Una de las franquicias más vendidas de la marca PlayStation
Pues sí: dos décadas han transcurrido desde que alucináramos con las repeticiones 3D del primer Gran Turismo. Seguir leyendo Aniversario GRAN TURISMO (PSX, 1997)
Pues sí: dos décadas han transcurrido desde que alucináramos con las repeticiones 3D del primer Gran Turismo. Seguir leyendo Aniversario GRAN TURISMO (PSX, 1997)
A través de una de entrevista a Keji Oda para Game Informer, hemos sabido que Resident Evil iba a ser el sucesor espiritual del juego Sweet Home de NES, considerado el germen del survival horror y la fuente de inspiración de obras posteriores del género como Alone in the dark. Seguir leyendo RESIDENT EVIL se concibió para SNES
Aunque toda la atención recae en el próximo remake, la comunidad de jugadores de Biohazard continúa conmemorando las dos décadas del estreno de Resident Evil 2. Seguir leyendo Aniversario de RESIDENT EVIL 2 (PSX, 1998)
30 de Agosto de 1987: Capcom colocaba en los salones recreativos la primera piedra de una de las sagas más famosas del videojuego, Street Fighter. Seguir leyendo Aniversario de STREET FIGHTER
Santo y seña del ocio electrónico, Street Fighter está en plena celebración de sus tres décadas en el mundillo. Su capítulo más revolucionario dentro de la franquicia y en los arcades de lucha 2D en general, Street Fighter II, vuelve en forma de exclusiva de Switch para deleite de sus seguidores más incondicionales. Seguir leyendo ULTRA STREET FIGHTER II: THE FINAL CHALLENGERS
El 25 de Agosto de 1997 debutaba un icono de los shooters y uno de los títulos más queridos de Nintendo64, Goldeneye 007. Seguir leyendo Aniversario de GOLDENEYE 007
El 27 de Agosto de 1992 afilábamos nuestras estacas y nos íbamos a dar caza al conde Drácula, en una de las entregas más impactantes de la franquicia de Konami: Super Castlevania IV para la 16 bits de Nintendo.
Seguir leyendo Aniversario – Análisis Retro de SUPER CASTLEVANIA IV para SNES
Wii U, esa consola estigmatizada por su mando tableta y la sombra de Wii, ha estado presente en Switch desde el comienzo de ésta, al trasladar buena parte de sus títulos a la nueva gallina de los huevos de oro de Nintendo: uno de los muchos ejemplos lo encontramos en Fast Racing Neo (Shin’en Multimedia, 2015), que se actualiza y amplía para la híbrida, añadiendo pistas y modalidades a una materia prima notable.
La propuesta, que nos trae automáticamente a la cabeza referencias clásicas como F-Zero (Nintendo, 1991), Extreme-G (Probe Ent., 1997) o WipeOut (Psygnosis, 1995), se esfuerza en innovar dentro de unas mecánicas que tienen poco margen para sorprender, y la verdad es que lo consigue. Seguir leyendo ANÁLISIS: FAST RMX
La tercera visita de Rez al mundo del videojuego, tras las entregas de Dreamcast-PlayStation2 (United Game Artists, 2001) y Xbox 360 (Hexadrive, 2008), continúa imprimiendo un sello de originalidad y vanguardia que le concede, por derecho, el estatus de la peculiaridad.
La propuesta de Tetsuya Mizuguchi, el creativo tras Space Channel 5 (United Game Artists, 1999), se atreve hasta con la realidad virtual esta vez, superando el desafío con holgura y revalidando el espíritu innovador con el que sorprendió a propios y extraños, hace ya varias generaciones. Seguir leyendo Análisis Rez Infinite – El código Kandinsky
Uno de los comentarios más repetidos en foros y redes, cuando se hizo pública la pérdida de Azpiri, fue “el chasco que te llevabas al probar el juego, luego no tenía nada que ver con la portada”.
Efectivamente, Alfonso Azpiri (Madrid, 1947-2017) era un artista capaz de hacernos ver mundos de fantasía donde sólo había líneas y puntitos. En una época donde el videojuego se cargaba lentamente antes de arrancar, desvelando poco a poco su cabecera, la impaciencia se agitaba con esas ilustraciones de ensueño, que anticipaban una aventura trepidante e intensa. Seguir leyendo In Memoriam: Homenaje a Alfonso Azpiri (1947-2017)