Little Goody Two Shoes, la fábula oscura de Square Enix Collective, anuncia fecha de lanzamiento en su nuevo trailer
Desarrollado por AstralShift, Little Goody Two Shoes mezcla los videojuegos narrativos con la estética anime en un título que estará disponible para Nintendo Switch, Steam, consolas Xbox y PlayStation 5
Nuevo estreno en el cada vez más apretado calendario de Halloween. Hoy, Square Enix Collective nos emplaza al 31 de octubre para descubrir la fantasía oscura de Little Goody Two Shoes.
La producción es un homenaje a los rpgs de la etapa PlayStation y PlayStation 2 de finales de los años 90 y comienzos de 2000. Puedes comprobar su vistoso estilo anime en el trailer final justo a continuación de estas líneas.
Little Goody Two Shoes está protagonizado por Elise, una chica muy humilde de la aldea de Kieferberg que desea una vida mejor. Un día encuentra en su huerto unos extraños zapatos rojos mágicos. ¿Quién los ha dejado y por qué? El misterioso bosque que rodea la villa quizá tenga las respuestas…
Tendremos que ayudarla a resolver los secretos del lugar y con cuidado. Los vecinos podrían acusarla de brujería y desterrarla, así que deberemos pensar con calma nuestras respuestas en las secuencias de diálogo. Hay diez finales posibles, y tratándose de una fantasía oscura como ésta, quizá alguno traiga sorpresas…
El título está realizado por AstralShift, un estudio luso especializado en videojuegos de corte narrativo donde predominan las secuencias cinemáticas.
Como curiosidad, Little Goody Two Shoes es una variante del cuento clásico de La Cenicienta, escrito por John Newbery en 1765. Goza de especial popularidad entre los ingleses y suele incluirse en recopilatorios de fábulas infantiles.
El título estará disponible en las tiendas digitales de PlayStation 5, consolas Xbox, Steam y Nintendo Switch a un precio de 19,99€, aunque de momento, sólo presenta como idioma confirmado el inglés.
Enlaces de interés
- 100 videojuegos para Halloween
- Los mejores juegos de la primera PlayStation
- Metaphor Refantazio: todo lo que sabemos
- Los mejores rpgs de estética pixel art
- Más videojuegos para Halloween (2022)
- Entrevista a Miguel Ramos, cofundador de OXO Museo del Videojuego en Málaga: “Hay videojuegos que son obras de arte y merecen ser expuestos y reivindicados como cualquier otra manifestación artística” - 30/11/2023
- Entrevista a Kike García Cortés, impulsor del proyecto ‘GA11Y Videojuegos Accesibles’ de Fundación ONCE: “Es necesario que la sociedad comprenda que la accesibilidad beneficia a todos y va más allá de personas con discapacidad” - 29/11/2023
- Entrevista a Tesura Games: “Hay cierta prensa que abusa del clickbait. Los datos de ventas del formato físico sí son muy buenos y Europa va a la cabeza de los consumidores de este formato” - 28/11/2023