Análisis STREET FIGHTER 30TH ANNIVERSARY COLLECTION PS4

Una cita imprescindible para todos los amantes no solo de la saga Street Figher, sino de la lucha 2D

Street Fighter™ 30th Anniversary Collection_20181104145937

Cerca de un mes tuve que esperar a intercambiar mi Tortugas Ninja de SNES por Street Fighter II: mi compañero de clase, Paco, tenía lista de espera con más chavales del colegio, igual que los videoclubs del barrio. La euforia por Ryu y Ken acababa de arrancar en las Navidades del 92.

Cuando lo probé, no entendía ni jota de por qué tanto revuelo. El juego era algo lento, había pocos luchadores y la CPU te reventaba sin piedad mientras intentabas hacer alguna magia.

Leía en el manual de instrucciones cómo hacer hadokens (para los milenials, eran unas páginas con ilustraciones y notas sobre el control, el lore y sus personajes) y a mí aquello no me salía. “Abajo, diagonal abajo-derecha y derecha” me repetía una y otra vez, pero no había forma; hasta que me di cuenta de que había que hacerlo muy rápido.

Aquello ya era otra cosa. Los combates eran francamente intensos, y con sangre, sudor y pulgares molidos, me abría paso por el Arcade, tropezándome con sucedáneos de Mike Tyson, bestias verdes y toreros saltarines…

Una locura divertidísima, con una música tremendamente pegadiza y unos piques a dobles de antología. Entonces, sí: Street Fighter se había ganado un hueco en mi estantería y en mi corazoncito gamer para siempre.

Tal es así que coleccioné los animes y el álbum (para los milenials, era un libro donde se pegaban los cromos que se compraban en los kioskos o se intercambiaban en los recreos), llaveros, pins… Las incontables reediciones (Super, Turbo…) eran poco menos que exquisiteces y hasta la película de Van Damme me pareció distraída (la ingenuidad de los 13 años).

Es decir, que soy fan de póster en toda regla. Por eso, este recopilatorio lo esperaba con una atención especial: en él se reúnen algunos de los juegos que más horas y risas se han llevado a lo largo de mi vida. ¿Ha estado Capcom a la altura?

Street_Fighter_II_Dash_Art_01

Puntos (puños) fuertes

No es la primera vez que la casa de Megaman lanza un lote con lo mejor de Street Fighter; cada generación ha asistido a sendos bundles aprovechando distintas efemérides o pretextos, como ocurrió con Saturn y PSX en 1997 o PS2 en 2006.

Pero 30 años en el mundillo no se cumplen todos los días, y Capcom tenía la obligación de rendir un homenaje acorde con una de sus licencias más emblemáticas; visto el resultado, ha cumplido con el objetivo (aunque tenga aspectos mejorables).

Street Fighter™ 30th Anniversary Collection_20181025231302

Para empezar, reúne en disco el Street Fighter original de 1987, la secuela World Warrior y sus iteraciones Champion Edition, Super, Hyper Fighting y Turbo.

Continúa con la subserie Alpha 1, 2 y 3 para rematar con Street Fighter III y las reediciones Second Impact y Third Strike.

El conjunto es bestial por su calidad (hablamos de algunos de los mejores representantes de la lucha 2D de toda la historia), ganando enteros por facilidades como salvar la partida en cualquier instante (aún más útil para el caso de Switch) o los ajustes presentes de velocidad, daños, número de rondas y dificultad.

Street Fighter™ 30th Anniversary Collection_20181027224844

También contamos con Entrenamiento, controles personalizados, diversos filtros gráficos (mayor nitidez, emulando recreativas y tv de tubo, etc.) y opciones de visualización (con marcos para mantener el ratio 4:3 o sin ellos a pantalla completa), que pueden configurarse en cualquier momento.

anime11.png

Los menús son tan sencillos como prácticos y, además de estar traducidos a español, incluyen curiosidades de la franquicia en las búsquedas online o navegando entre sus ajustes. En general, se desprende a priori cierta admiración por Street Fighter en lo que se refiere a la presentación del producto.

Street Fighter™ 30th Anniversary Collection_20181026004947

Será en Museo donde no nos quedarán dudas acerca del mimo y la consideración con que se ha abordado la efemérides.

Cada uno de los juegos contiene su propia galería de ilustraciones, bocetos, borradores, datos de todo tipo (fechas de estreno, cifras de ventas y hasta algún que otro récord Guinness), anécdotas de las producciones y los desarrolladores, así como su particular gramola, donde reproducir las archiconocidas melodías.

Incluso hay posibilidad de ver los movimientos especiales de todos y cada uno de los luchadores, lo que indica un decidido interés en complacer a los fans.

Street Fighter™ 30th Anniversary Collection_20181026031822

Sólo por esta amplia labor de documentación, a los seguidores ya les merece la pena este pack. Pero, además, contiene un online que justifica aún más la adquisición.

Las peleas con jugadores de cualquier parte del mundo son realmente estables (pese a mi bajísimo WiFi), como puedes comprobar en el gameplay que acompaña a estas líneas.

El multijugador se ha incluido en Alpha 3, Third Strike, Hyper Fighting y SSFII Turbo. Cada contrincante escoge título y se resuelve al azar; también existe la opción de que nos reten desde el Arcade, además de seleccionar el nivel de las salas (desde más novato a más experimentado).

Igualmente, la sección online consta de una clasificación por puntos (rango) o partidas amistosas sin ellos, siendo éstas últimas las más rápidas de encontrar con diferencia. Los habituales parámetros de región, calidad de la conexión o privacidad también están disponibles.

Street Fighter™ 30th Anniversary Collection_20181103224236

¿Qué se puede mejorar?

La celebración de las tres décadas de Street Fighter es una recopilación estupenda, recomendable sin fisuras pero no se libra de ciertos tirones de orejas.

Street Fighter IV no se incluye en el disco y sólo figuraba como incentivo digital para las reservas. Por otro lado, la decisión de recuperar las versiones originales y no las domésticas conlleva la supresión de extras, como algunos personajes o modalidades de más (Ingrid o Evil Ryu en Alpha3, por ejemplo), o la falta de traducción de epílogos y cortinillas.

Street Fighter™ 30th Anniversary Collection_20181104133136

Tampoco hay rastro de spinoffs tan meritorios como la vertiente tridimensional de EX (1996) o de The Movie (1995), basado en la alucinógena película de imagen real y que a buen seguro nos habría arrancado docenas de carcajadas.

Por último, a un fanático recalcitrante como a mí no se le ha escapado que determinados datos están erróneamente representados, como el referente a Akira Yasuda (diseñador de Ryu) cuya fecha de cumpleaños es la misma que la del karateka como homenaje y se ha incluido mal para ambos casos. Ya os dije que era fan de póster así que no se me escapa una.

Me habría gustado que esos detalles se hubiesen cuidado más, que esta colección reuniera un mayor volumen de rarezas relativas a la saga y encontrar más variedad en modos locales (supervivencia, contrarreloj, un 2 contra 1 similar al visto en Street Fighter de Switch), pero probablemente sea demasiado exigente.

Street Fighter™ 30th Anniversary Collection_20181104131044

Después de todo, se ha abarcado lo fundamental, las entregas icónicas y se ha envuelto de una generosa cantidad de material gráfico y documental que hará las delicias de los incondicionales, su público objetivo.

El online, a fin de cuentas el pilar del título, funciona sin problemas y la dificultad de tener en físico ciertos episodios revalorizan el conjunto (sin ir más lejos, el primer Street Fighter es muy complicado de encontrarlo así; la última vez fue en 2006 en Capcom Classics Collection).

Street Fighter™ 30th Anniversary Collection_20181103222123
9.0
TOTAL SCORE

STREET FIGHTER 30TH ANNIVERSARY COLLECTION

Formato físico y digital / Textos en castellano


Conclusiones

La impecable jugabilidad se mantiene intacta y garantiza incontables horas de entretenimiento, haciendo de este reencuentro con las peleas protagonizadas por Blanka, Zangief y Bison un auténtico placer y un viaje en el tiempo soberbio.

La sensación de estar otra vez ante el mítico arcade reafirma que Street Fighter está tocado con la varita mágica del carisma y la juventud eterna, divirtiendo a raudales ya sea ahora o hace 30 años en los salones recreativos.

Para los milenials, eran los locales donde unos muebles con botones y pantallas hacían realidad los sueños.


Valoración
9
PROS

  • Todo el material incluido en la opción Museo
  • Jugabilidad incombustible
  • Buen rendimiento online

CONS

  • Algunos datos de la biblioteca virtual son erroneos
  • Sin los extras de las versiones domésticas
  • Se echa en falta más contenido adicional

Sergio Díaz
Estoy en
error: Content is protected !!