Remore: Infested Kingdom – Impresiones – Demo disponible
Un desafiante título estratégico en el que tus supervivientes son frágiles y cada paso que des debe ser muy meditado
Hay algo desconcertante en el ser humano: un gran sector de la población es fan de los videojuegos de terror. Desde un punto de vista psicológico, las emociones asociadas al terror no están ligadas al placer, más bien todo lo contrario: el miedo es la respuesta natural cuando percibimos que nuestra vida corre peligro, y por lo tanto procedemos a evitar el foco de nuestra angustia.
Aquí viene lo interesante por resultar incoherente, y es que los videojuegos de terror, a pesar de hacérnoslo pasar mal, nos encantan.
El porqué de este fenómeno radica en la adrenalina que segregamos cuando nuestra habilidad a los mandos se pone a prueba frente a un enemigo implacable, astuto y letal, así como a situaciones de peligro que condicionan la partida durante las horas que pasamos pegados al monitor.
Este es el caso de Remore: Infested Kingdom, un RPG táctico de supervivencia y horror del estudio coreano Black Anchor, donde la visibilidad del enemigo, el reconocimiento del escenario y el ruido que hacemos al desplazar a nuestras unidades tienen un rol determinante en sus mecánicas jugables.
RPG estratégico y terror a partes iguales
Remore: Infested Kingdom nos propone sumergirnos en un apocalipsis medieval. El mundo ha sido corrompido por las fuerzas malignas y debemos abrirnos paso, turno a turno, por sus laberínticos y retorcidos escenarios. Lo terrorífico de la situación es la constante sensación de agobio e impotencia que genera dirigir a tres frágiles guerreros, ya que los enemigos son sensibles a nuestro ruido y nuestra visibilidad es reducida.
Este punto es determinante para comprender lo que Black Anchor ha logrado, porque Remore se aleja considerablemente de los tropos clásicos de los RPG por turnos, reinterpretando mecánicas como el sigilo, la supervivencia y la exploración.
Por ejemplo, para sobrevivir a este RPG tan hardcore, nuestras tres unidades cuentan con habilidades únicas que compensan la inferioridad numérica.
Cada etapa del combate está construido como un puzle que el jugador debe resolver con inteligencia para salir airoso de sus agobiantes batallas. Nuestra presencia alerta a los enemigos a la mínima, golpean duro y eliminan de un plumazo cualquier ventaja posicional que podamos adquirir.
Me ha encantado cómo Remore sabe presionar al jugador para que tome decisiones difíciles en intervalos cortos de tiempo.
Escudriñando el entorno
Por suerte, la exploración de los escenarios se torna una tarea vital para adquirir suministros que nos ayuden a sobrevivir. Todo guerrero necesita su descanso, y aunque Remore: Infested Kingdom da poca tregua a los aventureros, podemos detenernos a cocinar algún alimento que hayamos adquirido por el camino.
Estos alimentos dan diferentes bonificadores para las próximas batallas, además de reponer nuestra salud.
Como amante de los RPG tácticos por turnos, no puedo sino alabar el gran trabajo que Black Anchor está haciendo con este juego. Alejándose de los clichés habituales del género, han diseñado un juego táctico por turnos con personalidad, cuyo elemento clave es un terror gótico que tiene facilidad para atrapar.
Se han reinterpretado con acierto algunas fórmulas como la visibilidad y el sigilo, y el combate táctico tiene suficiente profundidad para hacer de cada partida un auténtico festival de muerte.
Por mi parte, no puedo esperar a tener en mis manos la versión completa del título, ya que el equipo de desarrollo ha prometido aumentar aún más la escala del juego con más de 15 escenarios y 40 armas con habilidades únicas.
Además, se incrementarán las relaciones con otros PNJ del refugio donde pertrecharnos, e incluso, nos dejarán investigar los cuerpos de los infestados para adquirir nuevas habilidades y utilizar esos conocimientos para construir armas con efectos únicos y extraños.
No cabe duda de que Remore: Infested Kingdom será un RPG táctico que dará que hablar durante los próximos meses. Si quieres apoyar el proyecto, puedes seguir a sus creadores y añadir el juego a tu lista de deseos de Steam.
Enlaces de interés
- ¿Qué es el terror y qué ingredientes no pueden faltar?
- Los mejores RPGs recientes
- The Last Spell fija su lanzamiento en consolas
- SuperStar Strategy – Impresiones de su demo
Para comentar debe estar registrado.