Por obra y gracia de la magia del videojuego, lo que hoy nos parecen unos armatostes cuadriculados eran, hace veinte años, los personajes más verídicos que jamás habían pasado por nuestras teles de tubo.
Homenaje al género “yo-contra-el-barrio” resuelto con mejor resultado del previsto
Los cazadores de trofeos/logros seguro que conocen de sobra a la empresa Ratalaika Games, responsable de editar modestas imitaciones de clásicos como Space Invaders, Final Fight o Resident Evil a un precio muy bajo y con escasas complicaciones para completarlos al 100%.
Mezcla irregular de géneros que propone un relato sci-fi muy solvente, pero breve
The Fall pertenece a la cada vez mayor lista de creaciones que ven la luz gracias a las plataformas de financiación colectiva.
Su andadura comenzó allá por 2013, cuando Over the moon Games obtuvo cuarenta mil dólares a través de Kickstarter para finalizar su obra, a la que el director del proyecto, John Warner, definía como “una inspiración modesta basada en referentes de la talla de Metroid (Nintendo, 1986) y Monkey Island (LucasArts, 1992)”.
Una parodia de Ghouls’n Ghosts simplista y corta que logra arrancar algunas carcajadas
Un caballero de brillante armadura y un montón de monstruos que combatir… Esto lo hemos visto ya, concretamente en el clásico de Capcom Ghosts’n Goblins (1985); pero nunca de un modo tan irreverente como el que exhibe Sigi.Seguir leyendo SIGI: A FART FOR MELUSINA→
Aventura conversacional francamente entretenida, pese a acusar el desgaste de su editora
Como señalábamos en anteriores reseñas de la ya desaparecida Telltale (The Wolf Among Us), del cúmulo de factores que precipitó su cierre destacaba el exceso de conservadurismo de la compañía.
Poquísimos títulos pueden presumir de haber elevado la industria del videojuego a una categoría superior, hacerla evolucionar y dejar una huella imborrable, entendiéndose por industria tanto a desarrolladoras como usuarios.
El impacto del popularmente conocido como Zelda 64 marcó a toda una generación con una aventura completamente redonda, en la que se concentraba tal volumen de aciertos que la experiencia sólo puede calificarse como inolvidable.
Una cita imprescindible para todos los amantes de la lucha 2D
Cerca de un mes tuve que esperar a intercambiar mi Tortugas Ninja de SNES por Street Fighter II: mi compañero de clase, Paco, tenía lista de espera con más chavales del colegio, igual que los videoclubs del barrio. La euforia por Ryu y Ken acababa de arrancar en las Navidades del 92.
Un pack sin más aliciente que revisitar dos de las creaciones más brillantes de Konami
Allí estábamos hace más de veinte años, uno de mis hermanos y yo, debatiendo entre las estanterías de la espectacular planta baja del Málaga Plaza, con qué juego pasar las fiestas navideñas.
Hay dos clases de fans: los incondicionales, que apoyan hasta el final sea cual sea la circunstancia sin criticar, y los exigentes, que no se conforman con cualquier cosa. Seguir leyendo Dark Souls Remastered (SWITCH)→
El nuevo largometraje centrado en el siniestro personaje nos invita a recordar este breve pero efectista juego de terror
El tirón creepypasta de Slender no ha cumplido ni diez años y ya acumula cómics, webseries y, cómo no, videojuegos y películas; la última, Slender Man (2018), ya en la cartelera nacional, está producida por Sony a través de su subsidiaria Screen Gems, dedicada al género de terror y responsable de las adaptaciones de Resident Evil, Hostel, Underworld o el remake de Carrie.
No es la primera vez que la espeluznante leyenda urbana se adapta al cine, pero sí es pionera en incorporar como guionista a su creador, Eric Knudsen, catapultado a la fama gracias a su sórdida imaginación.