El lanzamiento en formato físico de Yuppie Psycho para Switch (desde septiembre) y para PS4 (desde el 21 de octubre) nos trae de nuevo a la actualidad este curioso y original título desarrollado por el estudio español Baroque Decay y publicado por Neon Doctrine allá por primavera de 2019.
Podéis conocer el contenido de estas ediciones sencilla y coleccionista que trae a España la distribuidora Tesura Games en el artículo especial dedicado a ambas.
Aquí, a continuación, vamos a centrarnos en desarrollar qué es Yuppie Pyscho y por qué merece la pena darle una oportunidad.

Inmersión a través de una brillante localización
El futuro incierto de Brian, un ciudadano nacido en una zona poco próspera, de repente toma un giro al recibir una misteriosa carta que le garantiza un puesto de trabajo en Sintracorp, una de las empresas más exitosas a nivel mundial.
Aún teniendo sus dudas, decide acercarse al lugar, donde vivirá una aventura surrealista llena de terror psicodélico…

Con esta propuesta comienza este juego de estética pixel art con estilo anime por la que desfilarán toda clase de personajes excéntricos, conversaciones extrañas y situaciones rocambolescas, muchos ítems que recoger y combinar, coleccionables y unas batallas de jefes memorables.
El juego cuenta con una narrativa muy divertida y desconcertante, en la que nos meteremos de inmediato a través de una excelente traducción a español.

Es muy fácil encariñarse del enorme carisma de los personajes debido a sus expresivos rostros en los cuadros de diálogos, súper acertados al lucir el resto del juego un estilo pixel art muy minimalista.

Mecánicas de juego
Un aspecto particularmente interesante de esta aventura es el sistema de ítems de salud.
Puedes rebuscar hasta en papeleras para encontrar chocolatinas o latas de refresco, o recoger vasos de agua de las diferentes fuentes que encontrarás y también puedes comprar en las máquinas expendedoras.
Pero lo más interesante es ir recogiendo ítems por separado y luego cocinarlos en la cocina.
Puedes tener un vaso de agua y un sobre de café, y luego usarlos en la cafetera para hacerte una taza de café, que te hará recuperar un porcentaje de salud mucho mayor que si tomases agua solamente.

Y así, puedes comer chocolatinas, fideos, pizzas, sándwiches de queso, etc. Hay muchísimas opciones y hay que usar tus ítems con cabeza para sacarle el máximo partido para rellenar tu salud.
Además de esta mecánica, obviamente, como buena aventura que se precie, el juego está lleno de cosas que hacer, con situaciones muy variopintas.

Transcurre totalmente en un edificio de oficinas, y en cada planta hay un ambiente distinto con diferentes tareas que se pueden hacer.
Es un juego que ofrece tal rango de tareas y actividades por hacer que nunca va a aburrirte, y además tiene la capacidad de mantenerte enganchado para ver qué es lo próximo que va a suceder.

Por su parte, los bosses son tremendamente interesantes, tanto en diseño como en mecánicas, ya que cada uno exige una estrategia diferente.
Sin embargo, un problema que he encontrado en este aspecto es que estos bosses se hacen muy difíciles de combatir debido a que el juego es muy sutil a la hora de dar pistas sobre cómo vencerlos (a veces incluso es fácil haberte perdido una por no haber estado en un sitio o por no haber hablado con un personaje en un momento concreto), y eso hace que pierdas vidas sin parar intentando averiguar qué hacer.
Quitando ese aspecto del juego, se agradece la curva de dificultad tan suave que tiene.

Dificultad y duración
No hay un momento frustrante, siempre vas aprendiendo habilidades nuevas y diferentes personajes te pueden ayudar de muy diversas maneras.
La dificultad es justa pero generalmente accesible, y recompensa la curiosidad del personaje por investigar y hablar con todo el mundo.
Con respecto a la duración, es un juego que no se hace excesivamente largo, se puede finalizar en dos o tres días y entre ensayo y error, puede extenderse hasta las 10-12 horas.

Eso sí, el juego cuenta con muchos coleccionables de diversa naturaleza y uso, y además incluye diferentes finales, extras que animan a rejugarlo más de una vez.
El conjunto es, en resumen, un título de lo más original y totalmente recomendable para quienes busquen algo divertido, con personalidad y un humor tan negro como grotesco. No te dejará indiferente.
PUNTUACION: 8

Agradecimientos: a Tesura Games por la clave para realizar este análisis
3 comentarios en “Análisis de YUPPIE PSYCHO EXECUTIVE EDITION – Review para Switch y PS4”
Los comentarios están cerrados.