Archivo de la etiqueta: REFLEXIÓN

Análisis y Reflexión de SPEC OPS THE LINE – UNA CARTA ANTIBÉLICA

La guerra… la guerra nunca cambia” es una frase ya imprescindible de cada entrega de los Fallout, una de las sagas de videojuegos más reconocidas de los últimos años; en ella se nos abre un mundo lleno de posibilidades post-apocalípticas donde podemos hacer lo que nos da la gana, sí: pero también ser testigos de los estragos de la guerra.

Seguir leyendo Análisis y Reflexión de SPEC OPS THE LINE – UNA CARTA ANTIBÉLICA

Análisis EVERYBODY’S GONE TO THE RAPTURE – Éxtasis narrativo

Sergio Díaz

@Sergio_SSDDCC

A los aficionados al videojuego, la palabra rapture nos trae al pensamiento inmediatamente la obra maestra de Irrational Games, Bioshock, y su inquietante mundo (o rapto) submarino; de los diferentes significados del término, el más adecuado para el título de The Chinese Room sería “éxtasis”, dado el apocalíptico argumento que nos ofrece: la paulatina desaparición de los habitantes de una idílica villa inglesa de los años 80, desvanecidos sin dejar rastro.

Seguir leyendo Análisis EVERYBODY’S GONE TO THE RAPTURE – Éxtasis narrativo

ANÁLISIS JOURNEY – El viaje del peregrino

Sergio Díaz

@Sergio_SSDDCC

journey-game-screenshot-20-b

No me había planteado lo difícil que es explicar Journey hasta que me he puesto con este artículo. Materializar con palabras sensaciones tan profundas y personales es muy complicado, y seguramente estéril, porque ni con todo el esfuerzo se puede reproducir verbalmente un concepto pensado para vivirlo.

Seguir leyendo ANÁLISIS JOURNEY – El viaje del peregrino

Análisis What Remains of Edith Finch para PS5, Xbox Series X, PS4 y Switch – Lecciones para la vida

Inolvidable relato que reivindica las cualidades narrativas del videojuego

Sergio Díaz

@Sergio_SSDDCC

Los amantes del misterio seguro que han oído hablar de la mansión Winchester, una construcción que se edificó a lo largo de 38 años ininterrumpidamente.

Seguir leyendo Análisis What Remains of Edith Finch para PS5, Xbox Series X, PS4 y Switch – Lecciones para la vida

Análisis Firewatch – El poder de la sugestión

Un relato ambientado en un bosque que mezcla el misterio con el drama, sin más atractivo que concluirlo

Sergio Díaz


@Sergio_SSDDCC

Concebido por y para la historia, Firewatch es un título desprovisto de cualquier encanto jugable, que disfraza de producto interactivo la lejana práctica de contar cuentos, sucesos y crónicas; sus mecánicas son meras excusas para avanzar en la trama, limitándonos a ir de un punto a otro, coger un objeto y vuelta a empezar.

Estas rutinas lo acotan en el subgénero clasificado como “walking simulator” (traducido literalmente “simulador de paseos”), porque no existen complicaciones para el usuario, que adopta un papel más próximo al espectador de cine.

Seguir leyendo Análisis Firewatch – El poder de la sugestión

Análisis THROUGH THE WOODS – Que viene el coco (noruego)

 

Relato ambientado en el folklore escandinavo que mezcla, con demasiado conformismo, el terror y la introspección

Pasar por debajo de una escalera, encontrar un trébol de cuatro hojas, tropezarse con un gato negro, quemar romero, cruzar los dedos… La lista de costumbrismos y creencias populares para atraer la buena suerte y espantar la mala está a la orden del día, en pleno siglo XXI.

Es una manifestación que trasciende fronteras, adaptando distintos modales según las regiones. Como muestra, un botón: el color blanco lo asociamos en nuestra sociedad con la pureza, si bien otras, como las que practican el hinduismo, le infieren connotaciones funestas y luctuosas; y algo parecido ocurre con las flores, porque regaladas en número par, llaman a la buena fortuna según determinadas etnias africanas, mientras que, para la tradición rusa, es mal augurio.

El anecdotario es tan extenso que evidencia el arraigo de estas supercherías. Un fenómeno que guarda una estrecha relación con el espacio que cada cultura, sin excepción, reserva al miedo a lo desconocido, del que brotan incontables fábulas y mitos que llegan hasta el presente.

Seguir leyendo Análisis THROUGH THE WOODS – Que viene el coco (noruego)