Grim Fandango Remastered se reestrena en formato físico con una espectacular edición coleccionista

Limited Run Games se encargará de traer este clásico a la actualidad

Una de las aventuras gráficas más aclamadas de todos los tiempos volvió a la actualidad el pasado 2015 mejor que nunca: Grim Fandango Remastered regresaba con su inconfundible carisma intacto y un lavado de cara bastante trabajado, conquistando de nuevo a todos los incondicionales del género.

El remaster nos ha permitido disfrutar de Manny Calavera en numerosas plataformas (Nintendo Switch, PlayStation 4, Android, iOS, Xbox One, macOS, Microsoft Windows, PlayStation Vita…), en formato digital y en físico, pero a través de una edición de escasas unidades distribuida por la web iam8bit, allá por 2019.

Ahora, con Grim Fandango rumbo a su 25 aniversario (debutó la víspera de Halloween de 1998), la casa Limited Run se ha animado a celebrarlo por todo lo alto, reeditándolo en formato físico para ordenador, Xbox One y PS4 en dos versiones.

La primera, la básica (Xbox y PS4) saldrá a la venta a 35 € sin gastos de envío; la segunda es la edición coleccionista y hasta el 18 de diciembre estará disponible en su web para reservar.

El contenido, como os detallamos a continuación, va a hacer las delicias de los fans del agente de viajes más peculiar de la historia de los videojuegos:

  • Copia física de Grim Fandango Remastered
  • Caja de edición de coleccionista remasterizada de Grim Fandango
  • Banda sonora original remasterizada de Grim Fandango
  • Póster de doble cara de 18″ x 24″
  • Impresión mural de 17.5″ x 6″
  • Réplica fundida a presión de vagón de huesos
  • Tarjeta postal

El precio de todo el lote, sin gastos de envío ni aduanas, es de 99,99 € y las plataformas elegidas para esta coleccionista son ordenador, Xbox One y PS4. Recordamos que el juego incluye, entre sus idiomas, el español.

Para los más despistados, Grim Fandango es historia del videojuego por un diseño jugable y una dirección artística rompedoras que le valieron sendos premios y reconocimientos.

Su guion nos narra cuatro años en la vida (o muerte) de Manny Calavera, un agente de viajes de los difuntos, durante los cuales nos encontraremos con toda clase de personajes estrafalarios y diálogos de lo más ingeniosos.

Sacando todo el provecho posible al peculiar universo del juego, resultante de mezclar el folklore y la mitología mexicanas (en la que profundizaba en sus creencias aztecas respecto al culto a los muertos) con el cine negro y sus referencias a El Halcón Maltés o Casablanca, Grim Fandango dejó una huella imborrable entre las aventuras gráficas con su estética calaca, el inteligente humor de sus personajes y lo surrealista de las situaciones planteadas al jugador.

Su remasterización demostró hasta qué punto fue un título innovador y único, pues aún con todas las mejoras incorporadas (texturas de alta resolución repintadas, iluminación nueva y dinámica, partitura clásica regrabada con una orquesta completa en vivo y más de 2 horas de comentarios exclusivos de los desarrolladores), el verdadero encanto del juego volvíamos a encontrarlo en su personalidad y su capacidad para divertir, que han resistido el paso del tiempo.

Un clásico por méritos propios y un imprescindible de estas fechas, como bien recordamos en el artículo especial de 100 recomendaciones para Halloween del pasado año.

Sergio Díaz
Estoy en
error: Content is protected !!