sea of stars portada

Sea of Stars llegará al catálogo de Game Pass y PlayStation Plus Extra y Premium el día de su lanzamiento – Impresiones de su demo

El juego de Sabotage Studio debutará en nuestras tiendas digitales el próximo 29 de agosto en Switch, pc, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series

sea of stars foto

Los cuentos clásicos tienen un potencial increíblemente poderoso. De forma sutil, tienen la capacidad de cambiar nuestra forma de pensar e, incluso, de cambiar la forma de conectar con los demás. La mayoría de ellos, sea de una manera explicativa o ciertamente ambigua, tienen su moraleja; una moraleja que, a veces, solo se adivina, se presiente, pero que tiene el privilegio de calar más hondo que la mayoría de los escritos.

Los cuentos tienen, a su vez, la importante misión de crear mundos y conexiones con su lector, de transmitir sentimientos. Definitivamente, los cuentos “de toda la vida” son más que una atractiva historia que contar, pueden llegar a formar parte de nosotros mismos; un identificador social que nos une a sus personajes.

Curiosamente, ocurre algo muy parecido con los RPG clásicos. Son, de una manera similar, constructores de mundos, de grandes historias y de lazos que nos conectan emocionalmente con sus personajes. Pasan los años, y seguimos enganchados a viejos conocidos que han marcado nuestra niñez y adolescencia, como Chrono Trigger y su maravillosa visión del tiempo, o Illusion of Time y su recorrido por la historia del mundo, y eso sin mencionar la saga Final Fantasy.

Como un cuento más, los videojuegos de rol tienen su historia con moraleja, y llegan a ser parte de nosotros; nos conectan con sus personajes, su trama y la forma peculiar que tienen de entender el mundo.

sea of stars grupo

Sea of Stars, el cuento de las estrellas

No es de extrañar que a día de hoy el RPG siga siendo un género tan extendido. Muchos estudios, con la intención de subirse a ese tren, han desarrollado su propio juego de rol “indie” inspirado en los clásicos, los RPG de toda la vida, para utilizar esa mecha que se niega a desvanecerse.

Tal es el caso de Sabotage Studios, quienes inspirados por juegos como Chrono Trigger -entre otros-, nos hacen llegar un nuevo cuento: un juego de rol bellísimo que promete ser uno de los mejores de este año.

Los autores de The Messenger firman en esta ocasión un trabajo distinto al anterior, pero inspirado en el mismo universo que aquel. Para esta ocasión, Sea of Stars nos cuenta la historia de los Hijos del Solsticio, cuya habilidad para utilizar el poder del sol y la luna será determinante para vivir la aventura.

sea of stars combate

Ya disponible su demo en todas las plataformas habituales

Aunque la demo disponible en consolas (acaba de llegar a PS4 y PS5) no arroja suficiente información ni profundiza demasiado, se hace patente el cariño y el esfuerzo que ha puesto el equipo de desarrollo para que el trío de protagonistas -más adelante habrá una decena de personajes-, resulte atractivo y cautivador desde un principio.

Sin saber por qué, iniciamos nuestra aventura en una isla repleta de piratas, con un enorme dragón rojo acomodado en una de sus cimas oteando el horizonte, y dejando que nuestra imaginación complete los fragmentos de la historia que aún desconocemos.

No hay más que echar un vistazo a las capturas de pantalla que acompañan este artículo para percibir el exquisito gusto por el detalle de Sabotage Studio. Sea of Stars entra por los ojos, y verlo en movimiento evoca, precisamente, a los RPG de los ’90 (os recordamos nuestro texto sobre los RPG pixel art más importantes de este 2023). El uso de la iluminación dinámica es soberbia, y las animaciones que articulan nuestros protagonistas se sienten naturales.

sea of stars tienda

JRPG moderno con sabor añejo

Es todo un deleite audiovisual, pues además, su diseño artístico favorece la atmósfera de “cuento clásico” rico en colores. Y llama la atención porque, en una época en la que parece que todo videojuego se valora por su alto recuento de píxeles, Sea of Stars viene a demostrar que la verdadera belleza de un RPG reside en cómo los elementos técnicos deben estar al servicio de la creatividad.

Más allá de las estampas que nos deja su precioso pixel-art, Sea of Stars sabe brillar con un sistema de combate por turnos bien ejecutado y que, además, permite cierta interacción. Están los golpes cronometrados, que nos permiten pulsar un botón justo antes de dar o recibir un ataque para obtener un plus de daño o protección.

Este sistema dinámico me ha parecido todo un acierto, pues sin reinventar el género sabe cómo hacer que cada batalla sea más participativa e involucre al jugador como pocos; y todo esto sin encuentros aleatorios ni pantallas de carga lejos del escenario.

sea of stars gráficos

El océano de estrellas ya es ‘gold’

Aún nos queda mucho por saber de esta obra, que promete ser uno de los RPG por turnos más llamativos de 2023, pero por suerte, no tendremos que esperar mucho. El 29 de agosto se pone a la venta en consolas y PC, y ya podéis acceder a la demo en las diferentes tiendas digitales. A este respecto, añadir que los suscriptores de Game Pass y PlayStation Plus Extra lo tendrán disponible desde el mismo día de debut.

Sea of Stars es, de facto, tan maravilloso como parece. Su precioso diseño pixel-art ha conectado conmigo a nivel emocional, y me ha llevado a una época donde los RPG pixelados eran los cuentos de nuestra infancia.

Se asemeja precisamente a eso: a un cuento clásico rico en historias y moralejas, combates épicos, y una trama principal que promete ser un auténtico viaje de fantasía. Desde aquí, no puedo sino esperar con ganas el día de lanzamiento, porque juegos como este nos permiten tener alas… y volar.

Daniel F.
error: Content is protected !!