OXO, el Museo del Videojuego de Málaga, abre sus puertas el próximo 26 de enero de 2023
El edificio se ubica en la Plaza del Siglo y cuenta con cinco plantas, entre ellas una sala inmersiva
Todo a punto para la culminación del siguiente proyecto que vincula a la ciudad de Málaga con la tecnología y la cultura.
El 26 de Enero de 2023 se inaugura OXO, el primer museo centrado en los videojuegos de la capital de la Costa del Sol. La iniciativa, a cargo de la Diputación de Málaga, abrirá sus puertas al público el día después, el viernes 27.
El director de dicho espacio cultural de más de 2000 metros cuadrados, Javier Arbós, ha presentado la línea de actividades y el contenido de exposición en el acto de presentación de este martes 20 de diciembre, al que también han asistido el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y Javier Ramos, fundador de Gamepolis (la feria del videojuego de la ciudad andaluza) y CEO de Kaiju Group.
Málaga, potencia tecnológica
La iniciativa se suma a otras emprendidas por Málaga a lo largo de los años con el propósito de impulsar la provincia como potencia tecnológica, como el reciente Centro de Innovación Tecnológica de Benarrabá, la citada Gamepolis (que dejó un impacto económico superior a los diez millones de euros este pasado verano) o el pionero Parque Tecnológico.
El inmueble destinado a este museo es el antiguo Patronato de Turismo, ubicado en la Plaza del Siglo, y para su habilitación ha recibido una inversión de 2 millones de euros.
El edificio cuenta con cinco plantas, siendo la última una terraza-restaurante con unas vistas privilegiadas de la ciudad y su bahía. También posee tienda de merchandising, auditorio/sala de conferencias y un espacio inmersivo de 360 grados.
A diferencia de otros museos similares, no se centrará únicamente en la temática retro ni en la preservación de títulos clásicos del ocio electrónico: la aspiración de OXO es darle cabida a las progresivas evoluciones del videojuego, como por ejemplo el metaverso, la realidad virtual y otras formas vanguardistas de jugar.
Del mismo modo, pretende ser un punto de referencia en términos de difusión pedagógica, instruyendo a progenitores y consumidores sobre el adecuado uso de las redes sociales, las diferentes propuestas del sector y el PEGI o sistema de clasificación por edades.
En palabras de sus responsables, OXO “será algo único en Europa”: un paso más en la oferta cultural y turística de Málaga que encaja con su despegue tecnológico.
El Museo, que sustituye al centro taurino de la capital, ya ha recibido el interés de diferentes marcas internacionales.
¿Por qué se llama OXO?
El nombre del centro cultural ha llamado la atención desde el principio y en la presentación del evento, Javier Ramos ha explicado el motivo de que este fuese el escogido finalmente.
“Alexander S. Douglas lo desarrolló en 1952 para EDSAC, la primera computadora operacional capaz de almacenar programas electrónicos, desarrollada por la Universidad de Cambridge”, explica Ramos, de manera que este “tres en raya electrónico” se adelantaría por varios años al origen de la microinformática moderna, por lo que muchos lo consideran el primer videojuego de la historia.