Las notas de Final Fantasy en Famitsu – Repasamos la puntuación de cada una de las entregas hasta la XVI

El 39/40 obtenido por FFXVI nos sirve de excusa para curiosear por las calificaciones del resto de la saga

El magazine Famitsu es uno de los más conocidos en la prensa internacional del videojuego. Se fundó en 1986 en Tokio y actualmente su versión semanal, Weekly Famitsu, se comercializa los viernes ante una audiencia de unos 800 mil lectores.

Su veteranía y sus periódicas encuestas, como la de los mejores juegos de todos los tiempos, la mantienen presente en incontables foros en todos los idiomas. Pero si hay un punto por el es que especialmente comentada la revista es por sus puntuaciones.

Siempre ha tenido fama de dura y exigente y en contadas ocasiones ha concedido la “calificación perfecta”. Tan rigurosa y tan inflexible es, que ningún juego hasta Zelda Ocarina of Time en 1998 (doce años después de abrir el magazine) obtuvo esa codiciada nota perfecta.

Para los neófitos, Famitsu realiza sus reseñas en base a la nota del 0 al 10 que conceden cuatro redactores al mismo juego: por tanto, el 40/40 por el que es conocida la revista internacionalmente se obtiene tan sólo cuando, a título individual, cada una de las valoraciones ha recibido un 10.

Los últimos juegos en recibir ese 40/40 han sido: Zelda Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, Dragon Quest XI, Death Stranding, Ghost of Tsushima (algo especialmente curioso al retratarse la mitología samurai tan genuina de Japón, lo que elevaría las exigencias) y Street Fighter 6.

FFXVI DEMO

Final Fantasy a través de Famitsu

Final Fantasy XVI, que debuta este jueves 22 de junio (y cuya demo podemos disfrutar desde hace unas semanas), no ha obtenido esa reñidísima nota perfecta, sino un 39/40. Pero ¿qué suerte han tenido el resto de entregas de la saga de Square-Enix? Vamos a tirar de archivo y a ver, por orden numérico, que calificaciones han recibido todos los juegos de la franquicia.

  • Final Fantasy Type-0 (PSP) – 39/40
  • Final Fantasy I (NES) – 34/40
  • Final Fantasy I (Port de PlayStation I) – 27/40
  • Final Fantasy II (NES) – 35/40
  • Final Fantasy II (Port PlayStation I) – 27
  • Final Fantasy III (NES) – 36/40
  • Final Fantasy III Remake (Nintendo DS) – 34/40
  • Final Fantasy IV (SNES) – 36/40
  • Final Fantasy IV (Port Wonderswan/PSX) – 27/40
  • Final Fantasy V (SNES) – 34/40
  • Final Fantasy VI (SNES) – 37/40
  • Final Fantasy VII (PlayStation I) – 38/40
  • Final Fantasy VII Remake (PlayStation 4) – 39/40
  • Final Fantasy VIII (PlayStation I) – 37/40
  • Final Fantasy IX (PlayStation I) – 38/40
  • Final Fantasy X (PlayStation 2) – 39/40
  • Final Fantasy X-2 (PlayStation 2) – 34/40
  • Final Fantasy XI (PlayStation 2) – 38/40
  • Final Fantasy XII (PlayStation 2) – 40/40
  • Final Fantasy XII Revenant Wings (Nintendo DS) – 32/40
  • Final Fantasy XIII (PlayStation 3, Xbox 360, PC) – 39/20
  • Final Fantasy XIII-2 (PlayStation 3, Xbox 360, PC) – 40/40
  • Final Fantasy XIII Lightning Returns (PlayStation 3, Xbox 360, PC) – 37/40
  • Final Fantasy XIV A real reborn (PlayStation 3) – 39/40
  • Final Fantasy XV (PlayStation 4, PC, Xbox One) – 38/40
  • Final Fantasy XVI (PlayStation 5) – 39/40

Como no podía ser de otra manera, las polémicas han acompañado a muchas de estas valoraciones. Desde que la revista se abriera a ser menos restrictiva con el cambio de siglo, bastantes de sus puntuaciones han llenado hilos y foros a tutiplén, tanto por cascarle la nota perfecta a títulos muy cuestionables (como Nintendogs o JoJo’s Bizarre, por decir dos), como por no concedérsela a otros que el público consideraba que sí merecían mejor valoración, como el histórico Super Mario 64.

Un nuevo comienzo para la fantasía final

Así, con este 39/40, Final Fantasy XVI queda por encima de la controvertida entrega inmediatamente anterior e incluso de otra tan querida como la sexta de Super Nintendo; también, como curiosidad, muchos enteros por delante de spinoffs recientes como el de Stranger of Paradise (33/40) o Final Bar (35/40).

Y ya, terminando este repaso numérico, empataría, dentro de la serie, con los capítulos X, XIII, XIV, el Type-0 de PSP y el remake de Final Fantasy VII. Y fuera de la saga, Final Fantasy XVI compartiría ese 39/40 con títulos tan destacados como Resident Evil, Zelda A link to the past, Red Dead Redemption, Nier Automata, Elden Ring, The Last of Us II y el mítico Tekken 3 de la primera PlayStation.

Sergio Díaz
Estoy en
error: Content is protected !!