Con este proyecto de un Yu Suzuki dando sus primeros pasos, SEGA emprendía en 1987 el primer intento real de elaborar un blockbuster para recreativas, sin imaginarse que ya tenía uno listo con OutRun (pero esa es otra historia que también nos dio para charlar largo y tendidoen este otro reportajede SEGA).
Nintendo 64, como recordamosen nuestro reportaje especial sobre su 25 aniversario,fue una máquina a la que su potencia le permitía distanciarse tecnológicamente de la competencia (Saturn, PlayStation) en numerosos aspectos.
Estos días vais a tener disponibles muchos reportajes de periodistas y webs sobre la última consola de SEGA. Os van a recordar con precisión los datos y factores que abocaron al fracaso a una consola, simplemente, magnífica.
Una cita imprescindible para todos los amantes de la lucha 2D
Cerca de un mes tuve que esperar a intercambiar mi Tortugas Ninja de SNES por Street Fighter II: mi compañero de clase, Paco, tenía lista de espera con más chavales del colegio, igual que los videoclubs del barrio. La euforia por Ryu y Ken acababa de arrancar en las Navidades del 92.
El 19/6/1983 se estrenaban las peripecias de sir Dirk, el ¿valiente? caballero que acudía al rescate de la princesa Daphne, encerrada por el malvado dragón Singe en un castillo lleno de trampas.
Enésimo regreso de uno de los mitos del videojuego, con escasas novedades relevantes pero carismático y divertido como el primer día
Santo y seña del ocio electrónico, Street Fighter está en plena celebración de sus tres décadas en el mundillo. Su capítulo más revolucionario dentro de la franquicia y en los arcades de lucha 2D en general, Street Fighter II, vuelve en forma de exclusiva de Switch para deleite de sus seguidores más incondicionales.