Aniversario – Análisis Retro Suikoden V para PS2

Viajamos hasta 2006 para recordar, por su 15 aniversario, la última entrega hasta la fecha de la fantástica saga de Konami: Suikoden V

FOTO 1 (1)

El 23 de febrero de 2006, llegaba al mercado la última entrega numérica de una de las sagas JRPG clásicas más queridas de todos los tiempos: Suikoden.

La licencia de Konami volvía a la carga tras una cuarta entrega que dejó sentimientos encontrados entre propios y extraños, viéndose obligado a apostar por recuperar todos los ingredientes habituales para esta nueva entrega, la cual que gozó de un mayor éxito al superar las 350.000 unidades en todo el mundo (mejorando ampliamente las de su antecesor) y volviendo a la senda marcada por sus dos primeras entregas, unos juegos de culto que a día de hoy siguen siendo recordados con gran cariño.

Konami apostó por no esperar mucho para ir a por una “redención” que limpiara de un plumazo el ligero amargor que dejó Suikoden IV. Las bases estaban claras, había que mirar al pasado, y recuperar la esencia más clásica, desde traer de vuelta los combates por turnos con 6 personajes en escena y las tramas políticas entrecruzadas y apasionantes hasta, por supuesto, reclutar a las 108 estrellas: unos personajes controlables en combate o de apoyo que son, sin duda, la esencia de esta franquicia.

suikoden-v-trading-guide-printable-chart

La historia de esta nueva entrega nos invitaba a retroceder nada menos que 150 años antes de Suikoden IV, situándonos en el reino de Falena. Aquí encarnaremos al Príncipe Faroush Von Falenas, (al que, como de costumbre, podremos nombrar a nuestro gusto).

En este reino, son las mujeres las que llevan el peso de la corona, por lo que nuestro papel no es el de heredero, siendo Lymsleia, hermana pequeña de nuestro héroe, quien deberá reinar llegado el momento.

Las claves del último Suikoden principal

En su apartado narrativo, volvemos a encontrarnos con rencillas políticas en los primeros compases de una historia que se toma su tiempo en arrancar. Distintas facciones comenzarán todo un golpe de estado contra la corona, separando a nuestro protagonista de su familia, y obligándole a comenzar una venganza para recuperar la paz de Falena, ayudándose de un nuevo ejército que deberá reclutar haciendo alianzas con otros reinos.

Las runas verdaderas vuelven a hacer acto de aparición, puesto que, además de sumar habilidades mágicas a nuestros personajes a la hora de entrar en combate, cuentan con su peso en la trama, marcando a algunos personajes con mayor relevancia; algo a tener muy en cuenta, ya que es muy extenso el número de aquellos con líneas de diálogo en la trama principal.

FOTO 2

En la oferta combativa, esta entrega nos animaba a participar en enfrentamientos estratégicos a gran escala, controlando a todo un ejército dividido en grupos con distintos objetivos según la misión, pero cambiando los turnos habituales por un control directo en el mapeado. Y para acabar, los desafiantes duelos 1 contra 1 en determinados puntos de la trama volvieron para dar un toque de más de variedad al conjunto.

Como curiosidad, Suikoden V es la única de la franquicia en la que los personajes reclutados podían abandonar nuestro ejército si se daba una particularidad: la muerte permanente de algún personaje con el que guardaran relación, perdiéndolos de forma irreversible. Además, se caracterizó por ser la entrega en la que resulta más complejo reclutar a las 108 estrellas, pues además muchos de ellos contaban con misiones secundarias a completar.

FOTO 3 (1)

Esta quinta entrega llegó a Europa con textos en castellano, en septiembre del mismo año en el que debutó en Japón, el lejano 2006. Y como hemos comentado, a pesar de que tras Suikoden V llegaron un par de spinoffs más (Suikoden Tierkreis en 2008 para NDS y Genso Suikoden: Tsumugareshi Hyakunen no Toki en 2012 para PSP), la compañía fue abandonando la licencia definitivamente, pese a que ha visto nacer muchos rumores de regreso.

Más allá de las entregas numeradas

No obstante, antes de despedirnos, debemos mencionar una de las pocas luces en el horizonte que se han presentado al respecto: un sucesor espiritual como es Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, que echando mano de un enfoque retro emulando a las primeras entregas, (cuenta con varios nombres del equipo que ya orquestaron la creación de Suikoden), irrumpió en el mercado de la financiación colectiva el pasado año para convertirse rápidamente en uno de los títulos con mayor éxito en Kickstarter, demostrando el gran interés que hay en la esencia de la saga Suikoden.

FOTO 4 (2)

No sabemos si el creciente interés por ese sucesor espiritual habrá encendido algunas alertas en los responsables de la licencia de la que proviene, pero la esperanza de encontrarnos de nuevo con las 108 Estrellas del Destino seguirá intacta mientras podamos disfrutar de sus múltiples entregas, en este aniversario más si cabe. ¿A alguien más le apetece un recopilatorio en HD?

Enlaces de interés

Rubén AC
Sígueme
error: Content is protected !!