La Nostromo despegaba cinematográficamente el 25 de mayo de 1979 en EEUU, cuando se proyectó en un limitado número de salas antes de llegar al gran público a finales de junio, tal y como mandaban las nuevas directrices impuestas desde Tiburón (1975) en lo relativo al marketing de los taquillazos veraniegos (y que recordábamos en nuestro especial dedicado al mítico escualo de Spielberg).
Archivo de la etiqueta: SCI-FI
Especial TERROR – 100 videojuegos para Halloween
Rubén Aído – Sergio Díaz – Virginia G. A.
Isaac González – Bárbara González Torres
Adrián Hernán – Alejandro Masadelo
Alicia Ortiz – J. Rubira – Natalia Rivera
Carlos R. Cristóbal – Sergio Rubio – Jorge Ruiz – Héctor S.

El mes de octubre es especial, tiene una personalidad muy marcada que lo diferencia mucho de otras épocas del año: hojas que se desprenden de las ramas de los árboles, la llegada del frío, menos horas de luz… Y las calabazas decorando los hogares que conmemoran Halloween.
Aunque esta celebración, cuya denominación procede de contraer All Hallow’s Eve (Víspera de Todos los Santos), se asocie ahora con fiestas de disfraces y el ya archiconocido “¿Truco o Trato?”, su origen es muy diferente y se remonta a rituales celtas -de hace más de 3000 años- con los que se despedía el verano.

Seguir leyendo Especial TERROR – 100 videojuegos para Halloween
Análisis EVERYBODY’S GONE TO THE RAPTURE – Éxtasis narrativo
Sergio Díaz
A los aficionados al videojuego, la palabra rapture nos trae al pensamiento inmediatamente la obra maestra de Irrational Games, Bioshock, y su inquietante mundo (o rapto) submarino; de los diferentes significados del término, el más adecuado para el título de The Chinese Room sería “éxtasis”, dado el apocalíptico argumento que nos ofrece: la paulatina desaparición de los habitantes de una idílica villa inglesa de los años 80, desvanecidos sin dejar rastro.
Seguir leyendo Análisis EVERYBODY’S GONE TO THE RAPTURE – Éxtasis narrativo
Análisis The Fall – Ética artificial
Mezcla irregular de géneros que propone un relato sci-fi muy solvente, pero breve
The Fall pertenece a la cada vez mayor lista de creaciones que ven la luz gracias a las plataformas de financiación colectiva.
Su andadura comenzó allá por 2013, cuando Over the moon Games obtuvo cuarenta mil dólares a través de Kickstarter para finalizar su obra, a la que el director del proyecto, John Warner, definía como “una inspiración modesta basada en referentes de la talla de Metroid (Nintendo, 1986) y Monkey Island (LucasArts, 1992)”.
Seguir leyendo Análisis The Fall – Ética artificialAniversario – N7 DAY Recordando MASS EFFECT
N7, la nomenclatura militar con que se designa a las fuerzas especiales y a la competencia en el universo Mass Effect, coincide con el 7 de Noviembre del almanaque, fecha con que los fans de la creación de Bioware rememoran peripecias por sus fantásticas constelaciones virtuales.
Seguir leyendo Aniversario – N7 DAY Recordando MASS EFFECTAniversario – Análisis ALIEN ISOLATION. El extraordinario pasajero
Brillante explotación de la licencia cinematográfica, que compone una experiencia terrorífica magistral
El universo Alien es uno de los más conocidos y reconocidos del género fantástico/terror: El Octavo Pasajero (Ridley Scott, 1979) se considera una de las mejores cintas de suspense de la historia del cine (según medios como IMDB, American Film Institute o Empire), y fue el punto de partida de una franquicia de éxito cuya última entrega, Covenant (2017) ha recaudado más de 250 millones de dólares en todo el mundo.
Seguir leyendo Aniversario – Análisis ALIEN ISOLATION. El extraordinario pasajeroAnálisis ADR1FT – Atmósfera bug
Una experiencia interactiva sin más valor que su impacto artístico
Sergio Díaz
@Sergio_SSDDCC
El entretenimiento electrónico ha diversificado su oferta en los últimos años gracias a los potentes saltos tecnológicos que se han desarrollado.
El consumidor ahora puede elegir entre productos orientados exclusivamente hacia la cooperación/competición (Fortnite, 2017; Destiny, 2014; Final Fantasy XIV, 2013), los de corte tradicional sin cobertura online (Wolfenstein, 2014; The Witcher III, 2015) y aquellos que han enriquecido fórmulas ya conocidas con la mezcla de estilos, en un intento de establecer un rasgo distintivo (Batman: El Enemigo Dentro, 2017).
De todas las alternativas, sobresale una en plena expansión que está revolucionando a los aficionados, al situarlos en el ángulo más próximo (hasta ahora) a la credibilidad: la realidad virtual.
Seguir leyendo Análisis ADR1FT – Atmósfera bug