5 videojuegos basados / inspirados en «El proyecto de la bruja de Blair» (The Blair Witch Project)

Recopilamos los mejores juegos de terror de Switch, pc, Xbox One, Series X|S, PS4 y PS5 que han tomado como referencia más directa la popular cinta de la bruja de Blair

The Blair Witch Project, de la que os hablaba largo y tendido en este reportaje sobre su impacto en la cultura popular a raíz de anunciarse una nueva entrega, ha supuesto un ejemplo a seguir por bastantes creadores, no solo en el ámbito cinematográfico, sino en videojuegos, y es en este punto donde me detendré en el reportaje de hoy, ya que en definitiva estamos en una página de videojuegos, aunque últimamente me pase más a comentar sobre cine.

Así pues, vamos allá con los ejemplos que más os pueden gustar por su proximidad atmosférica y estética con la bruja de Blair.

  1. Slender: The Arrival

Ay, aquellos maravillosos años donde los creepypastas estaban en continua ebullición…

Ejemplo de este bombardeo —reconozco que lo añoro— es Slender Man. La primera entrega fue todo un éxito y teníamos que recoger ocho notas para escapar. Fin.

Sin embargo, en este videojuego la narrativa funciona a través de una videocámara. Sin ser un videojuego sobresaliente en ningún aspecto, este enfoque distinto a Slender: The Eight Pages fue una apuesta interesante para aquellos tiempos donde el público demandaba cualquier producto del gentleman con tentáculos.

Tenéis un completo repaso al fenómeno creepypasta y al videojuego de Slender aquí mismo.

  1. Resident Evil 7: Banned Footage Vol. 1 y 2

Una sorpresa cuando anunciaron el contenido de pago que tendría un videojuego que muchos quisieron y odiaron a partes iguales.

Pues, para seguir alimentando la división, Capcom decidió lanzar dos expansiones donde se recogían un par de eventos grabados en vídeo y que acrecentaba la oscuridad de la familia Baker.

Sinceramente, le sentó bastante bien este nuevo pequeño cambio.

  1. Paranormal Activity: The Lost Soul

Esta saga tan sobreexplotada e innecesaria a partir de la tercera, en mi opinión, tuvo presencia en los videojuegos.

Lanzado como un título de realidad virtual, y posteriormente adaptado para todos, replicaba lo peor de la franquicia y lo mezclaba con P. T., concibiendo una entrega aceptable y pasillera donde el espíritu de Paranormal Activity se queda en los fantasmas y no tanto en la seña de identidad.

  1. Blair Witch

Por supuesto no podía faltar otro videojuego (recordemos que a principios del siglo XXI tuvimos distintos títulos en formato survival horror con el trasfondo de leyenda urbana que trataba en la película) que adaptaba uno de los máximos exponentes del metraje encontrado.

Videojuego desarrollado por Bloober Team (Layers of Fear), recuperaba la primera persona a través de una videocámara y nos arrojaba a los bosques del condado de Blair.

Aunque rendía un digno tributo a El proyecto de la bruja de Blair, personalmente no me convenció del todo; sin embargo, puntualizo que objetivamente no es un mal juego ni mucho menos.

Sí que presentó problemas de optimización en pc y un abultado número de bugs en la fecha de estreno (que han ido corrigiendo en buena medida), pero también resultó un título agradable en lo que respecta a la dirección artística, sobresaliendo su atmósfera bien cuidada.

Cuenta con distintos finales y algún puzzle bastante ingenioso dentro de su concepto walking simulator.

  1. Outlast

Por último, la joya de la corona.

Esta franquicia, que se prepara para una nueva entrega titulada The Outlast Trials, es el mejor homenaje que pudieron rendirle a la película. Su atmósfera, la historia, la presencia casi permanente de la videocámara…

Los componentes del metraje encontrado se reunían en unos videojuegos (prefiero el primero al segundo) que se asentaban como los máximos referentes indiscutibles del subgénero de terror.

Aunque hay muchos otros videojuegos, la mayoría independientes, es una lástima que un subgénero con tanto potencial no sea más explotado, porque pueden crearse historias de todo tipo y jugar muy bien con la perspectiva y la mirada a través de la cámara, logrando una inmersión plena en un sector dotado de tantas cualidades para causar terror como es el del videojuego.

Enlaces de interés

La bruja de Blair: recordamos al falso documental más rentable de la historia del cine

Halloween – Curiosidades de la festividad de Todos los Santos

Halloween – Halfway to Halloween: ¿qué es el Half-O-Ween?

Halloween: Los mejores videojuegos

Redes sociales del autor del artículo: Twitter e Instagram: @woodsbhorror

Podcast de la web: