Resident Evil – La narrativa visual en la saga

Profundizamos en uno de los apartados fundamentales de la dirección artística: ¿te has parado alguna vez a mirar al detalle sus escenarios y localizaciones?

Francisco Cerdán

En VideoJuerguistas, no os vamos a descubrir la saga Resident Evil a estas alturas; sin embargo, en esta ocasión nos gustaría detenernos en aquellos aspectos y recursos que hacen de su atmósfera toda una experiencia.

Continúa leyendo «Resident Evil – La narrativa visual en la saga»

Unboxing Retro del primer RESIDENT EVIL – Comparativa de sus ediciones y versiones físicas, desde PSX y Saturn hasta el Deadly Silence de Nintendo DS

Un post para coleccionistas y fans de Biohazard por su aniversario, donde recopilamos las portadas, contraportadas y manuales de la primera entrega

Siempre es un placer hablar de Resident Evil y cualquier excusa que se nos ponga por delante la vamos a aprovechar, así que esta vez utilizaremos su aniversario para hacer un recopilatorio de versiones físicas y adaptaciones por las distintas regiones.

Continúa leyendo «Unboxing Retro del primer RESIDENT EVIL – Comparativa de sus ediciones y versiones físicas, desde PSX y Saturn hasta el Deadly Silence de Nintendo DS»

Sweet Home (1989) – Así eran la película y el videojuego de NES que inspiraron al primer RESIDENT EVIL de PSX

Hacemos un análisis retro en el aniversario de Biohazard a este singular rpg de Capcom para Famicom, basado en la película homónima japonesa de Kiyoshi Kurosawa

Sergio Díaz

Siempre se cita como inspiración más directa de Resident Evil al enorme Alone in the Dark (1992) de Infogrames; además, es una alusión oportuna, ya que el creador de la propia franquicia japonesa, Shinji Mikami, ha aludido en incontables ocasiones a este caserón lovecraftiano como parte del adn de Biohazard, del que también participan otros recintos claustrofóbicos como el hotel de El Resplandor.

Continúa leyendo «Sweet Home (1989) – Así eran la película y el videojuego de NES que inspiraron al primer RESIDENT EVIL de PSX»

Curiosidades de Resident Evil que todo fan tiene que saber

Reunimos diez datos curiosos del primer Resident Evil, ¿los sabes todos?

Rubén Aído

Sergio Díaz

Resident Evil vuelve a convertirse en el protagonista indiscutible de la actualidad gracias a la inminente renovación de una de sus entregas más célebres: Resident Evil 4, con Leon a la cabeza una vez más, estrena remake curiosamente casi coincidiendo con el aniversario del debut de la saga.

Continúa leyendo «Curiosidades de Resident Evil que todo fan tiene que saber»

Aniversario RESIDENT EVIL (1996) para PlayStation (PS1, PSX) – Análisis Retro del primer survival horror

Sergio Díaz

Lanzamiento: 22/3/1996

Lanzamiento en España: 1/8/1996

Aunque obtuvo una acogida entre prensa y público muy positiva, Resident Evil, al igual que otras obras icónicas del entretenimiento, como Alien El Octavo Pasajero o Blade Runner, no se escapó de algunas críticas que lo tachaban de mediocre y de “recopilatorio de clichés”, así que sería el boca-oreja lo que terminaría consagrándolo como lo que es: una auténtica obra maestra de los videojuegos.

Y es que escapar de una misteriosa mansión llena de trampas, rompecabezas y una munición escasísima, con la que parar zombies y criaturas de todo tipo, se convirtió en una de las experiencias que podemos considerar imprescindibles para entender el videojuego moderno y, en concreto, el género de terror.

Continúa leyendo «Aniversario RESIDENT EVIL (1996) para PlayStation (PS1, PSX) – Análisis Retro del primer survival horror»

ANÁLISIS The Evil Within + Expansiones

La comodidad del autoplagio

El creador de Resident Evil reúne diversos pasajes de su propia trayectoria, para mezclarlos sin pudor ni originalidad en un título beneficiado por las actuales circunstancias del género

 

Sergio Díaz

@Sergio_SSDDCC

wp1943081

El caso de The Evil Within es uno de los que más poderosamente me ha llamado la atención en los últimos tiempos. Con muchísimos más defensores que detractores, por más vueltas que le doy, no le encuentro modo de calificar «obra maestra» -como sí ha hecho parte de prensa y público- a este trabajo de Shinji Mikami, autor que sí ha demostrado su talento sobradamente con fantásticos juegos como God Hand (Clover Studios, 2006), Dino Crisis (Capcom, 1999) o el archiconocido Biohazard/Resident Evil (Capcom, 1996), que abanderó todo un género como el survival horror.

Su obra más popular no es que esté presente en The Evil Within: directamente se marca un copia-y-pega, calcando elementos vistos en la franquicia de Capcom sin ningún tipo de recato.

Continúa leyendo «ANÁLISIS The Evil Within + Expansiones»