RPG / JRPG (Especial 2022) – Los mejores juegos de rol para Switch, PC, Xbox Series, PS4 y PS5 del año

Repasamos los títulos más importantes que ha dado el rol este año

Siempre ha sido uno de mis géneros preferidos, aunque por cuestión de tiempo los últimos años no he podido disfrutar de tantos juegos de rol como me hubiese gustado.

Entre otros, aún tengo pendientes Tales of Xillia y Scarlet Nexus de la temporada anterior, y también está por ahí Pokémon Españita haciéndome ojitos. Pero todo se andará…

Mientras descubro cómo hacer que los fines de semana duren el triple y lo patento, he recopilado los rpgs más destacados de este 2022 tan rolero, en el que Square-Enix ha brillado con luz propia.

Olvidándonos del descalabro de Babylon’s Fall, la firma japonesa ha ofrecido una terna de juegos excepcionales a un ritmo sencillamente vertiginoso.

Se ha sacado de la chistera nuevas licencias como Triangle Strategy en el primer trimestre y Harvestella a finales de noviembre: ambos con una magnífica y cuidadísima traducción al español pero sendas diferencias, como el énfasis en las tareas campestres de Harvestella, tal y como ya adelanta su propio título (“harvest” es cosecha en inglés).

Dos de los buques insignia de Square-Enix, Final Fantasy y Dragon Quest, también han regresado este 2022. La entrega X se ha comercializado en Japón este pasado septiembre, prescindiendo del modo online y reestructurándose como un juego disfrutable en solitario, de modo que sería cuestión de tiempo verlo debutar en tiendas occidentales.

Por su parte, Final Fantasy ha estado presente por partida doble: a punto para Navidad actualizaba el clásico de PSP Final Fantasy VII Crisis Core, con un lavado de imagen tan profundo que más que un remaster, pasa por un remake.

Y a principios de año, también teníamos otra ración de Final Fantasy: bajo el sugerente nombre de Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin, se escondía un singular spin-off de la franquicia, centrado en combates de cierto regusto Souls -pero esta vez con selector de dificultad para satisfacer todos los paladares- que a mí, personalmente, me han convencido bastante.

Es un action rpg muy ágil y furioso que no disimula su parentesco con Nioh -no en vano, Stranger of Paradise es una colaboración entre su desarrolladora, Team Ninja, y Square-Enix- rebosante de posibilidades, recursos y combinaciones.

Ciertamente tiene sus torpezas narrativas (un mal común, más frecuente de lo deseable, en los rpgs japoneses que tratan de occidentalizarse), y no tiene el mejor apartado técnico (esos modelos sospechosamente parecidos a Dead or Alive o Nioh son un cantazo), pero compensa con un desarrollo muy ameno, variado y artísticamente poderoso.

Mención especial para su exquisita banda sonora, de carácter sinfónico y plagada de corales. Estoy convencido de que le ha pesado el nombre “Final Fantasy” a la hora de ser tan severamente juzgado por algunos medios.

Y, siguiendo con los Souls-like, además del exitoso Elden Ring lanzado a finales de febrero, tampoco han faltado los discípulos de la fórmula instaurada por From Software que, año tras año, tratan de reproducir el punto de genialidad de Miyazaki.

Este año han destacado tres: Steelrising y su Revolución Francesa distópica, Asterigos y su mitología griega (uno de los verdaderos sleepers del año) y Thymesia, un action rpg bastante bien resuelto cuya estética nos traslada a los oscuros tiempos de la peste negra.

En contraposición a estas atmósferas decadentes, encontramos el color y la luminosidad de Persona 5: el que está considerado uno de los mejores jrpg de la historia de la industria debutaba en Switch y consolas Xbox en el último tramo de 2022. Y no será el único Persona en hacerlo: están previstas las remasterizaciones de las dos entregas previas para comienzos de año. ¡Y en español!

También de la casa Atlus es Soul Hackers 2, un jrpg especialmente inspirado que aterrizaba discretamente en agosto; ojalá su reciente bajada de precio le haga llegar a más usuarios. También está traducido a nuestro idioma y cuenta con un desarrollo complejo y absorbente que gustará a los que busquen propuestas más densas.

No menos denso era Tactics Ogre, que se remasterizaba con el subtítulo de Reborn este pasado noviembre y debutaba por primera vez en español; también lo hacía el legendario Chrono Chross de la primera PlayStation en primavera, que aprovechaba para, además de estrenar la traducción, retocar la banda sonora y agregar funciones a la partida. Por desgracia, y a diferencia de Tactics, no se ha comercializado en formato físico en nuestro mercado, sólo en el asiático.

Además de estos clásicos de Squaresoft (ya os dije que la firma lo había dado todo este año, menos un remake de Parasite Eve o Vagrant Story que es lo que nos faltaría), Square-Enix se ha animado a recuperar más nombres del pasado: Live-a-Live regresaba nada menos que de la época de Super Nintendo en forma de remake traducido, y Front Mission tres cuartos de lo mismo aunque únicamente en formato digital.

El farolillo rojo de la compañía le cae este año a The Diofield Chronicle, un exquisito rpg de estrategia al que le ha faltado la traducción a nuestro idioma para terminar de ser redondo; igual que el nuevo Star Ocean: Divine Force, un action rpg muy estimable sin traducir tampoco, aunque su nivel de inglés es mucho más accesible que el de época de Diofield. Tiene, además, una de las portadas más bonitas que hemos visto en mucho tiempo.

Por último, el regreso de las mitológicas valkirias de Valkyria Profile se ha saldado con un doble lanzamiento: Elysium, un Devil May Cry bastante digno más interesante en lo artístico que en lo técnico, y la recuperación del título original de PSX… nuevamente sin traducir.

Pero, si hablamos de regresos épicos este 2022, brilla con luz propia Xenoblade Chronicles III. Su nominación al GOTY en los Game Awards o la polémica con la venta de su edición coleccionista (únicamente a través de la Store de Nintendo, después de varios retrasos y cuelgues de la web incluidos) se han quedado en anécdotas al lado de la calidad del título, considerado una de las grandes creaciones de la historia de Nintendo y para numerosos roleros, de los mejores jrpgs de todos los tiempos.

La terna de videojuegos de rol de 2022 se completa con la llegada a Switch del fabuloso 13 Sentinels, el anticipo de Fallen Dynasty en forma de beta este pasado verano y el juego de rol táctico Midnight Suns, uno de los mejores videojuegos basados en el universo Marvel; además de algunas obras menores y más accesibles pero muy simpáticas.

Entre ellas, Potion Permit y su mezcla de alquimia con los Zeldas más nostálgicos; The Outbound Ghost, que hace suyas las formas estéticas de Paper Mario y acaban de estrenarse en consolas -aunque falta el parche con el idioma a español-; y Eiyuden Chronicle: Rising, una curiosa combinación de action rpg y juego de plataformas que sirve de anticipo a Hundred Heroes, el sucesor espiritual del maravilloso Suikoden financiado en Kickstarter.

Por cierto que Suikoden anunciaba a las puertas de llegar otoño que también se animaba a remasterizarse y traducirse por primera vez a español de España y no neutro.

Y no podía olvidarme de uno de mis videojuegos favoritos (tampoco quería arriesgarme a que me lanzase un hechizo si no lo citaba): el brujo Geralt de Rivia regresaba con una fastuosa actualización gratuita (sí, GRATIS, querido Jim Ryan) con la que se incorporaban nuevos modos (a 60 frames o a 30 con ray tracing) y añadidos a The Witcher III: Wild Hunt.

Como habéis podido comprobar, hemos tenido rpgs para dar y tomar este 2022. Aquí os dejo la lista completa con los más sobresalientes del año:

  • 13 Sentinels
  • Asterigos: Curse of the Stars
  • Chained Echoes (en inglés)
  • Chrono Chross: The Radical Dreamers Edition
  • Eiyuden Chronicle: Rising
  • Elden Ring
  • Elex II
  • Final Fantasy VII Crisis Core
  • Final Fantasy Origin: Stranger of Paradise
  • Front Mission 1st Remake
  • Harvestella
  • Live-a-Live
  • Marvel’s Midnight Suns
  • Nobody Saves the World
  • Persona 5 Royal
  • Pokemon Arceus
  • Pokemon Púrpura/Escarlata
  • Potion Permit
  • Soul Hackers 2
  • Star Ocean Divine Force (en inglés)**
  • Steelrising
  • Tactics Ogre Reborn
  • The Diofield Chronicle (en inglés)**
  • The Outbound Ghost
  • The Witcher III para PS5-PC-Xbox Series (actualización gratuita)
  • Triangle Strategy
  • Thymesia
  • Valkyrie Profile (en inglés)**
  • Voice of Cards
  • Xenoblade Chronicles III

Y vosotros, ¿a qué rpgs habéis jugado este año? ¿Cuál ha sido vuestro favorito?

Sergio Díaz
Estoy en

2 comentarios en “RPG / JRPG (Especial 2022) – Los mejores juegos de rol para Switch, PC, Xbox Series, PS4 y PS5 del año

  1. No estoy de acuerdo con Xenoblade Chronicles 3. Si bien es un título que en todas las redes lo marcan de 9, de 10, de uno de los mejores JRPGs jamás hechos, no comparto su visión. Tras haber terminado mi partida en 90 horas más o menos, puedo decir que baja muchísimo en cuanto a historia y banda sonora se refiere si lo comparamos con el primer título:

    -La historia de este título arranca bastante bien, presentándote unos personajes curiosos y un ambiente muy cruel, pero la cosa se queda ahí, estancada. No es hasta el final del juego cuando la historia continúa a marchas forzadas y muy mal desarrollada.

    -Ni los protagonistas ni los villanos me hicieron empatizar con ellos. Si bien se muestra una pequeña evolución o desarrollo con algunos de los protagonistas, (y sólo algunos) los villanos son de una cara de papel, no cambian, no tienen ambiciones, no poseen nada que hagas que te gusten.

    -La banda sonora es mediocre, no recuerdo apenas ningún tema musical y tampoco es que me hicieran tararear ningún tema de mapa ni de combate.

    -Aunque los mapas son gigantes, llenos de cofres y enemigos, eso es lo que son: mapas gigantes, llenos de cofres con objetos casi inútiles y enemigos. No le pusieron el cariño que tuvieron con las localizaciones de la primera entrega, apenas recuerdo los nombres, si es que me acuerdo de alguno.

    En definitiva, siendo esta única y meramente mi opinión personal, puedo afirmar bajo mi punto de vista que Xenoblade Chronicles 3 no debería ni haber sido mencionado en los premios, ya que no destaca en ningún apartado en el que se ha trabajado.

error: Content is protected !!