Estamos en una era donde las normas del subgénero slasher son difusas, pues es cierto que las películas se han encargado de romperlas y hacerlas suyas; y Scream (1996) de Wes Craven es el mejor ejemplo de ellos.
Hola, herederos de Randy. Hoy es el turno de escribir sobre el último superviviente en el slasher. Sí, por lo normal es una mujer, llamada «chica final», pero vamos a comprobar que ya no es así siempre y que la moral también ha cambiado con el paso de los años.
Hace tiempo que dejé de seguir la «crítica», tanto la supuesta especializada como la de los usuarios de redes sociales que, por lo que sea, se unen a una opinión común para encajar en el criterio colmena. Menos mal que no me vi ningún tráiler de Halloween Ends, a excepción del primer teaser que hicieron, ni tampoco he hecho caso de ninguna opinión donde, poco menos, era el apocalipsis hecho película.
Si pensabais que iba a dejar de ser pesado con mi festividad favorita, estabais equivocados: sigo aquí y mezclándola con mi otra afición: el cine slasher.
Michael Myers es todo un icono de la cultura pop y su imagen ha promovido no solo el subgénero, sino la fiebre por los disfraces en la Víspera de Todos los Santos. Es momento de repasar sus hitos, y qué mejor fecha que ahora, con la celebración tan cerca.