Especial Verano Slasher – Videojuegos en campamentos
Bienvenidos a vuestras vacaciones de verano… si sobrevivís
Hola, Videojuerguistas. El verano ya está aquí, aunque se hace de rogar. Es una época para estar en la playa, piscina o retorcerte de calor en el sofá con dos ventiladores en tu cara.
Nos guste más o menos esta estación, hay algunos elementos imprescindibles: la canción del verano, la cual repetiremos en bucle hasta septiembre, las personas mayores que se sacan la silla de plástico a la entrada de su casa y conversan hasta que el sol se oculta, Grand Prix, que después de muchos años lo tendremos de vuelta estos meses, y los campamentos de verano.
¡La excusa perfecta para deshacerte de tus hijos durante unos días bajo el pretexto de socialización o aprendizaje de habilidades como si de un RPG se tratara!
Si habéis escuchado el episodio que hice en colaboración con Mike, comentamos unas cuantas películas slasher que suceden en este emplazamiento, porque, admitámoslo, los campamentos de verano constituyen un subgénero dentro de este tipo de terror. Pero ¿qué os parece si en esta ocasión os recomiendo unos videojuegos de este estilo?
Vestíos con vuestras peores pintas veraniegas, comed un helado y acompañadme en este pequeño texto. AVISO: la mayoría de los juegos que recomendaré se encuentran en Steam; desconozco si están disponibles para otras plataformas. AVISO 2: hay muchas propuestas que transcurren en un campamento de verano, pero SOLO hablaré de aquellas cuya temática sea slasher. ¡Dentro matanza!
Camp Laughter
Una propuesta free to play con estética low-poly donde tendremos que escapar de unos cuantos asesinos. Deberemos estar vigilantes, porque en el camino nos encontraremos trampas, la acechanza de los antagonistas o incluso ser rápidos para huir, escondernos o zafarnos de ellos si nos atrapan. He leído que hay bugs, pero en mi experiencia no me encontré ninguno.
Es cierto que quizás podrían haber cuidado el apartado sonoro para que la experiencia de terror fuera redonda, pero el juego fue hecho en seis meses por un grupo de estudiantes como proyecto de su carrera.
- PRECIO DEL JUEGO: free to play
Blood Camp
La historia empieza en el pasado, cuando el protagonista es niño y va con sus padres a una acampada. Un hombre enmascarado les ataca y mata a su madre. Años después, siendo adolescente, acude con su grupo de amigos al mismo lugar donde ocurrió la tragedia… Y la historia se repite.
Me duele hablar de este juego. Me encantan las propuestas low-poly y que tanto caracterizan a la desarrolladora Puppet Combo. En esta ocasión, los creadores de este título replicaron el estilo y le añadieron un par de detalles adicionales, pero el resultado no fue ni mucho menos el esperado. Bugs por doquier, uno de los cuales me impidieron terminar con el villano en el final, sin contar con otros problemas en el sonido, que afectaba a la música de persecución o al ambiente.
¿Y por qué lo recomiendo? Soy benévolo con los estudios independientes, más cuando el juego tiene un precio de 1,59€ en Steam. Por descontado deberían haberlo pulido, pero me dolería más que estos problemas se encontraran en un juego que cuesta 80€ y lleva una década de desarrollo con humo publicitario.
- PRECIO DEL JUEGO: 1,59€
Camp Sunshine
Este videojuego ya lo recomendé en su momento, pero vuelvo a refrescarlo. Este título es un RPG en 16-bits que sigue la historia de Jez. Se despierta una noche y encuentra la masacre cometida. Nuestra misión será casi de recadero: para desbloquear el punto A deberás ir al punto B, que a su vez te llevará al punto C. Y repetir.
Puede tornarse monótono, pero lo compensa con su tinte de humor, referencias al slasher y el antagonista, vestido como un oso de peluche —y no es nada amoroso, a pesar de que intenté darle un abrazo—, que será el punto de dificultad debido a la obstinada persecución que sufriremos por su parte en cada rincón del campamento.
- PRECIO DEL JUEGO: 5,69€
Slayaway Camp
Una propuesta curiosa de gráficos voxel y que me recordó a otros juegos del estilo John Wick: Hex o XCOM. No os esperéis algo serio, porque tiene situaciones desternillantes, paródicas del slasher, con personajes propios de este subgénero… y vísceras, muchas vísceras. Las formas de matar son tremendas, además le añaden ese toque «flipada cinematográfica» donde el tiempo se ralentiza y combinan el plano-contraplano con el plano detalle.
Una maravilla gamberra. Lo bueno es que tiene muchos niveles y os dará una buena dosis de entretenimiento. Además, si os habéis quedado con ganas de más tenéis expansiones a 1,99€, como un Papá Noel asesino.
Un apunte: este equipo tenía un juego idéntico, pero con la licencia de Viernes 13 —y el cual pusieron gratis en enero debido a que lo iban a retirar del mercado— llamado Friday the 13th: Killer Puzzle. Podéis mirarlo por YouTube si os interesa.
- PRECIO DEL JUEGO: 7,39€
Lakeview Cabin Collection
Este título ya lo recomendé. Frustrante a propósito, hilaridad con gráficos pixel-art en perspectiva lateral, brutalidad sanguinolenta y rompecabezas que deberemos resolver para matar a los asesinos y escapar con vida.
Pues bien, dentro de esta colección, la cual tiene una segunda parte donde siguen añadiendo más episodios, encontramos Lakeview 3, que ocurre en un campamento de verano con distintos campistas-monitores que podremos usar de cebo o como ayuda para deshacernos de los antagonistas, que se regeneran con más facilidad que Jason Voorhees.
- PRECIO DEL JUEGO: 9,99€
Friday the 13th: The Game
Tenía que recomendarlo. La reciente noticia de que a partir del 31 de diciembre de 2023 dejará de venderse me dejó con un pequeño vacío porque es un juego al que le eché muchas horas en su versión de PS4 y que seguí desde la primera noticia que hubo, reservándolo incluso para jugarlo el día de su lanzamiento.
Es cierto que el videojuego agonizaba desde 2020, cuando decidieron dejar de darle soporte a sus servidores dedicados, así que el momento de enterrar el cadáver en vida llegará en unos meses.
Como ocurre con su versión voxel, Friday the 13th: Kille Puzzle, vencieron los derechos sobre la licencia de la saga. La buena noticia es que tendremos un nuevo título de la franquicia, confirmado por el compositor musical de la saga Harry Manfredini, por lo que no todo es malo para los amantes de Viernes 13, sin contar con otros trabajos audiovisuales confirmados hasta la fecha: Crystal Lake, serie precuela que se estrenará en Peacock y coproducida entre ellos y A24, o el reboot que prepara Sean S. Cunningham.
Poco hay que decir de esta propuesta de la línea de Dead by Daylight, donde deberemos buscar distintos componentes, distribuidos de forma aleatoria —aunque no tardas en descubrir los puntos donde aparecen, junto con las armas y otros objetos útiles— para preparar nuestra huida, o bien enfrentarnos a Jason hasta matarlo, algo difícil, pero no imposible.
Lo recomiendo para que hagáis partidas privadas entre amigos, lo que garantizará buenos momentos de risa y un recorrido agradable por cada versión de Jason, de los campistas-monitores y del mítico Crystal Lake y sus inmediaciones reconocibles de la franquicia.
RECORDAD: podéis comprarlo hasta el 31 de diciembre de 2023 y jugarlo hasta finales de 2024, donde definitivamente desaparecerá. Salvo que recurráis a otros medios para poder jugarlo, claro.
- PRECIO DEL JUEGO: 12,49€ (en Steam)
The Quarry
Sí, lo sé. Es trampa recomendar este juego cuando no es slasher ni se acerca a ello, por muchas referencias que tenga a películas del subgénero. Pero es, en mi opinión, la mejor propuesta si queréis experimentar la trama típica de un campamento de verano mientras resolvéis y sobrevivís el misterio de Hackett’s Quarry.
La entrega más floja del equipo de Supermassive, pero que igualmente disfrutaréis si no tenéis en cuenta el maravilloso Until Dawn. Aquí han focalizado en la toma de decisiones más que en la dificultad y la tensión, pero es de agradecer que hayan recuperado, o al menos intentado, las raíces de su obra magna.
No voy a extenderme más en este juego, porque si queréis salir de dudas en profundidad o contrastar vuestro criterio con el nuestro, en Videojuerguistas le dedicamos un artículo muy extenso, donde lo comentamos SIN y CON SPOILERS. Si por lo que sea os convence y no podéis jugarlo, podéis ver los GAMEPLAYS de nuestra compañera NatHorrorGames. ¿A cuántos habrá salvado?
- PRECIO DEL JUEGO: 59,99€ (en Steam)
Y hasta aquí este pequeño artículo, que mis neuronas derretidas por el calor no me permiten escribir más. En lugar de sacar cosas del saco me meteré en él, lo cerraré y saldré cuando llegue septiembre u octubre.
Antes de despedirme, quiero daros un consejo: si una persona de aspecto perturbado os habla sobre una leyenda negra del campamento donde vais, ¡corred, insensatos! Felices zambullidas.
Para comentar debe estar registrado.