Repasamos los juegos de terror que están por llegar recuperando la esencia de grandes clásicos del género
Rubén Aído

El terror en los videojuegos ha sido una constante desde que esto no era más que un campo de píxeles. Con apenas 8 bits ya se coqueteaba con la idea de generar terror en el sector, aferrándose a unos elementos más literarios y atmosféricos (debido a las limitaciones de la época) que a elementos visualmente aterradores, pero nos metían el miedo en el cuerpo con obras inspiradas en Alien, Drácula o el propio nacimiento de Castlevania.
Pensar en videojuegos de terror es prácticamente un sinónimo de Survival Horror, y eso nos lleva a Resident Evil, Alone in the Dark y todos los que llegaron tras estos maestros en la materia.
Es un hecho irrefutable que la época dorada del género nos queda ya algo lejos y hoy día, aunque estemos gozando de una segunda vida para muchas de esas licencias clásicas, cuesta más lanzar al mercado una nueva obra que explote las bondades del género con todo el potencial y los valores de producción destinados a juegos más comerciales.
El Survival Horror clásico, ese con gestión de inventario, puntos de guardado, tramas enrevesadas, puzles y acertijos o vista en tercera persona, sigue siendo un producto arriesgado, y salvo contadas ocasiones, solo las grandes licencias se atreven a poner toda la carne en el asador.

Una prueba de ello la encontramos en el mismo arranque de este 2023, pues en enero nos llegaba el esperado y potente remake de Dead Space. La vuelta de esta querida licencia se ha saldado con un espectacular título que no ha perdido un ápice de grandeza.
Pero no ha sido el único ejemplo, pues destaca Resident Evil 4, otro remake que se ha convertido rápidamente en uno de los éxitos incontestables del año sin parar de sumar adeptos.

Quizás como consecuencia de estos triunfos comerciales, estamos pudiendo presenciar la vuelta de IPs perdidas que antaño gozaban de gran prestigio, pero que se han hecho de rogar (te estamos mirando a ti, Silent Hill…). Y junto a ellas, estudios más pequeños se van animando a aportar su granito de arena con nuevas propuestas que homenajean al Survival Horror con sus propios ingredientes.
Tras todo este preámbulo, hoy toca poner sobre la mesa los próximos lanzamientos para estos meses que nos harán sudar tinta china enfrentándonos a nuestras peores pesadillas; porque volvemos a tener en el horizonte un más que interesante plantel de terror en tercera persona, y no queremos que os perdáis ninguno.
¿Arrancamos?
FORT SOLIS (Black Drakkar Games, verano 2023)
PC, PS5

Empezamos con una propuesta que pone sobre la mesa dos grandes nombres del doblaje internacional dentro de la industria: Troy Baker (Joel en The Last of Us) y Roger Clark (Arthur Morgan en Red Dead Redemption 2).
Su premisa nos lleva a un marco de ciencia ficción para arrojarnos al planeta Marte. Jack, su protagonista, recibirá una señal de emergencia de una base cercana a la suya, pero al llegar la encontrará completamente vacía.
Se trata de un título de misterio que basará su narrativa en el hallazgo de distintos flashbacks y grabaciones de los propios trabajadores de la base, dando lugar a una inquietante búsqueda de la verdad.
El título fue presentado en exclusiva para PC en el marco del Summer Game Fest de 2022 (evento heredero del E3) y a principios de este mismo año sus responsables confirmaron una versión para PlayStation 5. Su estreno queda prefijado para este mismo verano.
Conviene seguirle la pista de cerca a este thriller narrativo que está siendo creado con Unreal Engine 5 y como podéis apreciar en sus avances, tiene un aspecto increíble y promete hacer las delicias de los aficionados al terror más cinematográfico, otorgando mucho peso al apartado narrativo, lo que lo convierte en un producto más arriesgado si cabe.
ALONE IN THE DARK (Pieces Interactive, 2023)
PC, PS5, Xbox Series

Turno para uno de esos nombres propios del género. Como adelantábamos en la introducción del artículo, este año vamos a contar con veteranas licencias volviendo a la palestra, y Alone in the Dark se ha ganado por méritos propios contar con toda nuestra atención.
La propiedad, que está ahora en manos de THQ Nordic, permaneció en el limbo durante más de una década, hasta que se decidieron por ofrecer un renacimiento de la marca.
Desarrollado por Pieces Interactive (Titan Quest, Magicka 2), pretende regresar a las raíces de la saga con su característica temática lovecraftiana en los años 20 (con lo que aprovechamos para recomendaros nuestro texto sobre la influencia de este maravilloso autor).
Recuperan la Mansión Darceto, al detective privado Edward Carnby (y a la joven Emily Hartwood en esta carta de amor a los videojuegos de terror de los años noventa, con una completa revisión de su historia a cargo de Mikael Hedberg (SOMA, Amnesia) y una puesta en escena escalofriante, compuesta por una banda sonora hipnótica y misteriosa de doom jazz y gráficos a la altura de las circunstancias.
Secretos, enigmas, enfrentamientos con enemigos de otro mundo, gestión de inventario… vuelve todo lo que hizo grande a esta franquicia y al género al que dio forma, y lo hará con textos en castellano.
El equipo nos citó la pasada noche del 25 de mayo en su propio Showcase para ofrecernos detalles sobre la producción, y nos dejó con la confirmación de los actores que darán vida a los protagonistas, David Harbour (el sheriff de Stranger Things, Hellboy) y la espléndida Jodie Comer (Killing Eve, El último duelo), además de dejarnos con un prólogo jugable protagonizado por la joven Grace, pudiendo explorar la mansión Darceto a nuestro antojo.

Esta demo ya se encuentra disponible en PlayStation 5, Xbox Series y PC, plataformas a las que llegará el título en el mes de octubre, concretamente el dia 25.
NEGATIVE ATMOSPHERE (Sunscorched Studios, 2023)
PC

Pasamos ahora a una propuesta que lleva en desarrollo casi una década, que con el tiempo ha evolucionado, alejándose de las claras referencias a Dead Space junto a las que nació, para buscar su propia personalidad.
Quizás parte de la culpa la tenga ese inesperado remake de Dead Space, que fue obligando a este Negative Atmosphere a cubrir otro tipo de necesidades dentro del terror actual, lo que nos deja un producto de terror espacial más que interesante que actualmente tiene el aspecto que podéis ver bajo estas líneas, muy distinto al de sus primeros avances.
A pesar de haber encontrado su propia base original, Negative Atmosphere nos arroja a bordo de la nave espacial TRH Rusanov, donde tocará enfrentarnos a compañeros de tripulación mientras un brote los transforma en monstruos… os suena ¿verdad?
Uno de los puntos fuertes de esta obra reside en la toma de decisiones, los traumas y la moralidad del protagonista, ya que cada decisión que tomemos tendrá un efecto en él. Conocer sus valores será crucial, pues cada evento modificará su estado mental, así como su forma de reaccionar ante los acontecimientos.
Este exclusivo de PC tiene una ventana de lanzamiento aún más incierta, y no ha confirmado textos en castellano, por lo que habrá que seguirle la pista y esperar para ver si también añaden una versión para consolas.
SILENT HILL 2 REMAKE (Bloober Team, 2023)
PC, PS5

La joya de la corona hace acto de presencia.
Con permiso del resto de integrantes del reportaje, Silent Hill se ha ganado sentarse en el trono tras toda la odisea que nos ha llevado a sufrir eternos rumores y esperas para poder confirmar sus nuevos títulos en el horizonte, entre ellos, el remake de uno de los mejores títulos de la historia del videojuego.
Bloober Team se ha metido de cabeza en la boca del lobo para desarrollar esta reinterpretación en nombre de Konami y de todo fan de la franquicia. Su buen hacer en el género del terror con obras como Layers of Fear, Observer o The Medium le valieron esta oportunidad de demostrar si ya pertenece a la liga de los grandes estudios europeos.
Con sus más y sus menos, el equipo polaco ha demostrado tener una gran proyección y promete ser fiel al mítico material original para traer a la actualidad la estremecedora historia de James Sunderland, su esposa Mary y las sombras que le esperan entre la niebla.
En Silent Hill 2, reviviremos una de las historias más aclamadas del ocio interactivo, siguiendo a James hasta el pueblo maldito, donde su fallecida esposa le ha citado a través de una carta, lugar en el que ambos pasaron tiempo juntos en el pasado ¿Qué se esconde detrás de todo esto?
Hay cierto temor sobre cómo abordará Bloober Team la profundidad de los elementos emocionales y psicológicos de la obra, tanto del protagonista como del resto de personajes que veremos en Silent Hill, ya que el original cuidaba este aspecto de forma minuciosa y tremendamente inteligente.
Para calmar las aguas, hay que recordar que Bloober Team cuenta con el beneplácito de Konami y su completa supervisión, así como de miembros del extinto TeamSilent como su compositor Akira Yamaoka, por lo que habrá que confiar en el trabajo en equipo.
El primer encuentro con el aterrador cabeza pirámide, la característica sirena que nos alerta de la llegada de esa realidad de pesadilla… todo lo clásico da la bienvenida a una nueva cámara en tercera persona al hombro, un combate mucho más profundo y una prometida revolución en el aspecto sonoro y gráfico, con el motor Unreal Engine 5 y la tecnología de sonido 3D que nos ayudará a localizar (conveniente y escalofriantemente) los peligros y extraños sonidos que se despiertan entre las sombras.
Igualmente, el trasfondo psicológico y moral de sus protagonistas recibirá nuevos e interesantes retoques como una apariencia envejecida de James, buscando exteriorizar el sufrimiento interno de su relato; un detalle que dice mucho a favor de la búsqueda de matices de Bloober Team a la hora de reimaginar esta sórdida y abyecta pesadilla.
Silent Hill contará en los próximos meses y años con nuevas propuestas para recuperar su lugar en la escena del terror, con diversos estudios a cargo de la licencia y hasta productos transmedia, con otra película dirigida por Christophe Gans (ya dirigió la primera y dignísima primera película de la franquicia) basada en esta entrega precisamente. Tendremos Silent Hill para rato, así que cero quejas.
ALAN WAKE 2 (Remedy, 2023)
PC, PS5, Xbox Series

Aquí el terror toma cierto cariz literario que a un servidor le despierta un maravilloso cosquilleo en el estómago. Alan Wake irrumpió en Xbox 360 para marcar un nuevo punto de inflexión entre las filas de Remedy Entertainment.
Los padres de Max Payne se alejaban ligeramente de la senda de la acción y daban forma a una novela de suspense, una lucha entre la luz y la oscuridad con aire de serie de televisión a lo Twin Peaks y a las novelas de Stephen King, una delicia.
La sombra del personaje aquí plasmado, un atormentado escritor que huye de sus traumas junto a su esposa a un inquietante pueblo rural, ha sido muy larga durante los años en los que sus seguidores hemos esperado una secuela; y todo indica que este nuevo acercamiento va a marcar nuevamente un antes y un después para el estudio, pues han confirmado que tenemos aquí su primer survival horror puro y duro.
En unas declaraciones del propio Sam Lake, principal guionista del estudio, Alan Wake 2 se aleja del tono thriller televisivo que tenía su predecesor para abrazar un estilo de terror clásico realmente tenebroso y oscuro.
Jugabilidad, narrativa, música… todos sus elementos navegan en la dirección del terror y la supervivencia, con una atmósfera asfixiante y una trama retorcida, profunda y de gran carga psicológica, por lo que podemos estar seguros de que Remedy volverá a sorprender con un producto con toda la esencia de su universo, pero sin limitarse a resultar continuistas.
Actualización: Alan Wake 2 se lanzará el 12 de octubre únicamente en formato digital, a la espera de que Remedy acepte la propuesta formal de THQ de distribuirlo en formato físico, tal y como hizo con Alan Wake Remastered, en una fecha posterior.
POST TRAUMA (Red Soul Games, 2023)
PC, PS5, Xbox Series

“El verdadero terror reside en nuestra mente”. Esto es algo que nos enseñó, y de qué manera, Silent Hill y la profunda psicología de sus atormentados personajes, y se convierte en una máxima para Post Trauma, en cuya descripción encontramos esta cita.
¿Qué es Post Trauma? Se trata de un juego de terror psicológico sueco que resulta un tributo y al mismo tiempo una versión moderna de los juegos de terror clásicos, pues combina una cámara de ángulos fijos con gráficos de vanguardia, controles fluidos y pasajes sonoros envolventes.
El protagonista es Roman, un conductor de tren de mediana edad atrapado en un mundo surrealista y lleno de misterios que escapan a toda lógica. Tendremos que huir de la pesadilla al tiempo que intentaremos comprender este mundo y la razón de su existencia.
Como buen survival horror, habrá todo tipo de acertijos, gestión de inventario, una historia de fondo que iremos completando a base de coleccionables y combates que podremos encarar o esquivar según nuestro instinto.
Por el momento, no se han concretado ni su fecha de lanzamiento ni las plataformas finales, pero sabemos que llegará tanto a PC como a consolas. Nos despedimos con un curioso dato por parte del estudio: recomiendan jugar con papel y lápiz a mano… interesante.
STRAY SOULS (Jukai Studio, 2023)
–PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series

Nueva parada en el panorama más independiente del terror. Nos toca detenernos en un casi completo desconocido, que de forma muy enigmática fue presentado hace un par de años para desaparecer por completo de escena hasta que hace apenas unas semanas confirmó lanzamiento para este mismo año.
Stray Souls hace referencia a espíritus errantes, y su protagonista podría ser considerado un médium, envuelto en una pesadilla al volver a Aspen Falls, el pueblo en el que ha heredado la casa de su abuela.
Allí conocerá a una extraña mujer que tendrá detalles más que íntimos sobre su familia, y pone sobre la mesa un complot demoníaco.
Con un enfoque muy cercano a los clásicos Silent Hill, tendremos a nuestro alcance explorar tanto la casa heredada como los alrededores de Apen Falls, un pueblo sumido en la oscuridad con peculiares vecinos y peligros en cada esquina.
Combate, exploración, puzles y una trama oscura y psicológica se dan la mano con refrescantes ingredientes, como su aleatoriedad a la hora de situar enemigos, ubicaciones de objetos, patrones climáticos y hasta fenómenos extraños. Cada partida será única.
El estudio independiente apuesta todo por un aspecto visual fotorrealista, con un curioso trabajo de animación facial y todo el potencial de Unreal Engine 5. Su estreno se ha fijado para los próximos meses, y de momento no sabemos si lo hará en formato físico o con textos en castellano.
DAYMARE 1994: SANDCASTLE (Invader Studios, 30-08-2023)
PC, Switch, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series

Si Negative Atmosphere rinde homenaje a Dead Space, Daymare 1998 hizo lo propio con Resident Evil 2, aunque el caso que nos ocupa es ligeramente más controvertido.
El título de Invader Studio nació como un fan remake del juego de Capcom, pero ya sabemos cómo terminaron las cosas… Resident Evil 2 tiene su propio remake oficial y este proyecto tuvo que reinventarse para no desaprovechar todo el trabajo.
Buscando su propio camino, nació Daymare, un survival horror con tres protagonistas, una trama gubernamental y muchos infectados. Las similitudes argumentales y en mecánicas jugables son palpables y todo un homenaje que no quisieron desaprovechar, pero lograron plasmar un producto con la suficiente personalidad como para disfrutarse.
Su éxito, aunque discreto, ha sido suficiente para que el pequeño estudio quedara satisfecho y con la motivación necesaria para seguir explorando este universo; así, hace unos meses anunciaron una precuela, Daymare 1994: Sandcastle, una nueva historia que transcurre 4 años antes de los sucesos del original, con nuevos personajes, tramas y mecánicas más pulidas.
La organización HADES, que vendría a ser la adaptación de nuestros queridos STARS de Raccoon City, vuelve a hacer acto de presencia colocándonos en la piel de una de sus agentes, Dalila Reyes, quien deberá adentrarse en uno de los escenarios más peligrosos de la primera entrega para desentrañar los orígenes de la saga… y de algunos de los personajes que ya conocemos.
Para la ocasión, el equipo ha escuchado con atención las sugerencias de sus jugadores y preparan la vuelta de la gestión de inventario, resolución de puzles y enfrentamientos, pero puliendo la interfaz de cada apartado, apostando por la sencillez e intuición.
Hemos dejado para el final este título por ser el único que de momento cuenta con fecha de lanzamiento concreto, así que será nuestra próxima cita con el terror, en castellano y en formato físico gracias a Meridiem Games.
Esperamos que os haya gustado este resumen con los próximos títulos a considerar dentro del terror interactivo: ojalá el género siga dándonos muchas alegrías. Aquí estaremos para contároslas.
Enlaces de interés
Alan Wake – El mejor homenaje a Stephen King
Alone in the Dark – Cuando Infogrames adelantó el terror de nuevo cuño
Curiosidades de Resident Evil (1996)
3 comentarios en “Survival horror en tercera persona – Los próximos lanzamientos más interesantes de Switch, PC, Xbox Series X|S, PlayStation 4 y PS5”
Los comentarios están cerrados.