The Little Witch in the Woods: Early Access disponible – Impresiones

Relájate siguiendo la rutina de una bruja en un mundo mágico colorido y variopinto

Llega el tiempo de frío, días oscuros, lluvias, árboles teñidos de dorado… Así que, revisando en el interior del saco, he encontrado una propuesta narrativa muy sosegadora y que os arrancará una sonrisa si le dais una oportunidad: The Little Witch in the Woods.

Acompañadme a descubrir las desventuras de Ellie, una bruja rebelde y divertida y su sombrero parlante en estas impresiones del acceso anticipado que podréis encontrar en Steam. ¡Dentro conjuros!

Un mundo mágico que explorar… en crecimiento

Controlamos a Ellie, que viaja en un tren con destino a una escuela de brujería. Sin embargo, desde el primer momento descubrimos la personalidad curiosa y díscola de la joven bruja. Nos acompañará nuestro sombrero mágico, que actuará como guía e instructor, de tal forma que lo hizo con su madre. Pero, como os imagináis, solo será una voz en la cabeza de Ellie que nunca calla.

La premisa es sencilla: perdemos el tren porque queremos explorar mientras lo arreglan por una avería y nos encontramos perdidos en un bosque. En cuanto al tono de la historia, tiene un enfoque distendido, con un buen uso del humor que no llega a ser cargante, lo que hace que sea una experiencia muy amena y apta para todos los públicos.

En este videojuego se puede aplicar el significado de «magia», pues está en constante actualización; esto es, ampliación de zonas del mapa, nuevos animales, distintas plantas, hechizos, adición de mecánicas jugables (como nadar, decorar tu propia casa)… Esto me sorprendió porque, de pronto, vi que el mapa tenía una nueva área que explorar y, si no llega a ser por el mensaje de los desarrolladores, pensé que había descubierto un easter egg o similar… O que mi ordenador había caído bajo un embrujo —posibilidad no descartada—.

Lo que me gusta de los RPG es esa sensación de exploración sin prisas; como dicen, «no importa el destino, sino lo que encuentras en el trayecto». Este juego, si bien no tiene la magnitud del subgénero citado, merece ser explorado.

Pixel Art lleno de mágia

¿Hay zonas que no puedes acceder al momento? No te preocupes, porque encontrarás una misión secundaria del propio mundo o podrás aprender a hacer una pócima para desbloquear el camino, o quizás verás una vereda escondida entre la niebla que tiene la llave para esa zona y, a su vez, te lleva a otro camino bloqueado. Eso sin contar con las tareas que te encomendarán los variopintos personajes que conocerás en tu atropellada aventura.

Por supuesto, no puedo olvidarme del apartado visual y sonoro. Me encanta la estética pixel art y disfruto mucho de ella —y muchas veces más que con los títulos punteros en hiperrealismo—. Además, creo que este estilo combina muy bien con el toque mágico de la aventura. Si el exterior rezuma belleza, los interiores no se quedan atrás.

Y, por último, el apartado sonoro está en consonancia con la magia y la sensación relajante que transmite la aventura, creando una inmersión placentera y haciendo que te quieras perder por ese mundo durante horas sin importar nada más.

Conclusiones The Little Witch in the Woods

No soy muy amigo de los videojuegos en acceso anticipado —a pesar de excepciones como Phasmophobia o el título del que estoy hablando—, y de hecho tenía mis dudas al comprarlo por encontrarse en este estado. No podría emitir un dictamen definitivo hasta que no esté acabado y, visto el flujo de actualizaciones y el cariño que le ponen, sumado a las posibilidades que tiene este mundo, no parece estar pronto.

Aun así, este tipo de juegos que sirven para relajarte y, simplemente, sentir que estás en el día a día de una bruja en su mundo mágico, merecen la pena apoyarlos desde cualquier fase temprana en el desarrollo. En mi caso, disfruto cada nueva actualización que introducen y cumpliendo nuevas misiones o descubriendo zonas que antes no estaban incluidas.

Hay un aspecto que quizás eche para atrás a muchos jugadores: el idioma. Los subtítulos son en inglés y, al ser una aventura muy narrativa, esto puede ser un impedimento si os abruma estar con el traductor por no entender ciertas expresiones. Posiblemente en futuras actualizaciones añadan una opción en español.

Si os sirve de consuelo, yo soy de los que tienen el traductor a mano. Sí, me consume más tiempo del que habitualmente emplearía en jugar, pero he disfrutado igualmente el videojuego y, de paso, mejorado mi vocabulario en inglés.

Y hasta aquí he llegado, Videojuerguistas. ¿Conocíais el juego? Si no es así, espero que os haya servido para ayudaros en vuestra decisión. ¡Felices hechizos!


Enlaces de interés

El saco de Sam
Sígueme

Deja un comentario

error: Content is protected !!