó en Japón, y con el relanzamiento reciente de la primera entrega incluida en el nuevo servicio PlayStation Plus Premium (curiosamente única entrega que llegó en castellano).
Todo parecía indicar que la franquicia había caído en el olvido, hasta que, como decíamos, el bueno de Akifumi Kaneko sorprendió hace apenas unas semanas con un apoteósico anuncio que no solo ponía sobre la palestra esta licencia, sino que también recuperaba la mítica Shadow Hearts (sí, esa saga que comenzó con Koudelka, del que os hablamos aquí).
Y es que el señor Kaneko se ha unido a Matsuzo Mashida, creador de Shadow Hearts, para hacer realidad dos nuevos proyectos, sucesores espirituales de ambas licencias, con todo el sabor jrpg que las caracterizó, a través de una innovadora e interesante campaña de doble financiación colectiva en Kickstarter.
Bienvenido a Londenium, Pathfinder
En otra ocasión nos detendremos en conocer mejor al prometedor Penny Blood, pero hoy toca poner en el mapa jrpg esta reimaginación del universo Wild Arms que han renombrado como Armed Fantasia.
El equipo encabezado por Kaneko dio a conocer su nueva obra en desarrollo, cuyo proceso lleva varios años en gestación, para conseguir una financiación extra y culminar por todo lo alto su realización. Pero antes de hablar de cifras y detalles económicos, conozcamos un poco más lo que hay tras este sucesor espiritual.
Armed Fantasia: To the End of the Wilderness nos trae una nueva y apasionante historia en un mundo apocado a la destrucción. Lo que queda de la humanidad se aferra obstinadamente a una tierra que se está transformando lentamente en un desierto infernal mientras unas horribles anomalías alteran la forma de vida, volviéndose más peligrosas con cada año que pasa.
En este mundo sin futuro, el destino de la humanidad está en manos de un único órgano rector, la Orden de la Llave Sagrada, que se encomienda a una rama de héroes conocida como los Pathfinders, equipándolos con poderosas armas llamadas ARM y esperando que el mundo vuelva a su estado natural bajo su cuidado.
Nosotros nos pondremos en la piel de Ingram, un nuevo Pathfinder que se verá obligado a emprender un peligroso viaje a través del desierto, lo que le llevará a conocer nuevos aliados y enemigos, envuelto en una batalla monumental que atravesará el pasado y el futuro de Londenium.
Un equipo de grandes leyendas reunidas
Tras el desarrollo de Armed Fantasia tenemos a un renombrado grupo de expertos en la materia, que se han reunido tras muchos años para desarrollar esta nueva IP (los mismos responsables que dieron forma a las entregas clásicas de la saga Wild Arms).
Akifumi Kaneko, además de ser el principal impulsor, ejerce como diseñador general del juego y de sus escenarios; Tomomi Sasaki, quien también estuvo en las últimas entregas de la saga para PlayStation 2, se encarga del diseño de personajes; la banda sonora corre a cargo de los mismos responsables del resto de entregas, Michiko Naruke y Noriyasu Agematsu (ahora miembros de Elements Garden), prometiendo un estilo western-punk que encajará a la perfección con los signos identificables del salvaje oeste, reconocibles en sus trabajos dentro de esta franquicia.
Bajo la silla del director del proyecto se encuentra Hiroki Ishii, que trabajó en las entregas anteriores en diferentes roles de diseño. Todos ellos forman parte ahora del nuevo sello WILD BUNCH Productions, estudio fundado para la ocasión.
Una aventura épica con aroma old school
Armed Fantasia ha llegado con la intención de recuperar sensaciones clásicas ya perdidas del género, contando con un enorme mapa a explorar mientras avanzamos en una apasionante historia cargada de giros de guion, junto a un grupo de héroes inesperados. Sus responsables insisten en que ese espíritu tradicional hará las delicias de los más puristas.
Junto a su gran mapamundi, encontraremos multitud de mazmorras que visitar y explorar, puzles y tesoros en cada rincón. Cada localización nos obligará a hacer uso de las habilidades especiales de los personajes, los famosos gadgets, para poder avanzar cooperando y así resolver los misterios del camino.
Su sistema de combate también ha supuesto un nuevo punto de inflexión dentro del desarrollo. Sin perder la esencia que caracterizaba a Wild Arms, Armed Fantasia abrazará el clásico combate por turnos, pero con un dinamismo actualizado a los tiempos que corren, gracias a un sistema que han denominado Cross Order Tactics: este combina la estrategia (con un total de tres luchadores por combate) con la acción y los movimientos más frenéticos.
Para convencer a los posibles mecenas, se dieron a conocer algunas localizaciones, como un asentamiento westernpunk lleno de vida y comercios; también unas antiguas ruinas y unas excavaciones desérticas.
También clips de sonido que demuestran la fidelidad de las partituras con el legado Wild Arms, e incluso a los personajes principales de la aventura y al resto que podrán unirse más adelante:
- Ingram Goodweather: un joven de 17 años criado en un pequeño pueblo donde tuvo que desarrollar cierta astucia callejera para sobrevivir, lo que le hizo madurar antes. Ingram se especializa en ARM de tipo pistola, utilizando la velocidad para confundir a sus oponentes y ganar ventaja.
- Alicia Fairhead: con tan solo 19 años ya es caballero de la Orden. Hija del líder, Alicia es firme en sus convicciones, pero cuenta con una personalidad brillante y alegre. En la batalla es una fuerza a tener en cuenta, pues usa ARM de tipo lanza y escudos para causar daños graves.
- Euclid Sturges: el mejor amigo de Ingram, que termina mudándose debido a problemas familiares, dejando incumplida su promesa de la infancia. Para cumplirla, se convierte en Pathfinder a sus 18 años. Usa ARM de tipo bastón, que le permiten disparar energía mágica y aprovechar los puntos débiles del enemigo.
- Mercedes rosenberg: nacida en una familia de alquimistas con una historia que se remonta incluso más allá de la Orden. Mostró talento incluso desde una edad temprana, y se espera mucho de ella en el futuro. Un incidente aniquiló no solo a su familia, dejándola como la única sobreviviente. se especializa en ARM de ametralladoras Gatling que lanzan balas sobre sus oponentes.
- Sigurd geiermeier: una vez trabajó para la Orden como su colmillo cortando a cualquiera que hiciera un mal uso ilegal de los ARM. Sin embargo, terminó separándose de ellos. Y ahora el cazador se ha convertido en cazado, con una recompensa por su cabeza. se especializa en la hoja afilada de los ARM tipo katana.
- Soleil Ainsley: Proviene de un remoto pueblo escondido que se enfoca en los esfuerzos contra la anomalía. Estaba felizmente viviendo una vida sin preocupaciones cuando su tío la envió al desierto para ampliar sus puntos de vista. A través de varios eventos, se encuentra rodeada de nuevos amigos y descubre los secretos del mundo. Se especializa en golpes con un ARM de puños.
Durante las semanas que ha durado la financiación se han ido desvelando más detalles sobre el elenco protagonista, así como nuevas localizaciones y detalles de la trama; pero lo que más podrá interesaros son los breves gameplays que ya hemos podido disfrutar, donde muestran el carácter visual del que hace gala el juego en este punto del desarrollo, con meses y meses de trabajo por delante.
Metas alcanzadas y nuevas promesas para ambos juegos
Volvamos a su campaña de Kickstarter. Como comentábamos, sus responsables decidieron aunar en una sola campaña ambos proyectos para beneficiarse de la repercusión que podrían lograr entre los dos.
Para su financiación buscaban un montante inicial (con el que podrían sacar adelante ambos proyectos) de aproximadamente 700.000 €, una cifra muy estudiada con la que financiar dos jrpgs de estas características.
El furor y entusiasmo que han despertado ha sido apabullante desde antes incluso de dar comienzo su periodo de financiación, animando a los amantes del género a estar atentos a cada avance.
Eso desembocó en unas primeras 24 horas de campaña vertiginosas, ya que solo fue necesario un día para alcanzar –y superar holgadamente– dicha cifra, asegurando el lanzamiento de Armed Fantasia y Penny Blood, permitiéndoles pensar a lo grande en los 30 días restantes.
Lo que probablemente no vieron venir era que el apoyo sería constante, y que en menos de 48 horas ya superarían la barrera del millón de euros, lo que aseguraba el lanzamiento de los títulos en consolas (aún por determinar), y tener que desvelar nuevas metas, como un “nueva partida +” que también se ha conseguido.
La campaña encaró su recta final con una serie de eventos especiales confirmados, entre los que destacaron un evento en directo con todos sus responsables, charlas, invitados especiales y más material de ambos títulos.
Estos últimos empujes dieron lugar a una intensa última jornada en la que finalmente, el conjunto ha logrado recaudar más de 2 millones y medio de euros, y en concreto, Armed Fantasia ha logrado sumar más de 1 millón y medio. Con semejante cifra, el proyecto se ha convertido en uno de los títulos más exitosos de Kickstarter de todos los tiempos y el segundo de estas características desde que estamos en pandemia.
Todas las metas que tenían programadas fueron superadas en esa última jornada, por lo que Armed Fantasia ha desbloqueado más gadgets exclusivos para cada personaje; distintos trajes para intercambiar; carreras de vehículos a toda velocidad; mazmorras de entrenamiento, prólogos para cada personaje y muchas más adiciones.
Pero una de las sorpresas más agradables que nos han dado salió a la luz a través de la sección “preguntas y respuestas” plasmada en su ficha de Kickstarter: estas son cuestiones que han ido llegando por parte de los aficionados y que el equipo desarrollador ha tenido a bien contestar con total transparencia.
Y es que hemos sabido que la intención con ambos títulos es contar con localización a distintas lenguas occidentales, entre las que se encontraría el castellano, algo que como comentábamos al inicio del texto, no ocurrió con Wild Arms salvo en su lejana primera entrega.
Para terminar, el equipo estima que el lanzamiento de la obra tendrá lugar en algún momento de 2025 (una estimación sujeta a cambios), con un estreno que podría llegar al formato físico, puesto que han confirmado estar ya en negociaciones con distintas distribuidoras a nivel global.
La vuelta de esta franquicia, de la mano de un nuevo enfoque y con toda la esencia que la caracterizaba, ha despertado un aluvión de recuerdos y mucha nostalgia. Wild Arms forma parte de esas sagas que hicieron grande al jrpg cuando aún estaba en pañales, pero comenzaba a encandilar en todo el mundo.
Armed Fantasia ha encontrado su hueco en la actualidad, y su paso por la financiación colectiva ha demostrado a propios y a extraños el interés incondicional que despiertan estas glorias del pasado.
Estamos seguros de que el estudio trabajará para traernos, en su debido momento, una aventura épica a la altura de Wild Arms y un producto JRPG fiel a las claves del género. Nosotros estamos deseando volver a sus desiertos, armados hasta los dientes y dispuestos a salvar el mundo una vez más.
Enlaces relacionados:
- Fantasian: el regreso de Hironobu Sakaguchi después de The Last Story
- Ya disponible AIROHEART, un homenaje a las aventuras 16 bits
- La precuela de Baiten Kaitos, Origins, llegará por primera vez a Europa
- Especial Aniversario. Retroanálisis de PERFECT DARK (2000)
- GYLT ya está disponible en formato físico para PS4 y PS5 – Edición coleccionista, precio y detalles - 29/09/2023
- Persona 3 Portable ya está disponible para reservar en formato físico en la web de Limited Run Games - 29/09/2023
- World of Horror pone fecha a su lanzamiento en formato físico para Nintendo Switch – Contenidos, precio e idioma de los textos - 28/09/2023