Archivo de la etiqueta: FOLKLORE

Análisis Retro de la saga Valkyrie Profile – De Lenneth a Silmeria

Rubén Aído

En la fascinante cultura nórdica, donde el dios Odín es el centro de su panteón, existe una figura que siempre ha despertado gran pasión y curiosidad entre los creativos del entretenimiento: las valquirias (del nórdico antiguo valkyrja), consideradas hijas de Odín.

Estas deidades menores eran descritas a menudo como mujeres de gran fortaleza, belleza exuberante, fe ciega y habilidades curativas. Pero a pesar de sus cualidades divinas, su presencia en la mitología siempre ha estado ligada a la muerte y las guerras, pues su nombre lo podemos traducir como “la que elige a los caídos en batalla”.

Seguir leyendo Análisis Retro de la saga Valkyrie Profile – De Lenneth a Silmeria

Análisis SPIRIT OF THE NORTH ENHANCED EDITION PS5 – El zorro que bajó de las estrellas

El zorro que bajó de las estrellas

Sergio Díaz

La siempre fascinante Naturaleza ha ocupado un lugar privilegiado en todas las artes desde el comienzo de los tiempos, y los videojuegos no podían ser una excepción.

Algunos, por ejemplo, son desafiantes aventuras protagonizadas por animales hacia los que se siente especial simpatía, como Ecco the Dolphin; otras veces, se fijan en su incomparable belleza (Flower) como hilo conductor; y no son pocas las ocasiones en que también ha tirado del componente místico y las leyendas locales para elaborar producciones de gran envergadura (Okami).

Seguir leyendo Análisis SPIRIT OF THE NORTH ENHANCED EDITION PS5 – El zorro que bajó de las estrellas

Análisis GOROGOA – El museo del ingenio

Arte y puzles se fusionan en una experiencia muy original y agradable

La odisea de Jason Roberts para que su pequeño proyecto independiente se editara, dice mucho de la confianza que tenía en él: además de abandonar su trabajo en 2011 para desarrollarlo a tiempo completo, gastó buena parte de sus ahorros en el mismo, acudió a plataformas de financiación colectiva y se consagró en cuerpo y alma a Gorogoa durante más de seis años.

Seguir leyendo Análisis GOROGOA – El museo del ingenio

Análisis THROUGH THE WOODS – Que viene el coco (noruego)

 

Relato ambientado en el folklore escandinavo que mezcla, con demasiado conformismo, el terror y la introspección

Pasar por debajo de una escalera, encontrar un trébol de cuatro hojas, tropezarse con un gato negro, quemar romero, cruzar los dedos… La lista de costumbrismos y creencias populares para atraer la buena suerte y espantar la mala está a la orden del día, en pleno siglo XXI.

Es una manifestación que trasciende fronteras, adaptando distintos modales según las regiones. Como muestra, un botón: el color blanco lo asociamos en nuestra sociedad con la pureza, si bien otras, como las que practican el hinduismo, le infieren connotaciones funestas y luctuosas; y algo parecido ocurre con las flores, porque regaladas en número par, llaman a la buena fortuna según determinadas etnias africanas, mientras que, para la tradición rusa, es mal augurio.

El anecdotario es tan extenso que evidencia el arraigo de estas supercherías. Un fenómeno que guarda una estrecha relación con el espacio que cada cultura, sin excepción, reserva al miedo a lo desconocido, del que brotan incontables fábulas y mitos que llegan hasta el presente.

Seguir leyendo Análisis THROUGH THE WOODS – Que viene el coco (noruego)

Análisis VAMPYR – Brindis por Bram Stoker

Sencillez y diversión para homenajear el lado más romántico de los vampiros

Publicado en 1897, Drácula continúa despertando fascinación y curiosidad a partes iguales. El debate sobre qué pudo estimular la imaginación de su autor nunca se ha cerrado, y las hipótesis más recientes apuntan a que el folklore celta –en concreto, la figura de Dearg-due- tuvo mucho más peso que Vlad Tepes en la confección del relato.

Cuentan las leyendas que este espectro irlandés abandonaba su tumba para alimentarse de sangre humana; las similitudes con la Bruxsa, los izulu o los wurdalak (que serían los homólogos lusos, zulúes o balcánicos, por citar otros contextos) nos colocan ante un acervo de diferentes tradiciones.

Seguir leyendo Análisis VAMPYR – Brindis por Bram Stoker