La accesibilidad en PS5 se amplía con la llegada a PlayStation Store de más de 50 etiquetas diferentes

Estas etiquetas de accesibilidad de PSN estarán disponibles también para títulos de PS4, pudiendo hacer comparaciones entre las distintas versiones de los juegos

La accesibilidad da un nuevo paso adelante por parte de Sony y PlayStation de cara a la seguir dando facilidades a todo tipo de jugadores, tanto a la hora de disfrutar de sus títulos como en su vertiente informativa.

Esta vez hablamos de la implementación de etiquetas de accesibilidad en PlayStation Store, disponible únicamente en PS5.

De este modo los jugadores podrán comprobar fácilmente qué opciones de accesibilidad presentan los títulos, quedando estas divididas en 6 bloques audiovisuales y jugables, con más de 50 etiquetas disponibles:

  • Visual: texto claro o grande, alternativas de color, indicaciones de audio o direccionalidad del sonido.
  • Audio: controles de volumen, audio mono, lector de pantalla o alternativas a las indicaciones visuales.
  • Subtítulos y anotaciones: tamaño de subtítulos y anotaciones claras o grandes.
  • Control: reasignación de botones, sensibilidad del joystick, capacidad de jugar sin tener que mantener pulsados los botones, pulsaciones rápidas o control por movimiento.
  • Mecánicas de juego: ajustes de dificultad, capacidad de omitir puzles, eventos de acción rápida simplificados o velocidad del juego.
  • Comunicación online: transcripción de chat de voz o texto y comunicación mediante ping.

Las etiquetas abarcan el catálogo de títulos tanto de PS4 como de PS5, pudiendo realizar comparaciones entre las etiquetas en aquellos títulos que dispongan de versiones para ambas plataformas.

En el siguiente vídeo podemos ver un ejemplo:

Tal y como comenta SIE a través de su comunicado, combinadas con la amplia variedad de ajustes de accesibilidad de la interfaz de la consola PS5, las etiquetas de accesibilidad permitirán adaptar la experiencia de juego en PS5 a las necesidades individuales.

Suponen un avance en el esfuerzo por hacer los juegos más accesibles, sin excluir a ningún tipo de jugador, junto con los títulos de PlayStation Studios y productos como Project Leonardo, cuyo diseño está enfocado a la inclusividad.

En Videojuerguistas nos volcamos con la labor de inclusión y diversidad que está llevando a cabo Sony en los últimos meses, a través de iniciativas en colaboración con la fundación ONCE, y en eventos especiales para destacar las bondades de accesibilidad de algunos títulos exclusivos como God of War: Ragnarök.