Amnesia The Bunker – Análisis y opiniones
Bienvenido al búnker en el que te esperan cosas más terroríficas que la guerra
Frictional Games vuelve a la carga con The Bunker, la nueva entrega de la famosa saga de terror Amnesia. Se trata de una aventura de terror con todos los elementos que convirtieron a esta saga en un éxito: oscuridad como elemento omnipresente, puzles y entidades acechantes que no pueden morir.
El título debutó el pasado 6 de junio en las tiendas digitales de PS4, PC, Xbox One y Series X, trayendo a la actualidad esta conocida fórmula, pero ¿ha logrado volver a maravillar con su toque único?
The Bunker nos pone en la piel de Henri, un soldado del frente francés, en medio del caos de la Primera Guerra Mundial en la frontera con Alemania. Allí, Henri se encuentra encerrado en el búnker de su batallón… junto a un horripilante secreto deambulando entre sus paredes.
Nueva etapa, nueva libertad para el jugador
El planteamiento de este Amnesia destaca muy mucho por encima de los anteriores, debido a la gran libertad que dan al jugador, lo que lo desmarca de los cánones de caminos prefijados de los walking simulator tradicionales (Layers of Fear).
El juego no es en absoluto lineal, de modo que prácticamente desde el principio somos libres de explorar el refugio, dividido en varias zonas. Desde el principio el juego anima al jugador a experimentar, ya que hay más de una solución a las diferentes situaciones que nos encontremos.
Por mencionar algunos ejemplos, al principio del juego se nos da una pistola. La pistola está diseñada como una herramienta con la cual reventar cerrojos de un disparo, o probar a disparar a los diversos tanques explosivos o a los de gas venenoso para desencadenar diferentes situaciones.
Igualmente, podemos estar en una situación en la cual necesitemos llegar a un objetivo y se nos presentan varias formas: o bien ir a un sitio peligroso en busca de una llave para abrir una puerta, o bien echar abajo otra puerta diferente, con todo lo que ello conlleva de tantear una ruta distinta.
Poderío audiovisual
Una parte clave de este juego es el sonido. Lo que se esconde en el lugar está constantemente acechando entre las paredes, y si hacemos ruido (y hay muchas cosas que lo hacen), seremos inmediatamente localizados por la extraña presencia que habita el sitio.
Otro elemento importante es la oscuridad, como si estuviéramos en una obra del mismísimo Lovecraft. En el búnker existe un generador de electricidad que consume gasolina que debemos ir recogiendo por el juego, pero también podemos jugar a oscuras. El problema es que, al jugar a oscuras, el monstruo va a aparecer más a menudo porque la luz es lo que le repele.
Mecánicas variadas y adaptables
Debido al amplio catálogo de situaciones y opciones que nos ofrecen, cada jugador va a tener una experiencia de juego diferente, reforzada, además, por el hecho de que en cada partida los ítems que no son clave aparecen en sitios diferentes y los números que necesitamos para abrir diferentes candados también serán distintos.
The Bunker tiene una gran variedad de puntos fuertes, empezando por una potente ambientación que te pone en tensión constante, hasta la enorme versatilidad que ofrece al jugador.
Opciones y dificultad
Los diferentes modos de dificultad, además, influyen en dicha experiencia de juego. Actualmente tiene tres ajustes que alteran la agresividad y la inteligencia del monstruo, pero además determina la cantidad de ítems que tendremos a nuestro alcance e incluso en la velocidad con la que el generador consume combustible.
Definitivamente estamos ante un juego imprescindible para los fanáticos del terror que, si bien no es excesivamente largo, es francamente cautivador y te engancha desde el principio. Un juego obligatorio para los que gusten de suspense y puzles, con el se deja el nombre de Amnesia muy alto.
- Amnesia The Bunker – Análisis y opiniones - 22/06/2023
- Entrevista a Akira Yamaoka y Joe Romersa, autores de la banda sonora de Silent Hill 3, 2 y su remake – Inspiración, anécdotas y datos curiosos de sus compositores - 24/05/2023
- Análisis Tales of the Neon Sea para Switch, Xbox One, Series X|S, PC, PlayStation 4 y PS5 - 03/05/2023
Para comentar debe estar registrado.