Aniversario THE WALKING DEAD de Telltale
Pocos, muy pocos títulos, pueden presumir de generar un impacto similar al causado por The Walking Dead allá por 2012.
Con su estreno, The Walking Dead renovaba aventura gráfica y dejaba atrás el factor intelectual de éstas para centrarse en los aspectos más emocionales y psicológicos de sus personajes. Se hacía pensar lo mínimo al jugador, pero también se le emocionaba hasta límites poco o nada habituales en la industria del videojuego.
El retrato de todos y cada uno de los participantes en este apocalipsis zombie no está colocado al azar, sino que busca reflejar el mayor arco posible de reacciones y comportamientos en un escenario marcado por el horror.
El egoísmo, la cobardía, la compasión, la cooperación, la angustia, el abatimiento, la esperanza… Cada personaje aporta una perspectiva en la que nos reconoceremos a nosotros mismos o a alguien de nuestro propio entorno.
En otras palabras, la madurez de la que hacía gala la aventura de Clementine y Lee marcaba un punto de inflexión dentro del videojuego desde un ángulo narrativo, gracias a un guión cargado de dramatismo y complejidad.
El clímax, con una despedida que ya es historia del mundillo, le valió tanto a sus actores (Dave Fennoy y Melissa Hutchison) como a los guionistas sendos premios reconociendo sus trabajos, entre ellos el NAVGTR, el Spike y uno de los más prestigiosos del sector, el BAFTA.
El formato episódico empezaría a imitarse en numerosas aventuras de corte narrativo (siendo Life is Strange una de las más exitosas) y explotado por la propia Telltale hasta la saciedad (The Wolf Among Us, Batman, Borderlands, secuelas de The Walking Dead…) precipitando su caída en desgracia por saturación del público y el agotamiento de ideas.
La resurrección de la compañía de entre sus propias cenizas seguro que será recibido por los incondicionales de su fórmula con los brazos abiertos, aunque vuelvan a tener por delante la complicadísima tarea de superar su trabajo más referencial.
Y es que, además del aplauso unánime de la crítica, las cifras de esta primera entrega de The Walking Dead fueron del todo apabullantes, con casi 9 millones de episodios vendidos en los seis primeros meses de su estreno y casi un centenar de galardones y nominaciones; la franquicia, centrada desde la Temporada 2 en Clementine, suma por su parte un total de más de 50 millones.
Tanto si lo consiguen como si no, el mérito de este The Walking Dead como impulsor de las emociones y la madurez narrativa en la industria del videojuego permanecerá en el recuerdo de los aficionados.
- Stray anuncia la fecha de lanzamiento de su edición en formato físico para Xbox One y Series X - 03/10/2023
- Shadowman Darque Legacy – Shadow Man vuelve dos décadas después con nuevo juego para PS5, PC y Xbox y diferente protagonista - 03/10/2023
- Anthology of Fear Análisis Switch, PC (Steam) – Review – ¿Merece la pena el enésimo walking simulator inspirado en Silent Hill? - 01/10/2023
Para comentar debe estar registrado.