Sony y Grupo Social ONCE presentan las opciones de accesibilidad de God of War Ragnarök

Asistimos a un evento marcado por la innovación y la supresión de barreras

Para el mundo de los videojuegos, este noviembre de 2022 ofrece un nombre propio en forma de uno de los regresos más esperados: el de Kratos y Atreus y la odisea mitológica de God of War Ragnarök.

La secuela del GOTY 2018 es el bombazo con el que Sony cierra un año marcado por grandes títulos (Forbidden West, Gran Turismo 7, The Last of Us Parte I) para los usuarios de PlayStation 4 y PlayStation 5.

La compañía lleva meses calentando motores con diferentes trailers y avances francamente atractivos, que han culminado con varios eventos de presentación en nuestro país este martes 8 de noviembre, la víspera del estreno del videojuego en tiendas.

El primer acto para su puesta de largo en los medios nacionales estaba organizado, además de la misma Sony Interactive Entertainment España, por el Grupo Social ONCE. Su presencia responde al creciente compromiso que las producciones internas de Sony están desarrollando respecto a la accesibilidad.

Su estreno inmediatamente anterior, The Last of Us Parte I, se había convertido en el nuevo canon a seguir en este terreno, tal y como os comentábamos en nuestro especial dedicado, gracias a sus ajustes de configuración y un gigantesco abanico de opciones con el que cubrir el mayor espectro de necesidades posible entre los consumidores.

Y decimos “se había convertido” porque ha cedido el testigo en favor de God of War Ragnarök, pues incorpora nuevas funciones inéditas en la historia de los videojuegos. Entre ellas, la regulación del nivel de asistencia (total/parcial) y la incorporación de información adicional a los subtítulos en forma de leyenda, enriqueciendo el conocimiento del jugador con dificultades auditivas sobre lo que transcurre en pantalla.

Diversión para todos los jugadores posibles

El evento arrancaba a las 10:30h en el HUB de Por Talento Digital, en la sede de la Fundación ONCE en la calle Fray Luis de León.

En tareas de presentación encontrábamos a la popular streamer Lara Smirnova y como maestro de ceremonias a Kike García Cortés, ingeniero informático al frente del proyecto GA11, el cual busca la inclusión de unos parámetros de accesibilidad con los que todas las personas y perfiles posibles puedan disfrutar de los videojuegos.

Dicho programa abarca, entre otras tareas, dar a conocer las novedades de la industria del videojuego, así como la experiencia de todo tipo de jugadores con discapacidad para apoyar la inclusión e igualdad de oportunidades en este sector.

En esa línea, el evento ha contado con la presencia de creadores de contenido como Moyorz87, que ha relatado en primera persona cómo afronta los videojuegos desde la discapacidad física.

La presentación de las funciones de accesibilidad que ha elaborado para la ocasión Santa Monica, la desarrolladora de la franquicia God of War, ha detallado las más de 60 opciones para acercar la experiencia de juego a límites inéditos a jugadores, por desgracia, habitualmente dados de lado por sus necesidades y limitaciones

Uno de los momentos más emocionantes y sorprendentes fue contemplar cómo un invidente jugaba: los indicadores acústicos y el narrador avisando de las acciones a realizar hacían posible este milagro tecnológico.

No fue el único: también pudimos ver el modo de juego a una única mano, facilitando su acceso en casos de movilidad reducida para la contraria, y muchísimos otros ajustes que denotan el impresionante esfuerzo de implicación al ofrecer ajustes de configuración altamente personalizados.

Destacaríamos el recordatorio de controles frecuentemente para los casos de dificultad en la comprensión, el cambio de la gama de color para personas con daltonismo, puntería asistida, notificaciones hápticas, marcadores, intercambio de joysticks, omisión de acciones, desplazamiento automático de los personajes…

Un conjunto de posibilidades que coloca a God of War Ragnarök en el nuevo canon a seguir en términos de accesibilidad, algo que refrendan las opiniones de los invitados y jugadores con diferentes tipos y grados de discapacidad, todas muy positivas.

El evento ha contado también con la presencia de los actores de doblaje que interpretan a Kratos y Atreus, Rafael Azcárraga y Ramón de Arana respectivamente, que retoman sus respectivos roles en God of War (2018).

Entre las anécdotas compartidas de su trabajo, han comentado que curiosamente tardaron tiempo en conocerse físicamente, pues nunca coincidieron en las grabaciones de sus respectivos personajes.

Para terminar, los anfitriones obsequiaron a los asistentes con un diferentes artículos del juego, como una taza con los mismos oso y lobo vistos en el DualSense conmemorativo del título, y nos invitaron a un catering posterior.

God of War Ragnarök se estrena este miércoles 9 de noviembre, coincidiendo con una luna de sangre real, producto de un eclipse lunar total: un fenómeno astronómico al que la mitología nórdica vinculaba con el fin de los días, cuando los lobos gigantes Hati y Skoll devorasen al Sol y a la Luna. Es decir: el Ragnarök.

Un detalle que refleja el cuidadísimo trato recibido por el título, al que algunos medios ya han calificado como uno de los mejores videojuegos de los últimos años.

¿Listos para reencontraros con el Dios de la Guerra?

Sergio Díaz
Estoy en

Un comentario en “Sony y Grupo Social ONCE presentan las opciones de accesibilidad de God of War Ragnarök

  1. Lo que me parece una tontería es que el narrador esté en inglés, para cuando lo pondrán en castellano, he comprado el juego pero no lo puedo jugar

Comentarios cerrados

error: Content is protected !!