Eclipse lunar de sangre de noviembre de 2022 – ¿Qué relación tiene con GOD OF WAR RAGNARÖK y su fecha de lanzamiento?
El Dios de la Guerra ya está aquí, y para su regreso ha elegido una fecha que podría parecer aleatoria, pero no lo es tanto…
La usuaria EmManuDoll se percató hace unos días de que hoy, 9 de noviembre, tendría lugar un eclipse total de luna.
Un fenómeno astronómico que le otorga a este satélite un tono cobrizo, debido a que nuestro planeta se posicionaría justo en medio entre la luna y el sol.
De este modo, desaparece temporalmente para teñirse de rojo, y de ahí que se le conozca como “luna de sangre”.
Este bellísimo e impactante fenómeno se asocia en numerosas culturas y tradiciones con cataclismos, desastres y malos augurios. Pero ¿qué relación guarda con God of War y la fecha de lanzamiento de Ragnarök? Porque en Sony Santa Monica, han dado a entender a la tuitera que de casualidad, nada…
En el videojuego God of War (2018), la mitología nórdica es el contexto argumental de esta epopeya entre dioses y criaturas fantásticas.
Según dicha tradición, Loki es un gigante que no recibía culto por un carácter molesto e impertinente que le encantaba exhibir; en una de esas afrentas, se atrevió a presentarse en un banquete de dioses sin invitación e insultó gravemente a los anfitriones y sus esposas.
El cruce de afrentas, a raíz de este suceso, fue a más por ambas partes, terminando con la muerte de Balder, un hijo de Odín, a manos de Loki; este, entonces, terminaría siendo castigado con un destierro en una caverna.
La llegada del “destino de los dioses” o fin del mundo (el Ragnarök) supondría la ruptura de las cadenas que mantenían atado al gigante: y con esa liberación, comenzaría su venganza tanto él como sus hijos.
Entre ellos se encuentra Fenrir, un gigantesco lobo del que la mitología profetiza que será el asesino de Odín y el padre de otros dos lobos monstruosos: Sköll y Hati.
Ambos perseguían a los caballos de los carros de la diosa Sunna y la diosa Máni, la personificación del sol y la luna, y al llegar el Ragnarök, les daban alcance, sumiendo el mundo conocido en la sangre y la oscuridad…
Como veis, la “luna de sangre” encajaría con esos presagios que esta fascinante mitología desarrolló en sus incontables leyendas y fábulas, de las que empezó a tenerse constancia en el resto de Europa a través de registros fechados en 1270.
Son tantas y tan extensas que incluso existen variaciones sobre los mismos protagonistas; de hecho, en algunos cantos, Loki también se presenta como un punto de apoyo para las deidades de Asgard.
¿Qué papel tendrá entonces en God of War Ragnarök? Pues te tocará averiguarlo en el regreso de Kratos que tiene lugar hoy mismo para PlayStation 4 y PlayStation 5 a través de diferentes ediciones, después de esta pequeña clase de cultura nórdica y un eclipse impregnado de mitología.