El estreno de Nintendo en el survival horror fue un camino de lo más tortuoso. Debutó en el género como editora del quinto título de los canadienses Silicon Knights, a su vez enfrascados en numerosos contratiempos para cuajar un proyecto muy ambicioso que, originalmente, iba a ver la luz en Nintendo 64.
Archivo de la etiqueta: SURVIVAL HORROR
Análisis Retro de HAUNTING GROUND PS2 – La Clock Tower de Capcom
Aturdida y desorientada… Sin recuerdo alguno de qué la ha llevado a encontrarse en semejante situación. Distingue un accidente de coche entre destellos inconexos. Cree que iba con sus padres, pero el resto está en blanco…
Así arranca la pesadilla de Fiona Belli, uno de los títulos de terror más singulares de PlayStation 2.
Seguir leyendo Análisis Retro de HAUNTING GROUND PS2 – La Clock Tower de Capcom
Análisis Retro de DINO CRISIS (1999) para PlayStation – Aniversario del remake que el survival horror necesita
por Rubén Aído y Sergio Díaz
Bien es sabido que echar la vista atrás nos ayuda a decidir con mejor criterio qué caminos escoger, analizando cuáles no interesan y cuáles dieron buenos resultados. En el sector de los videojuegos, periódicamente encontramos compañías que se abonan a esta práctica, con el fin de valorar qué formulas del pasado les granjearon éxito y, por tanto, merecen ser rescatadas.
Especial TERROR – 100 videojuegos para Halloween
Rubén Aído – Sergio Díaz – Virginia G. A.
Isaac González – Bárbara González Torres
Adrián Hernán – Alejandro Masadelo
Alicia Ortiz – J. Rubira – Natalia Rivera
Carlos R. Cristóbal – Sergio Rubio – Jorge Ruiz – Héctor S.

El mes de octubre es especial, tiene una personalidad muy marcada que lo diferencia mucho de otras épocas del año: hojas que se desprenden de las ramas de los árboles, la llegada del frío, menos horas de luz… Y las calabazas decorando los hogares que conmemoran Halloween.
Aunque esta celebración, cuya denominación procede de contraer All Hallow’s Eve (Víspera de Todos los Santos), se asocie ahora con fiestas de disfraces y el ya archiconocido “¿Truco o Trato?”, su origen es muy diferente y se remonta a rituales celtas -de hace más de 3000 años- con los que se despedía el verano.

Seguir leyendo Especial TERROR – 100 videojuegos para Halloween
Análisis RESIDENT EVIL 8 VILLAGE – PS5
Miedo sexy
Sergio Díaz
Es innegable que en Capcom practican al pie de la letra aquello de “renovarse o morir” con Resident Evil, porque se han empeñado en que se salte sus propios esquemas cada cierto tiempo para seguir sorprendiendo al público.
Si en 1996 acuñó el término survival horror con su actualización para PlayStation de Sweet Home, en 2005 decidía abandonar las cámaras cinematográficas en favor de una vista al hombro después imitada por toda la industria, para luego, en 2017, regresar a unas raíces más cercanas al suspense apostando por la perspectiva en primera persona.
Aniversario RESIDENT EVIL (1996) para PlayStation (PS1, PSX) – Análisis Retro del primer survival horror
Lanzamiento: 22/3/1996
Lanzamiento en España: 1/8/1996
Aunque obtuvo una acogida entre prensa y público muy positiva, Resident Evil, al igual que otras obras icónicas del entretenimiento, como Alien El Octavo Pasajero o Blade Runner, no se escapó de algunas críticas que lo tachaban de mediocre y de “recopilatorio de clichés”, así que sería el boca-oreja lo que terminaría consagrándolo como lo que es: una auténtica obra maestra de los videojuegos.
Y es que escapar de una misteriosa mansión llena de trampas, rompecabezas y una munición escasísima, con la que parar zombies y criaturas de todo tipo, se convirtió en una de las experiencias que podemos considerar imprescindibles para entender el videojuego moderno y, en concreto, el género de terror.
ANÁLISIS The Evil Within + Expansiones
La comodidad del autoplagio
El creador de Resident Evil reúne diversos pasajes de su propia trayectoria, para mezclarlos sin pudor ni originalidad en un título beneficiado por las actuales circunstancias del género
Sergio Díaz
@Sergio_SSDDCC

El caso de The Evil Within es uno de los que más poderosamente me ha llamado la atención en los últimos tiempos. Con muchísimos más defensores que detractores, por más vueltas que le doy, no le encuentro modo de calificar «obra maestra» -como sí ha hecho parte de prensa y público- a este trabajo de Shinji Mikami, autor que sí ha demostrado su talento sobradamente con fantásticos juegos como God Hand (Clover Studios, 2006), Dino Crisis (Capcom, 1999) o el archiconocido Biohazard/Resident Evil (Capcom, 1996), que abanderó todo un género como el survival horror.
Su obra más popular no es que esté presente en The Evil Within: directamente se marca un copia-y-pega, calcando elementos vistos en la franquicia de Capcom sin ningún tipo de recato.
Seguir leyendo ANÁLISIS The Evil Within + ExpansionesANÁLISIS ONIMUSHA WARLORDS HD – Honor remasterizado
Uno de los juegos más notables de Capcom para las 128 bits regresa con escasas novedades, pero muy satisfactorias
Es difícil mantenerse objetivo con lanzamientos así, directos a la patata.
Seguir leyendo ANÁLISIS ONIMUSHA WARLORDS HD – Honor remasterizadoAnálisis Retro de SILENT HILL (1999) para PlayStation por su aniversario – La escalera de Konami

Por obra y gracia de la magia del videojuego, lo que hoy nos parecen unos armatostes cuadriculados eran, hace veinte años, los personajes más verídicos que jamás habían pasado por nuestras teles de tubo.
Seguir leyendo Análisis Retro de SILENT HILL (1999) para PlayStation por su aniversario – La escalera de KonamiAniversario – Análisis ALIEN ISOLATION. El extraordinario pasajero
Brillante explotación de la licencia cinematográfica, que compone una experiencia terrorífica magistral
El universo Alien es uno de los más conocidos y reconocidos del género fantástico/terror: El Octavo Pasajero (Ridley Scott, 1979) se considera una de las mejores cintas de suspense de la historia del cine (según medios como IMDB, American Film Institute o Empire), y fue el punto de partida de una franquicia de éxito cuya última entrega, Covenant (2017) ha recaudado más de 250 millones de dólares en todo el mundo.
Seguir leyendo Aniversario – Análisis ALIEN ISOLATION. El extraordinario pasajero