El primer aniversario de ELDEN RING se salda con espectaculares ventas y el mayor volumen de premios a Juego del Año en la historia de los videojuegos
El rpg de FromSoftware celebra su éxito con un evento retransmitido este sábado 25 de febrero a las 18h desde Estocolmo
Se mascaba una recepción formidable a esta colaboración entre los creadores de Demon’s Souls, FromSoftware, y el artífice de Juego de Tronos, George R. R. Martin.
Tal es así, que hasta ganó dos veces consecutivas el premio a Juego Más Esperado en los Game Awards en 2020 y 2021, una curiosidad que anticipaba el impacto que iba a lograr nada más fuese lanzado, el 25 de febrero de 2022. Pero ni las expectativas más optimistas de su distribuidora, Bandai-Namco, imaginaban la repercusión que iban a alcanzar.
En nuestro Especial Resumen de 2022, recordábamos a Elden Ring como un despliegue de “lujo y la opulencia, donde sus bellísimos diseños se combinaban con la inmensidad de sus escenarios y el exigente espíritu de superación de sus combates, pura ortodoxia Souls”.
La producción no dejaba ningún apartado al margen de su búsqueda de la fastuosidad, lo que se traducía en parajes asombrosamente amplios y recargados y una dirección artística tan ostentosa como elegante.
Precisamente la dirección artística se impondría en los Game Awards y obtendría su correspondiente galardón junto a otros tres premios: Mejor Juego de Rol, Juego del Año 2022 y Mejor Dirección para Hidetaka Miyazaki.
Este diseñador nacido el 1 de Enero de 1974 en Shizuoka (Japón) sumaba, así, otro reconocimiento más a una carrera profesional iniciada tras su contacto con ICO, el clásico de Fumito Ueda lanzado en PlayStation 2 unos días después de los trágicos atentados contra las Torres Gemelas en 2001.
La sensación de desamparo y soledad de sus fortalezas derruidas, la cooperación entre el niño y la chica y elegir como protagonistas a personajes malditos conmoverían al creativo, tal y como reconocía Miyazaki en una entrevista para Famitsu con motivo del 20 aniversario de ICO; tanto que abandonó su trabajo y decidió hacer videojuegos.
Y serían estas constantes las que marcarían el carácter de sus Souls y con las que ha conquistado a millones de jugadores desde el lanzamiento de Demon’s Souls el 5 de febrero de 2009 para PlayStation 3, su segundo trabajo como director y el germen de un subgénero del que participan incontables imitadores en la industria.
Desde entonces, Miyazaki ha experimentado con otras ambientaciones (Sekiro), refinado sus propias fórmulas (trilogía Dark Souls) y reinventado hasta la excelencia (Bloodborne) hasta llegar a este Elden Ring, hasta la fecha la obra más aclamada de su trayectoria.
La colaboración con George R. R. Martin acumulaba hasta enero 324 premios, sobrepasando en dos al que hasta ahora era el videojuego con más premios a Juego del Año de la historia: The Last of Us Parte II (2020).
A este éxito en críticas hay que sumar el comercial: en Japón, vendió un millón de unidades en sus 18 primeros días; en su primer mes, 13 millones en todo el mundo; en Europa ha sido el décimo juego más vendido de 2022 y en EEUU, el segundo únicamente por detrás del intratable Call of Duty.
También en España se ha notado la fiebre eldenrinesca: la primera semana de lanzamiento colocó 60 500 unidades entre todas las versiones, siendo especialmente llamativo el acumulado en PS5: 27000, cerca de la mitad. Una cifra especialmente meritoria dada la proximidad en el tiempo con uno de los exclusivos más deseados entre los usuarios de PlayStation, Forbidden West (que arrancó una semana antes con 43 000 unidades en España).
El filón soulsborne tiene cuerda para rato, de modo que son de esperar futuras expansiones (así se ha insinuado desde la misma FromSoftware) y más contenidos; o, quién sabe si, como Dark Souls Remastered, termine desembarcando en Switch con una adaptación… ¿Será uno de los anuncios del evento organizado para este sábado en Estocolmo, retransmitido por Twitch desde las 18h?
Sea como fuere, no siempre ocurre que calidad y éxito se den la mano, pero Elden Ring lo ha conseguido, Y es algo especialmente meritorio atendiendo a la peculiaridad, complejidad y exigencia de su propuesta, alejada de cánones más convencionales y mayoritarios.
Desde aquí, nuestra enhorabuena al estudio y a la comunidad de jugadores de Elden Ring en su aniversario.
- Anthology of Fear Análisis Switch, PC (Steam) – Review – ¿Merece la pena el enésimo walking simulator inspirado en Silent Hill? - 01/10/2023
- El videojuego Stray tendrá una película de animación – Primeros detalles - 30/09/2023
- JURASSIC PARK SNES – Análisis Retro del juego de Ocean para Super NES - 27/09/2023
Para comentar debe estar registrado.