Aliens Dark Descent ya está a la venta en formato físico y digital – Un vistazo a sus mecánicas
El juego de acción táctica con los xenomorfos como protagonistas se distribuye bajo el sello Plaion
Cualquier excusa es buena para volver a gritar aquello de “¡Aléjate de ella, puerca!” y reencontrarnos con los dicharacheros bichos de H. R. Giger, así que el lanzamiento de Aliens Dark Descent es una buenísima noticia.
Para los que no sepan de qué trata la propuesta de Focus Entertainment y Tindalos Interactive en colaboración con 20th Century Games, Aliens Dark Descent arranca con el accidente de la nave espacial Otago en el planeta Lethe, después de que un xenomorfo escapara de la contención y provocase la activación del Protocolo Cerberus: es decir, un bloqueo planetario que impide a todas las naves salir o aterrizar en el planeta.
Con este incidente de telón de fondo, la campaña de Aliens Dark Descent enfrenta a los jugadores con las criaturas xenomorfas que debutaron en El octavo pasajero -como los facehuggers-, contra comandos humanos entre los que encontraremos a Maeko Hayes, administradora adjunta de la estación Pioneer de Lethe; Jonas Harper, sargento de los Marines Coloniales de Estados Unidos; y Barbara Pryce, directora de la colonia para Weyland-Yutani.
¿Cómo se juega a Aliens Dark Descent?
Quizá el título no sea la acción frenética que muchos esperaban que cuadrase con el espíritu de las películas -al menos desde que James Cameron firmase Aliens El Regreso-, pero lo cierto es que esta propuesta de acción estratégica no desentona con el universo Alien.
En Dark Descent deberemos sacar partido a las habilidades tácticas específicas de los comandos, subir de nivel para emplear mejores y más contundentes recursos y liderar un escuadrón de marines coloniales como una unidad utilizando, para ello, controles tanto con teclado y ratón como con un mando tradicional de consola.
En este punto cabe destacar que nuestro escuadrón contará con cinco clases iniciales de marines y docenas de especializaciones: un detalle importante si tenemos en cuenta que los xenomorfos se amoldarán a nuestras rutinas y deberemos ser, por tanto, capaces de improvisar y de tener planes alternativos a nuestra estratagema inicial.
Sobre todo en escenarios que, inspirados en los biomas que todos conocemos de los largometrajes, estarán repletos de trampas que se traducen en permadeath.
También será crucial vigilar la salud psíquica y la cordura de los personajes para evitar que entren en pánico en las misiones y desestabilicen al resto de miembros del escuadrón…
Como veis, las posibilidades y los parámetros a tener en cuenta en este juego de estrategia en tiempo real no difieren de las ofrecidas por los títulos punteros del género, lo que garantiza una campaña y una narrativa intensas. Ésta, por su parte, cuenta con voces en inglés y textos en español.
Aliens Dark Descent está a la venta desde el 20 de junio en digital (pc) y en formato físico para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series y Xbox One bajo la distribuidora Plaion.
Enlaces de interés
- Análisis ALIEN ISOLATION – El extraordinario pasajero
- El Octavo Pasajero – Curiosidades de la película
- Tiburón – Así fue el primer blockbuster de Spielberg
- Dementium The Ward y Dementium II Análisis Retro – Review – Así eran los survival horror que quisieron adaptar Silent Hill a Nintendo DS - 02/10/2023
- Gamepolis 2023: los juegos que hemos probado – The Occultist, Shadow Dimmer, Inframundo y más - 24/07/2023
- Crónica Gamepolis 2023 – Resumen de las jornadas con lo mejor y lo peor - 24/07/2023
Para comentar debe estar registrado.