Risky Woods, el clásico plataformas español, regresa en formato digital
Llega directo desde 1992 y ya está disponible en las tiendas virtuales de Switch, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series a un precio de 9,99€
Tú, el joven guerrero Rohan, has llegado para hacer justicia a las hordas malvadas. Arma en mano debes adentrarte en el peligroso bosque y liberar a los monjes de su cautiverio petrificado. Solo cuando hayas liberado a los monjes y hayas enviado a Draxos de regreso al infierno, la sabiduría se restaurará para siempre… Esto es Risky Woods, un clásico imperecedero del software español.
Podría ser simplemente uno de nuestros habituales artículos retro sobre grandes leyendas del videojuego. Pero hoy nos recreamos en los recuerdos de este plataformas tan especial con carácter informativo: Risky Woods se ha reestrenado en tiendas digitales.
Se lanzó originalmente en 1992 para Commodore, Atari, PC y Mega Drive (también conocido como Jashin Draxos en Japón). La producción fue desarrollada en España por Dinamic Software (poco antes de desaparecer por problemas financieros) y Zeus Software.
El tiempo ha tratado bien a este título recordado con especial nostalgia, y nos ha alegrado que, por fin, haya llegado a la actualidad. Ya está disponible en versión digital para Switch, PS4, PS5 y Xbox One/Series con todo su regusto noventero, desde el pasado 14 de julio.
Risky Woods y el encanto de sus coloridos sprites en movimiento
Esta nueva versión llega de la mano de QUByte Classics a un precio 9,99€ con sus doce niveles, nuestro valiente héroe dispuesto a salvar el mundo una vez más y multitud de escenarios y enemigos.
Volvemos a reencontrarnos con sus coloridos entornos, donde siempre destacó el buen rendimiento en pantalla de sus múltiples elementos visuales (varios planos muestran hasta treinta y dos colores simultáneos en pantalla), demostrando sus altas cotas de calidad audiovisual.
Independientemente de sus cualidades audiovisuales, Risky Woods se recuerda con especial cariño entre los retrojugones porque tuvo el privilegio de ser, durante muchos años, el único videojuego español publicado para una videoconsola.
Más motivo aún para disfrutar de nuevo de este clásico. O descubrirlo si no se tuvo la oportunidad en su día, y quitarse el sombrero con los grandes títulos que el software español ha aportado siempre a la industria del videojuego.
Enlaces de interés
- Análisis de RAZION EX – Review para Nintendo Switch
- Análisis de PI.EXE – Review para Nintendo Switch
- Dementium The Ward, el juego de terror de culto de Nintendo DS, pone fecha y precio a su lanzamiento en la eShop de Switch - 02/10/2023
- El shooter roguelike The Foglands podrá jugarse sin PSVR2 y concreta su fecha de lanzamiento para PS5 y PC - 01/10/2023
- GYLT ya está disponible en formato físico para PS4 y PS5 – Edición coleccionista, precio y detalles - 29/09/2023
Para comentar debe estar registrado.