Archivo de la etiqueta: ANÁLISIS

Análisis STREET FIGHTER 30TH ANNIVERSARY COLLECTION PS4

Los viejos shoryukens nunca mueren

Una cita imprescindible para todos los amantes de la lucha 2D

Cerca de un mes tuve que esperar a intercambiar mi Tortugas Ninja de SNES por Street Fighter II: mi compañero de clase, Paco, tenía lista de espera con más chavales del colegio, igual que los videoclubs del barrio. La euforia por Ryu y Ken acababa de arrancar en las Navidades del 92.

Seguir leyendo Análisis STREET FIGHTER 30TH ANNIVERSARY COLLECTION PS4

Análisis Retro de Castlevania Requiem – Recordando Symphony of the Night y Rondo of Blood

Mordiscos perezosos

Un pack sin más aliciente que revisitar dos de las creaciones más brillantes de Konami

Allí estábamos hace más de veinte años, uno de mis hermanos y yo, debatiendo entre las estanterías de la espectacular planta baja del Málaga Plaza, con qué juego pasar las fiestas navideñas.

Seguir leyendo Análisis Retro de Castlevania Requiem – Recordando Symphony of the Night y Rondo of Blood

Análisis Slender The Arrival – Recordando el fenómeno creepypasta

El otro bosque de Blair 

El nuevo largometraje centrado en el siniestro personaje nos invita a recordar este breve pero efectista juego de terror

SI_WiiUDS_SlenderTheArrival_image1600w

El tirón creepypasta de Slender no ha cumplido ni diez años y ya acumula cómics, webseries y, cómo no, videojuegos y películas; la última, Slender Man (2018), ya en la cartelera nacional, está producida por Sony a través de su subsidiaria Screen Gems, dedicada al género de terror y responsable de las adaptaciones de Resident Evil, Hostel, Underworld o el remake de Carrie.

No es la primera vez que la espeluznante leyenda urbana se adapta al cine, pero sí es pionera en incorporar como guionista a su creador, Eric Knudsen, catapultado a la fama gracias a su sórdida imaginación.

Seguir leyendo Análisis Slender The Arrival – Recordando el fenómeno creepypasta

Análisis GOROGOA – El museo del ingenio

Arte y puzles se fusionan en una experiencia muy original y agradable

La odisea de Jason Roberts para que su pequeño proyecto independiente se editara, dice mucho de la confianza que tenía en él: además de abandonar su trabajo en 2011 para desarrollarlo a tiempo completo, gastó buena parte de sus ahorros en el mismo, acudió a plataformas de financiación colectiva y se consagró en cuerpo y alma a Gorogoa durante más de seis años.

Seguir leyendo Análisis GOROGOA – El museo del ingenio

Análisis What Remains of Edith Finch para PS5, Xbox Series X, PS4 y Switch – Lecciones para la vida

Inolvidable relato que reivindica las cualidades narrativas del videojuego

Sergio Díaz

@Sergio_SSDDCC

Los amantes del misterio seguro que han oído hablar de la mansión Winchester, una construcción que se edificó a lo largo de 38 años ininterrumpidamente.

Seguir leyendo Análisis What Remains of Edith Finch para PS5, Xbox Series X, PS4 y Switch – Lecciones para la vida

Aniversario – Análisis ALIEN ISOLATION. El extraordinario pasajero

Brillante explotación de la licencia cinematográfica, que compone una experiencia terrorífica magistral

El universo Alien es uno de los más conocidos y reconocidos del género fantástico/terror: El Octavo Pasajero (Ridley Scott, 1979) se considera una de las mejores cintas de suspense de la historia del cine (según medios como IMDB, American Film Institute o Empire), y fue el punto de partida de una franquicia de éxito cuya última entrega, Covenant (2017) ha recaudado más de 250 millones de dólares en todo el mundo.

Seguir leyendo Aniversario – Análisis ALIEN ISOLATION. El extraordinario pasajero

Especial Aniversario – Análisis Retro de FINAL FANTASY VII (1997 – PSX)

Detrás de la ilusión

@Sergio_SSDDCC

Recordamos uno de los nombres propios del videojuego, una aventura intensa y carismática que marcó a toda una generación

¿Conoces El hombre de la cabeza de goma o El hombre orquesta? Son piezas que rodó George Méliès entre finales del siglo XIX y principios del XX, donde el cineasta sacaba partido a un truco que había descubierto por casualidad.

Seguir leyendo Especial Aniversario – Análisis Retro de FINAL FANTASY VII (1997 – PSX)

Análisis OCEANHORN MONSTER OF UNCHARTED SEAS

Tu cara me suena

Efectista copia-y-pega de The Legend of Zelda, que consigue divertir sin brillo ni personalidad

Valorar una propuesta como Oceanhorn es una tarea más compleja de lo que puede parecer a priori. Es un juego francamente divertido, con una duración apropiada (cerca de 14 horas la historia principal), y aspectos sorprendentemente cuidados como la banda sonora, con partituras a cargo de Nobuo Uematsu (Final Fantasy VII) y Kenji Ito (Secret of Mana).

Seguir leyendo Análisis OCEANHORN MONSTER OF UNCHARTED SEAS

Análisis ABZÛ – Inmersión ecologista

Una relajante propuesta centrada en la belleza de sus paisajes marinos, en la que se ausentan la complejidad o la cooperación con otros aventureros

Parte del equipo que dio vida a Journey (Thatgamecompany, 2012) repite con un título de características tan similares, que bien podrían situarlo como su sucesor espiritual.

Seguir leyendo Análisis ABZÛ – Inmersión ecologista