Archivo de la etiqueta: PSICOLOGÍA

Psicología y Videojuegos (IV) – UNPACKING y el Cleanfulness. Análisis del simulador de mudanzas

Un indie totalmente diferente que apuesta por los objetos personales como original método narrativo

Seguro que has pasado alguna vez por una mudanza… y seguro que te trae recuerdos del Vietnam. Todo el proceso de envolver objetos, buscar una caja donde guardarlos y hacer que entren cuantos más mejor, protegerlos bien, volver a sacarlos, colocarlos… Sabemos de sobra hasta qué punto puede ser estresante.

Seguir leyendo Psicología y Videojuegos (IV) – UNPACKING y el Cleanfulness. Análisis del simulador de mudanzas

Psicología y Videojuegos (III) – Los límites de la adicción

Origen y consecuencia de las conductas ludópatas

Sergio Díaz

@Sergio_SSDDCC

 

Son muchas las polémicas en las que el videojuego se ha visto involucrado prácticamente desde sus orígenes. Seguir leyendo Psicología y Videojuegos (III) – Los límites de la adicción

Psicología y Videojuegos (II) – Micropagos y «Loot boxes»

Entrevista sobre su impacto en los usuarios y sus hábitos de consumo

 

Júlia Sendra

Sergio Díaz

Soy Júlia Sendra y estoy terminando mis estudios de Periodismo.

Seguir leyendo Psicología y Videojuegos (II) – Micropagos y «Loot boxes»

PSICOLOGÍA y VIDEOJUEGOS (I) – El Factor «Empatía»

El potencial de un entretenimiento revolucionario

Sergio Díaz

Woody Allen dijo una vez: “Hace quince años que voy al psicoanalista. Un año más, y viajo a Lourdes…”. Es fácil que el célebre cineasta te arranque una carcajada con ácidos comentarios sobre terapeutas, tan frecuentes en su filmografía. Aunque con ellos contribuya a perpetuar tópicos en torno a una disciplina que, poco a poco, ha ido consolidándose en la sociedad.

Seguir leyendo PSICOLOGÍA y VIDEOJUEGOS (I) – El Factor «Empatía»

Música y Videojuegos (I) – De Yuzo Koshiro a Austin Wintory, Nobuo Uematsu, Jesper Kyd y Akira Yamoka. Una playlist con 25 temas inolvidables

Volumen I

 

Sergio Díaz

@Sergio_SSDDCC

Notas-Musicales19.jpg

¿Qué hay de cierto en que la música amansa a las fieras?

Seguir leyendo Música y Videojuegos (I) – De Yuzo Koshiro a Austin Wintory, Nobuo Uematsu, Jesper Kyd y Akira Yamoka. Una playlist con 25 temas inolvidables

Especial Día de la Mujer – La evolución de roles femeninos en los videojuegos.

Un repaso a la  representación actual de la mujer en la industria a través del personaje de Clementine en ‘The Walking Dead’

 Nacer y hacer

 

Sergio Díaz

@Sergio_SSDDCC

Sin entrar a valorar los factores que han truncado la trayectoria de Telltale Games, es innegable que el estudio pasará a la historia del mundillo como uno de los más emprendedores y revolucionarios en términos narrativos.

Seguir leyendo Especial Día de la Mujer – La evolución de roles femeninos en los videojuegos.

Análisis What Remains of Edith Finch para PS5, Xbox Series X, PS4 y Switch – Lecciones para la vida

Inolvidable relato que reivindica las cualidades narrativas del videojuego

Sergio Díaz

@Sergio_SSDDCC

Los amantes del misterio seguro que han oído hablar de la mansión Winchester, una construcción que se edificó a lo largo de 38 años ininterrumpidamente.

Seguir leyendo Análisis What Remains of Edith Finch para PS5, Xbox Series X, PS4 y Switch – Lecciones para la vida

Análisis Firewatch – El poder de la sugestión

Un relato ambientado en un bosque que mezcla el misterio con el drama, sin más atractivo que concluirlo

Sergio Díaz


@Sergio_SSDDCC

Concebido por y para la historia, Firewatch es un título desprovisto de cualquier encanto jugable, que disfraza de producto interactivo la lejana práctica de contar cuentos, sucesos y crónicas; sus mecánicas son meras excusas para avanzar en la trama, limitándonos a ir de un punto a otro, coger un objeto y vuelta a empezar.

Estas rutinas lo acotan en el subgénero clasificado como “walking simulator” (traducido literalmente “simulador de paseos”), porque no existen complicaciones para el usuario, que adopta un papel más próximo al espectador de cine.

Seguir leyendo Análisis Firewatch – El poder de la sugestión