Especial Doblaje The Last of Us – ¿El agente Mulder en Desembarco del Rey? Repasamos las voces en español de la serie y el videojuego
María Blanco y Lorenzo Beteta encabezan el casting de actores de doblaje de la serie de HBO, que ha mantenido a los mismos profesionales que ya actuaron en el videojuego original de PlayStation 3, PS4 y su remake en PS5
Nunca nos hemos escondido: en esta web somos auténticos forofos del doblaje y nos encanta que lleguen los títulos doblados a nuestro idioma. Es un apartado en el que, junto a la accesibilidad, nos fijamos especialmente, ya que contribuye a hacernos más partícipes de lo que sucede en pantalla. En el caso de The Last of Us, con todo el peso concedido a la narrativa, no depender de la lectura de subtítulos ayudaba a meternos en el desarrollo de los acontecimientos. Y encima lo hacía con un reparto de profesionales del doblaje realmente fantástico, los cuales han repetido gracias a HBO Max España para la producción televisiva.
Un guiño digno de destacar y que dice mucho del cuidado y el gusto por el detalle que ha envuelto a la adaptación, convertida ya en una de las series del año tanto por los índices de audiencia como por la fidelidad al videojuego de Naughty Dog, rompiendo así “la maldición” que parece perseguir a los títulos trasladados a imagen real (hola, Resident Evil de Netflix).
Así, al frente del reparto de actores de doblaje encontramos a Lorenzo Beteta en el papel de Joel, al que la mayoría de vosotros reconoceréis por su trabajo en la mítica Expediente X: sí, era el agente Fox Mulder. Pero Beteta también ha sido la voz española de Jack (Matthew Fox) en la no menos legendaria Perdidos (Lost) y también participó en otro nombre propio de las series misterio: en Twin Peaks interpretaba a John Justice Wheeler, el personaje del actor Billy Zane.
Como curiosidad, Beteta también encabezó el casting de voces españolas de Alan Wake, a la postre uno de los mejores trabajos de doblaje que se han realizado en nuestro país y que impulsó Microsoft España para su Xbox 360.
La coprotagonista de The Last of Us también cuenta con una de las profesionales del doblaje más reconocidas y reconocibles de la profesión: a la joven Ellie le da voz María Blanco, o lo que es lo mismo, Daenerys la reina de Dragones.
El mundo de los videojuegos tampoco le es desconocido a la actriz: a los cazadores de Bloodborne les resultará más que familiar por ser la muñeca, aunque también ha tenido participaciones tan destacadas como Bioshock Infinite (Elizabeth), Until Dawn (Jessica) o recientemente en Hogwarts Legacy.
También participó en Juego de Tronos Miguel Ángel Montero, que aquí interpreta al presentador de televisión en una de las escenas que más ha dado que hablar del primer episodio; este actor también protagoniza uno de los videojuegos más sobresalientes de los últimos meses, pues la voz de Isaac Clarke en el remake de Dead Space es la suya.
En ese primer capítulo también resalta la actuación de José Padilla (Neuman), uno de los actores más camaleónicos de nuestro doblaje y al que muchos recordarán por su rol de Niles en Frasier; recientemente ha sido el mismísimo Odín en God of War Ragnarök.
Para el personaje de Tommy ha repetido Claudio Serrano, otro de los pesos pesados del doblaje: suya es la voz de los últimos Batman cinematográficos.
Tampoco necesita presentaciones Luis Bajo (Bill), pues es el actor tras nombres tan populares como Charlie Sheen en Dos hombre y medio o Mel Gibson en Braveheart; en videojuegos ha sido Sam Fisher en la saga Splinter Cell.
Del mismo modo encontramos a dos de los profesionales más prolíficos y mejor valorados de la industria del doblaje: por un lado, Conchi López (Tess en la serie/videojuego) es una de las voces habituales de Nicole Kidman y Sarah Michelle Gellar (o lo que es lo mismo, Buffy Cazavampiros); curiosamente, la actriz coincidió con Beteta en Alan Wake como su mujer.
Por otro, destaca la presencia de Juan Navarro Torelló (James), que interpreta al protagonista de Outlander y a uno de los hijos de la familia de This is Us. Los aficionados a los videojuegos lo reconocerán enseguida por dar voz al héroe de Ghost of Tsushima y sobre todo, al dios de la guerra, Kratos, en todas las entregas de God of War desde PlayStation 2 hasta el reboot de 2018. Curiosamente, el actor que ahora mismo interpreta a Kratos, Rafael Azcárraga, también participó en The Last of Us aportando voces adicionales.
El resto del casting de profesionales lo completan actores con una trayectoria no menos amplia: David Robles (Henry) es la voz habitual de Casey Affleck; en videojuegos hemos podido escucharle como William Birkin en Resident Evil 2 Remake; por su parte, Ana María Marí (voz habitual de Charlize Theron y de Christine en Cyberpunk 2077) dobla a María, que en la serie es interpretada por Rutina Wesley, o lo que es lo mismo, la dicharachera Tara de Sangre Fresca (otra de las series emblemáticas de HBO).
Por último, destacar a Cristina Yuste (Bruja Escarlata, It Takes Two, Ghostwire Tokyo, Resident Evil Village), que retoma su personaje de Sarah, y a Ana Esther Alborg (Claire en las tres Jurassic World y premio al mejor doblaje femenino español por Halo 4 en 2012), quien presta su voz a Marlene.
Ambas cierran un reparto en el que también se encuentran David García Vázquez (la voz del Jefe Maestro en Halo) y uno de los veteranos de la profesión, Juan Carlos Lozano, con una carrera que abarca desde Barrio Sésamo hasta el mismísimo Max Payne de los videojuegos.
Como veis, el elenco de profesionales del doblaje es de primerísima categoría y un motivo más para disfrutar de esta serie, que ha marcado un antes y un después a la hora de abordar las adaptaciones a imagen real de videojuegos.
- Stray anuncia la fecha de lanzamiento de su edición en formato físico para Xbox One y Series X - 03/10/2023
- Shadowman Darque Legacy – Shadow Man vuelve dos décadas después con nuevo juego para PS5, PC y Xbox y diferente protagonista - 03/10/2023
- Anthology of Fear Análisis Switch, PC (Steam) – Review – ¿Merece la pena el enésimo walking simulator inspirado en Silent Hill? - 01/10/2023
Para comentar debe estar registrado.