Recordamos por su vigésimo aniversario a dos de los videojuegos de mayor éxito con el anillo único como protagonista

En cualquier recopilatorio de videojuegos basados en la inmortal obra de Tolkien no pueden faltar las producciones que se realizaron con la licencia cinematográfica.
Porque Las Dos Torres y El retorno del Rey de Electronic Arts fueron a los videojuegos lo que Las Dos Torres y El retorno del Rey de Peter Jackson al cine: unos monumentales blockbusters.
Toda la mercadotecnia de entonces se utilizó no solo en orquestar una mastodóntica campaña publicitaria en cines, televisión, prensa y tiendas, sino también en acabar unos productos de altísima calidad.
Y cuidados con el suficiente esmero como para no resultar en meros sacacuartos con que exprimir la fiebre absoluta por las películas pues, entre otros detalles, el videojuego de Las Dos Torres (lanzado el 21/10/2002, es decir, dos meses antes de la llegada de la cinta homónima a los cines) contenía, además de unos valores sobresalientes como juego de acción, material relativo al largometraje.
Había trailers, documentales y también vídeos promocionales de La Comunidad del Anillo, cuya llegada al formato doméstico esas Navidades ayudaría a retroalimentar el desbordante interés por los mundos de Tolkien que había provocado Hollywood.

Un aliciente con el que cuidaba a los fans y de paso revalorizaba su propio producto, lo que decía mucho del esfuerzo de Electronic Arts por presentar algo superior a la media.
Porque, pese a que las bases del título no eran nada arriesgadas y Las Dos Torres se sostenía en unas mecánicas hack and slash francamente simples, el conjunto se elevaba a categoría de espectáculo por el impacto audiovisual; tal es así que ganó numerosos galardones por este apartado, entre ellos el de la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas.

Un despliegue técnico que mostraba nada más empezar. Al no haber llegado a tiempo a realizar una adaptación a videojuego de La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres de Electronic Arts arrancaba con un prólogo interactivo que servía de enlace entre las dos entregas cinematográficas para ubicar al jugador.
Stormfront Studios ideó una introducción que nos llevaba al momento en que Isildur y Elendil se hacían con el célebre Anillo, integrando videos y acción con unas transiciones que hoy nos pueden parecer lógicamente obsoletas pero, en su momento, dejaban con la boca abierta.
Metidos en faena, observábamos que el planteamiento de Las Dos Torres no tenía ninguna complicación: se arreaba primero y se preguntaba después. Teníamos a Aragorn, Gimli, Legolas (el easy mode porque estaba chetadísimo con sus flechas infinitas) y a Isildur como personajes disponibles, este último únicamente si completábamos el juego con los tres anteriores.
Dotados de características y habilidades propias que podían mejorarse a base de acumular experiencia, los personajes respondían al sencillo control con una precisión fabulosa.
El combate era decididamente simple pero trataba de evitar la monotonía introduciendo dinámicas exclusivas según el escenario, de manera que en el asedio del Abismo de Helm tocaba accionar las catapultas y tirar las escaleras de mano por las que intentaban subir las hordas de orcos.
Revivir la película a través de un videojuego con aquel nivel técnico tan deslumbrante (los frames y la resolución eran toda una demostración de músculo gráfico) conquistó a las masas, que hicieron de Las Dos Torres un auténtico hit comercial.
Solo la versión de Xbox facturó más de 68 millones de dólares en EEUU, y eso que llegó mucho más tarde que la de su más directa rival, PlayStation 2, plataforma en la que se vendieron 2,8 millones de juegos.
En total, se vendieron 4,5 millones de copias entre todas las versiones de consolas; por otro lado las únicas, ya que Electronic Arts decidió no comercializar el título en ordenador.

Un año después, ya en los niveles más altos de popularidad de las películas ante su inminente despedida de los cines con El Retorno del Rey, EA Redwood Shores publicaba para GameCube, Xbox, ordenador y PlayStation 2 el juego oficial del film con un resultado de lo más continuista.
Tan sólo marcó la diferencia la versión de Game Boy Advance, más cercana a las bases roleras de Gauntlet que a las dinámicas beat’em up de los sistemas de sobremesa.
Este Retorno del Rey pulía las bases de su predecesor aunque no tanto como a muchos nos hubiese gustado. Es cierto que incorporó un fantástico modo cooperativo, que potenció la espectacularidad de sus fases multiplicando enemigos y que visualmente volvía a ser un portento (incluso se rodaron capturas de movimientos expresamente para el juego con los actores de los largometrajes), pero de nuevo se hacía demasiado corto y falto de ambición en las mecánicas, que habrían agradecido mayores dosis roleras.

No obstante, fue suficiente para repetir éxito comercial y hasta mejorar las cifras de su antecesor, pues El Retorno del Rey vendió, solo en PlayStation 2, la friolera de 3,3 millones de juegos; sistema en el que, por cierto, se comercializaron conjuntamente el juego, la consola y el mando dvd en un pack que volaba de las tiendas como pan caliente.

Entre las novedades respecto a Las Dos Torres, el juego ampliaba la plantilla de héroes controlables (Gandalf, Frodo, Sam…), dotándolos, además de sus habilidades exclusivas, de pasajes propios dentro del juego. Escenarios que, a su vez, habían potenciado el nivel de interactividad y nos permitían hacer más cosas en ellos, como utilizar objetos y trampas.

Esto impulsaba ese propósito ya mostrado en Las Dos Torres de integrar al jugador tanto como fuese posible en la partida, esforzándose por cuajar una experiencia inmersiva donde nos involucrásemos en la película a través del videojuego.
Y es uno de los principales motivos por los que ambas adaptaciones son dos de los videojuegos del universo Tolkien más recordados y aclamados: el efecto de meternos en esos mundos que habían cobrado vida a través del cine dejó, sin duda, un recuerdo maravilloso.

Un comentario en “Análisis Retro de LAS DOS TORRES y EL SEÑOR DE LOS ANILLOS EL RETORNO DEL REY para PS2, XBOX, ordenador y GAMECUBE”
Los comentarios están cerrados.