Aniversario de SYMPHONY OF THE NIGHT

La obra maestra de Konami se lanzó en Europa el 1 de noviembre de 1997

Castlevania Requiem: Symphony Of The Night & Rondo Of Blood_20181030163040

Considerado juego de culto y máximo exponente del estilo metroidvania, Symphony of the Night llegó al mercado europeo justo un mes después de su salida en EEUU, con ocho meses de diferencia respecto a Japón.

El elegante diseño artístico, la ingente cantidad de secretos, el toque rpg y el carisma de sus personajes –inolvidable Alucard-, son algunas de las notas destacables de un juego que, sin embargo, no obtuvo un éxito comercial notable en su estreno occidental (apenas 60 000 unidades en el debut en continente americano), probablemente debido al auge de las nuevas propuestas 3D, en plena fiebre gracias a Mario 64 y Tomb Raider I y II.

No obstante, obtuvo reconocimientos como el premio Juego del Año de PlayStation Magazine y de EGM; su huella llega hasta la actualidad, ocupando el cuarto puesto en la lista de los mejores juegos de todos los tiempos según la encuesta de EGM, o la segunda posición para Games Radar –dentro del catálogo de PSX-.

Mención aparte merece su magistral banda sonora, que remezclaba temas de la franquicia bajo la novedosa calidad del CDRom, añadiendo melodías tan sugerentes como Wood Carving Partita, Wandering Ghosts o la maravillosa I am the Wind que sonaba tras el epílogo.

Symphony of the Night, que también llegó a Saturn, fue relanzado en las tiendas virtuales de PSP, 360 y PS3 hace más de una década. Su sucesor espiritual, Bloodstained, consiguió, tras financiarse por Kickstarter en mayo de 2015, estrenarse en verano de 2019 con notable éxito entre prensa y aficionados.

Recientemente, la sinfonía más especial de Konami se ha reeditado junto a Rondo of Blood en el pack Requiem para PS4.


Enlaces de interés

Sergio Díaz
Estoy en

2 comentarios en “Aniversario de SYMPHONY OF THE NIGHT

  1. No hay duda de que es toda una obra maestra pese a las bajas ventas que tuvo en su lanzamiento. La ambientación, el estilo de juego, jugabilidad y su espectacular OST , entre otras cualidades, lo convierten en una verdadera joya con mucho que ofrecer. Uno de estos títulos que crean precedentes.

    1. Uno de esos juegazos que, pese a la poca repercusión en ventas y el público general, son capaces de crear escuela y convertirse en obras referenciales.

Comentarios cerrados

error: Content is protected !!