RPG Pixel Art – Próximos lanzamientos de Switch, pc, sistemas Xbox, PlayStation 4 y PS5

Celebramos el estreno de Final Fantasy I-VI Pixel Remaster Collection seleccionando los juegos de rol con esta estética más prometedores

Rubén Aído

La nostalgia mueve montañas y continúa siendo un lucrativo negocio, también en los videojuegos. Y es que prácticamente todos comenzamos en este mundillo desde muy jovencitos, con lo que retrotraerse a los orígenes del sector nos saca una inevitable sonrisa recordando títulos y sensaciones.

Uno de los elementos que mejor definen esa nostalgia jugona lo encontramos en el uso del Pixel Art, un estilo gráfico que impulsó a la industria y que lejos de haber quedado atrás, se reinventa en nuestros tiempos con auténticas joyas.

¿Qué es exactamente el Pixel Art?

Antes de entrar en materia, definamos un poco el tema que vamos a tratar. El Pixel Art es básicamente una rasterización pixel a pixel para crear formas, ya sean personajes, elementos o entornos. En un lenguaje más coloquial, son pequeños mosaicos de cuadros de colores que crean auténticas maravillas.

Allá por los años 80 y 90 este estilo gráfico fue el que mayor impulso otorgó al desarrollo de videojuegos, sintiéndose casi como un trabajo artesanal, como si de una película de animación tradicional, realizada a mano como antaño, se tratase.

No es de extrañar que, echando mano de esa nostalgia que mencionábamos al arrancar este texto, muchos desarrolladores estén optando por recuperar este arte, dando lugar a una modernización del concepto, recuperando su estilo visual y una serie de licencias que están teniendo una segunda vida con una calidad incuestionable.

El regreso a los orígenes de la última fantasía

Square Enix ha sido una de abanderadas en esta tarea ejerciendo como pionera en esta tendencia, y en los últimos años nos ha regalado tanto espectaculares licencias nuevas como revivals de sonado éxito.

Por ejemplo, a estas alturas todos conocemos Octopath Traveler, todo un éxito mundial con una secuela recién estrenada recuperando la esencia del JRPG de antaño; también tenemos el acercamiento al rpg táctico del mismo equipo de desarrollo, Triangle Strategy; la recuperación del inédito en occidente Live a Live, con un magistral remake, o el lanzamiento más inminente, el recopilatorio de las seis primeras entregas de la saga Final Fantasy.

Square Enix nos propone revisitar el origen de la franquicia JRPG por excelencia con el lanzamiento de este Final Fantasy Pixel Remaster, que reúne las versiones Pixel art de las seis primeras entregas lanzadas anteriormente en dispositivos móviles y PC, añadiendo mejoras de accesibilidad y muchas comodidades para disfrutar de estas leyendas por todo lo alto.

Su lanzamiento tendrá lugar en apenas unos días, y en Videojuerguistas nos hemos dejado llevar por la nostalgia, así que hemos seleccionado un total de ocho rpgs para este 2023 que hacen gala de un pixel art de aúpa, para que quienes tengan apetito de píxeles vayan apuntando nombres y fechas.

SEA OF STARS (Sabotage Studio, 29-08-2023)

PC, Switch, PS4, PS5, Xbox Series

Comenzamos este repaso con uno de los títulos más esperados del año, una aventura que ha sabido hacerse notar con el paso de los meses hasta culminar con el lanzamiento de su demo (disponible en Switch) que ha enamorado a los amantes de los rpg tradicionales.

Sea of Stars es lo nuevo de los creadores del laureado The Messenger, que dan el salto al rol más clásico para modernizar los elementos que lo hicieron grande, como son los combates por turnos, la narración de grandes historias o la exploración de un mundo interconectado.

Cuenta la historia de dos Hijos del Solsticio, que combinarán los poderes del sol y la luna para realizar una magia de eclipse, la única fuerza capaz de defenderse de las monstruosas creaciones del malvado alquimista conocido como The Fleshmancer.

Misiones secundarias, pesca, cocina, exploración de ciudades y la promesa de una gran trama argumental en mundo recreado en 2D son algunas de sus mayores bazas.

El título es de los pocos de este artículo con fecha concreta de lanzamiento, y además contará con textos en castellano.

WANDERING SWORD (Xiameng Studio, 2023)

PC

Wandering Sword es un juego de rol donde las artes marciales chinas se llevan el protagonismo absoluto. Con el estilo Wuxia como inspiración, interpretaremos a un joven espadachín ansioso por aprender artes marciales y explorar el mundo pugilístico para convertirse en el gran héroe que necesita la región.

El estudio utiliza el potente motor Unreal Engine para dar forma a un pixel art en un mundo abierto con bulliciosas ciudades orientales, montañas, ríos pintorescos, guaridas peligrosas y muchas localizaciones más.

Para contentar a todo tipo de aficionados al rpg, el combate se lleva a cabo en un tablero que permite a los jugadores cambiar entre el modo por turnos o el modo en tiempo real durante el mismo combate.

Cuenta con un interesante sistema de relaciones a través del cual podremos reclutar compañeros de viaje, y hasta entablar relaciones sentimentales con ellos. Y por si fueran pocos alicientes, incluye toma de decisiones a lo largo de la aventura que nos conducirán a diferentes finales.

El título saldrá este año y contó con una demo temporal a través de la cual se pudo disfrutar de algunos compases de la aventura y su traducción al inglés, único idioma occidental con el que contará de momento.

BELOVED RAPTURE (Aaron Crawford, 2023)

PC

Otro indie que mira a los grandes de la época de SNES y, al mismo tiempo, al presente y futuro para plasmar una historia interconectada con personajes reivindicativos, profundos y con la diversidad racial y sexual por bandera.

Beloved Rapture es una obra de Aaron Crawford al más puro estilo 16 bits, una historia íntima que gira en torno a la mayoría de edad, traumas familiares, sexualidad y las amenazas que se ciernen sobre el reino de Alexandria.

Con un cuidado desarrollo de personajes, Beloved Rapture se centra en las interrelaciones de sus protagonistas, con sus conflictos morales, evitando contenido secundario que abulte para dar más peso a las tramas principales.

Todo ello envuelto en un traje de rpg clásico con combates por turnos no aleatorios con un total de hasta seis personajes jugables, cada uno con estadísticas y habilidades únicas.

La historia nos pone en el camino de Johan, un joven introvertido del campo, que se ve envuelto en un conflicto con Los Ascendants, una milicia enigmática que ataca su pueblo natal.

Su fecha de lanzamiento no ha sido concretada, pero sí sabemos que llegará a PC con textos en castellano y que a través de Steam podéis acceder a su demo.

SUIKODEN I & II HD REMASTER (Konami, 2023)

PS4, pc, Xbox One, Switch

Pasamos a un viejo conocido al que nosotros le profesamos absoluta devoción. Suikoden se convirtió gracias a sus dos primeras entregas en una saga de culto, un clásico entre los clásicos de Konami que poco a poco fue cayendo en el olvido, a pesar de mantener una calidad narrativa y jugable más que meritoria.

Quizás el resto de entregas quedaron algo lejos de la maestría mostrada en Suikoden I & II y, por ello, como medida rotunda para devolver la franquicia a nuestros tiempos, sus responsables optaron por recuperar éstas con un aspecto y opciones renovados; la remasterización HD de estas dos aventuras roleras no podría pintar mejor.

El destino de un héroe está escrito en las estrellas, en 108 nada menos, que es el número de personajes reclutables que tendremos a nuestra disposición en cada aventura, inspiradas en una novela china repleta de folclore local.

Ilustraciones en HD, nuevos efectos pixel art, sonidos ambientales, banda sonora regrabada, sistema de guardado, registro de conversación… las novedades no son pocas para volver a perderse en estas historias de intrigas políticas, guerras entre naciones y traiciones familiares con más de 50 horas de juego cada uno.

La primera de las aventuras llegará por primera vez en castellano de forma oficial, mientras que la segunda (que lo hizo de aquella manera…) contará con una revisión completa. No podríamos estar más entusiasmados.

DRAGON QUEST 3 HD-2D REMAKE (Square Enix, 2023)

Switch

Uno de los pesos pesados del género en territorio nipón, la incombustible franquicia Dragon Quest, se unirá pronto a la tendencia retro con un esperado remake para su tercera entrega.

Ya coqueteó con esta temática al implementar un modo retro para su última entrega numerada, la XI, en completo 2D, pero lo que planea para este remake va mucho más allá.

Hará uso del HD-2D visto en propuestas como Octopath Traveler, con una vista casi cenital repleta de cambios de ángulo y juego con los fondos y entornos 3D para producir una sensación de profundidad y atmósfera muy especiales.

La historia gira en torno al​ hijo/a de un legendario héroe.​ En su decimosexto cumpleaños, seremos convocados al castillo por el Rey de Aliahan para acometer una importante hazaña: seguir los pasos de nuestro progenitor y tratar de librar al mundo de Baramos, el señor del mal.

Todo lo que rodea a este desarrollo sigue siendo un misterio, pues desde su presentación –hace ya casi dos años– la compañía no ha vuelto a mostrar avances.

Ni tan siquiera se han cerrado las plataformas a las que llegará, pero sí sabemos que tendrá un lanzamiento simultáneo en todo el mundo y que llegará a lo largo de este año.

SACRIFIRE (Pixelated Milk, 2023)

PC

SacriFire es uno de los títulos que mejor explota las bondades del Pixel Art; inspirado en los títulos de los 90 que nos hicieron enamorarnos de los videojuegos, cuenta en su equipo de creativos nada menos que con el legendario Motoi Sakuraba (Tales of, Golden Sun, Dark Souls… vaya tela) a cargo de su apartado sonoro.

Combina el Pixel Art con gráficos 3D creando un conjunto sorprendente. Los personajes dibujados y animados a mano se mimetizan a la perfección con entornos que podremos recorrer en tres dimensiones con total libertad.

La historia de SacriFire busca homenajear y al mismo tiempo subvertir los tópicos de los juegos de rol clásicos y nos llevará a conocer dos mundos: viajaremos a través de la creciente ciudad subterránea de Antioch y por el idílico remanso espiritual de Erebus.

Todo ello en un cuidado universo que mezcla la fantasía con la ciencia ficción en espectaculares combates que recogen lo mejor de las batallas por turnos y elementos en tiempo real.

Por desgracia, aún no se ha concretado si contará con textos traducidos más allá del inglés, o si podría acabar llegando a consolas.

SOULVARS (Ginolabo, 27-06-2023)

PC, Xbox One

SOULVARS es otro rpg que parte con cierta ventaja, ya que sabe lo que es saborear las mieles del éxito. El pasado enero de 2022 debutó en dispositivos móviles batiendo récords de descarga y colocándose entre los mejor valorados tanto de app Store como de Google Play.

Se trata de un juego de rol en el que su principal baza reside en unos combates dinámicos llenos de efectos gracias a un pixel art de gran factura. Para ello nos valdremos de la profunda personalización de habilidades con cada personaje.

Esta nueva versión de sobremesa incluirá una interfaz mejorada, así como controles intuitivos sin sacrificar nada de lo que ha sido elogiado en su versión original. Su historia nos habla de un futuro en el que es posible digitalizar las almas humanas.

Este avance tecnológico trajo consecuencias nefastas como la aparición de los aberrantes dominadores. Para hacer frente a esta constante amenaza, surgieron los portaalmas, humanos capaces de resistir los ataques de los dominadores y que disponen de una segunda alma conocida como AltSoul.

Su estreno está previsto en exclusiva para el formato digital y ya cuenta con textos en castellano confirmados.

EIYUDEN CHRONICLE: HUNDRED HEROES (Rabbit and Bear Studio, 2023)

PC, Switch, PS4, PS5, Xbox Series

Y llegamos al final de nuestro especial con el título al que más que posiblemente le debamos que Suikoden esté de vuelta. Hablamos de uno de los proyectos que más éxito han cosechado en una campaña de financiación colectiva de todos los tiempos: Eiyuden Chronicle.

El origen de esta nueva licencia tiene nombre propio: Yoshitaka Murayama. El que ejerciera como director y escritor de las tres primeras entregas de Suikoden volvió a la carga con un sucesor espiritual a través de Kickstarter, y la expectación se disparó hasta materializarse en un prólogo lanzado en forma de título independiente y una colaboración de distribución con 505 games para ambos títulos.

Nuestra historia comienza en un rincón de Allraan; el imperio de Galdean ha desplazado a otras naciones y ha descubierto una tecnología que amplifica la magia de las lentes rúnicas.

Seign Kesling, un joven oficial imperial de gran talento, y Nowa, un muchacho de una aldea remota, se encontrarán y entablarán una inesperada y desafiante amistad.

Pero este título no se limita a ser un simple clon de lo ya conocido, pues Eiyuden apuesta por una oferta jugable que abarca más modos de juego además de la campaña principal, como pueden ser el Modo defensa de batalla o modos en línea mediante los cuales podremos enviar nuestra fortaleza y equipo principal a combatir con otros jugadores.

Lentes rúnicas, más de 100 personajes reclutables, intrigas políticas… Suikoden y Eiyuden son obras hermanas y es todo un lujo que vayamos a contar con ambas en un mismo año, en castellano y en las mejores condiciones.

¿Cuál es vuestro Pixel Art favorito?

Está claro que calidad y variedad no van a faltar durante estos meses en cuanto a RPGs de la vieja escuela se refiere. No están todos los que son, pero son todos los que están, y hemos intentado realizar una selección que abarque lo más destacado y aquellos títulos que ya cuentan con confirmación de lanzamiento para los próximos meses.

Estamos seguros de que los viejóvenes del lugar celebrarán con nosotros esta entrañable vuelta a los orígenes de todo un género y cualquier nueva aventura con sabor añejo os la comentaremos, sin falta, aquí.

Enlaces de interés

Los mejores RPGs recientes

Suikoden II, el regalo al rpg de Konami

Un comentario en “RPG Pixel Art – Próximos lanzamientos de Switch, pc, sistemas Xbox, PlayStation 4 y PS5

Los comentarios están cerrados.