Los jóvenes de 18 años ya pueden solicitar el Bono Cultural que incluye videojuegos

El Bono Cultural entra en vigor desde hoy, 25 de julio de 2022, para todos aquellos que cumplan 18 años

No es del todo frecuente que una iniciativa mire de tú a tú a la cultura (por mucho que nos pese), pero si además tiene como epicentro a los jóvenes de nuestro país, la cosa ya es directamente para celebrar.

Por suerte, hoy es un día perfecto para ello, ya que, a 25 de julio de 2022, se ha dado el pistoletazo de salida al Bono Cultural, una ayuda económica nacida con la intención de impulsar el ocio cultural entre aquellos jóvenes que este 2022 dan el salto a la mayoría de edad.

Los requisitos son así de sencillos: todo joven nacido durante el año 2004, puede acceder a este bono (haya cumplido ya los 18 o no) que le brindará nada menos que un crédito de 400 euros para gastar durante los próximos 12 meses, en bienes culturales de diversa índole.

El Gobierno de España ha puesto para ello un total de 210 millones de euros para repartir entre más de 510.000 jóvenes de nuestro país, tendiéndoles un puente hacia la vida adulta a través del ocio.

El trámite es sencillo, basta con acceder a la web que han habilitado para ello desde el Gobierno, y rellenar un formulario, registrándonos en este proceso que –no nos llevará más de unos diez minutos–. Luego solo tendremos que esperar a que nos informen vía correo electrónico de que ha sido concedido.

Los 400 euros se reparten de la siguiente manera, dividiéndose en 3 bloques culturales:

  • 200 euros destinados a eventos en directo, patrimonio cultural y artes visuales (conciertos, cine, museos, exposiciones…).
  • 100 euros destinados a productos culturales (aquí entran libros, películas en Blu-ray, y cómo no, videojuegos).
  • 100 euros para consumo digital (suscripciones de todo tipo, ebooks, videojuegos digitales…).

A pesar de que puede quedar bastante claro atendiendo a esos puntos indicados, hay una serie de directrices a tener en cuenta. Esto lo decimos porque, por ejemplo, en lo que a compras de material físico se refiere, no podremos destinarlo a adquirir libros de texto curriculares impresos o digitales, ni software y hardware o consumibles de informática y electrónica (no relacionados a los videojuegos).

Y pasa los mismo con las plataformas en las que podemos gastarlo, hay ciertos matices. Por ejemplo, Amazon no está adherido a esta iniciativa, por lo que no servirá como medio para usar el bono, y tampoco podremos realizar compras online con entregas a domicilio, será necesario recogerlos en una red de establecimientos validados por el Ministerio de Cultura y Deporte.

Para terminar, debemos indicar que todo interesado que cumpla el requisito ya indicado, tiene de plazo hasta el próximo 15 de octubre para solicitar el bono, y una vez aprobado, dispondrá de los 12 meses siguientes estipulados para gastarlo en su totalidad.

Esta iniciativa, que sorprendía a propios y a extraños cuando se puso sobre la mesa meses atrás, ya se había visto en países vecinos, como Francia, donde curiosamente la mayoría de sus jóvenes decidió emplear el bono en la compra de Manga y comics; país que además lleva ya dos años ofreciendo esta ayuda.

Veremos si tras este primer año en vigor repetimos el próximo año y si se amplían las coberturas y los beneficios. Lo importante es que los jóvenes cuentan a partir de ahora con una ayuda más para seguir expandiendo sus miras culturales y disfrutar del ocio que escojan, con un presupuesto que ellos mismos gestionarán durante todo un año.

Enlaces relacionados:

Rubén AC
Sígueme
error: Content is protected !!