A pesar de que hemos ido ampliando nuestro espectro y alcance a la hora de compartir nuestra pasión por los videojuegos, la esencia de Videojuerguistas ha estado siempre ligada al mundo retro, a los orígenes del sector que tanto nos apasiona, y por ello, cuando llega al mercado un nuevo libro a modo de enciclopedia histórica repasando la evolución de la industria, nosotros nos hacemos eco y os lo acercamos como es debido.
A través de nota de prensa, la editorial Autografía y sus responsables nos han hecho llegar toda la información de esta nueva publicación que lleva por título La desbanalización de los videojuegos.

Su autor, Rubén Rois (presentador de podcast y el programa de YouTube El Raccoon del Joc) nos cuenta como los videojuegos han estado en el punto de mira a nivel político, en medios de comunicación, organizaciones y una parte de la sociedad, llegando a demonizar su uso y ocultando otros asuntos por intereses propios de corte mediático.
Su reflexión nos llevará de la mano por la historia de los videojuegos, desde el mítico Tennis for two hasta la actual generación de consolas, alzando la voz para reforzar la idea de que, además de ofrecer entretenimiento, los videojuegos pueden aprovechar sus historias, mecánicas y funcionalidades, para ayudar tanto en el presente como en un futuro, a concienciar y educar en temáticas como salud mental, educación, medioambiente, igualdad de género e inclusión.
La obra cuenta además con la colaboración de dos magníficos apoyos para dar forma al conjunto. Por un lado, Raquel Cervantes, conocida redactora y cara visible de 3Djuegos en la actualidad, realiza un prólogo para poner en antecedentes lo que veremos en las 240 páginas de este libro.
Por otro lado, han contado con la participación de Almudena Ruiz, conocida ilustradora y dibujante muy ligada al mundo de los videojuegos y el cine, que ha realizado representaciones de algunos de los títulos que se destacan en su interior, acompañando en todo momento al lector.
Solo nos queda recomendaros su lectura si, como a nosotros, os apasiona la evolución que ha experimentado este sector desde sus pioneros inicios hasta lo que es hoy, uno de los pilares fundamentales del ocio a nivel mundial.
Podéis encontrarlo en las principales plataformas de venta (Amazon, Casa del libro, Fnac…). Desde aquí nuestra enhorabuena al autor.