El ejemplar número 289 será el último de la publicación
Triste noticia para los aficionados a la prensa escrita del videojuego a las puertas de cerrar 2022. Después de más de dos décadas, el magazine PlayManía se despide de sus lectores.
La revista arrancó en febrero de 1999, de modo que prácticamente ha estado en los kioskos 24 años. Un periplo que le ha permitido cubrir todas las generaciones de consolas PlayStation de sobremesa hasta la quinta, PSP y PS Vita.
El anuncio de que el número 289 será el último ha sido confirmado en redes sociales:
PlayManía deja así un enorme vacío en la prensa escrita del videojuego. Su trayectoria la ha llevado a ser una de las revistas impresas más leídas del país, con audiencias acumuladas de hasta 250 mil lectores en algunas temporadas como la recta final de PlayStation 2 y el estreno de PS3.
Muchas de sus guías eran imprescindibles en una época en la que internet aún no estaba instaurado, de modo que sus recopilatorios de Tomb Raider, Alundra, Parasite Eve 2, Koudelka y Final Fantasy VIII por citar algunos, eran los únicos walkthroughs con que contábamos para resolver los puzzles donde nos habíamos atascado o encontrar todos los secretos.
Del mismo modo, la cita mensual con la revista era la única manera por entonces de informarnos de lo que habían anunciado en el E3 de turno o conocer las primeras impresiones de los lanzamientos, meses antes del estreno en tiendas.
El punto y final de PlayManía evidencia la complicada situación de un medio en el que la inmediatez de internet ha revolucionado el modo de informarnos y estar al tanto de lo que ocurre.
Los esfuerzos por renovarse en la revista se han materializado en números especiales donde revisaban el impacto y el catálogo de las icónicas PSX y PS2, así como guías de compras con el lanzamiento de la cuarta sobremesa.
Por desgracia, y pese a haber aguantado muchos más años que otras publicaciones del medio como Súper Juegos (cesada en enero de 2009), no ha sido suficiente para continuar.
Desde aquí les deseamos lo mejor al equipo capitaneado por Sonia Herranz. ¡Gracias por todos estos años!