¡No se olviden de DRAGON QUEST XI!

Javi Yangus Link

¡Saludos Crecidit@s!

Soy Javi y debuto en este blog comentando la doble sorpresa que me he llevado los últimos días en torno a Dragon Quest XI: por un lado por la calidad del juego, y por otro por no haber ganado el Game Award categoría RPG que sí se ha llevado Monster Hunter World. Los monstruos de Capcom protagonizan un juego de rol de gran calidad, pero ¿mejor que DQXI? Voy a explicar en el siguiente artículo por qué el título de Square-Enix me parece uno de los mejores del género de los últimos años.

Antes conviene recordar lo mucho que ha costado que llegue a nuestras consolas desde el continente asiático, y traducido a nuestra lengua de una forma sobresaliente (ha tardado un año respecto a Japón,).

Dragon Quest es una mítica franquicia de especial éxito en Asia; aquí marcó un boom la entrega para PlayStation2, El periplo del Rey Maldito, que hizo popular sus combates y el mundo diseñado por Akira Toriyama, el reconocido ilustrador tras Bola de Dragón o el famoso videojuego de SNES Chrono Trigger. 

El presente capítulo, tras la entrega multijugador «X» que todavía no ha llegado a nuestro mercado, me atrevo a decir que tiene una historia tan cautivadora que, si no supera, como mínimo iguala al juego de PS2. El argumento se basa en un bebé que dicen que traerá la paz a un mundo acechado por El Oscuro, ya que es la reencarnación del Luminario; después de encerrarlo en la aldea de Peñalabria para cumplir su destino, el chico crece y saldrá a la aventura para vivir la experiencia de su vida.

En su viaje, conocerá a un famoso ladrón de nombre Erick; a Rob, Serena, Verónica y una larga lista de personajes y criaturas como los Yocci, que sólo pueden relacionarse con el Luminario. En total, la duración rondará las 90 horas según tu habilidad farmeando (no recomiendo jugar en fácil porque los combates pierden gancho) y sumando el tiempo dedicado a conseguir la armas finales e indumentarias secretas. Un juego extenso y divertido hasta que acaba.

El nivel gráfico es una maravilla de detalles como puede comprobarse desde el principio en Peñalabria, y los diseños de personajes y localizaciones son fantásticos. De ellos, hay uno que se le hace particularmente odioso a la mayoría, pero lo mío con él es más de amor y se trata de Rob: a medida que avanza la trama, es de los que más sorpresas depara y su desarrollo y el de Erick fueron los que más me marcaron.

Los contras del juego son de poco peso en relación al resto del juego: la música es repetitiva y los combates un pelín lentos; tampoco se ha mantenido la opción de 3DS de jugar con los Yocci en mazmorras aleatorias. Nada grave cuando tenemos miles de guiños a otros Dragon Quest, juegos de rol o creaciones de Toriyama -como la lucha de Picolo con Gohan (Shufur) de DB GT– y el enorme volumen de armas y misiones que ayudan a meterse en su universo.

Es una compra obligada para los jugadores de rol y para todos los que disfruten de las aventuras con una buena historia. Esperemos que lleguen más entregas como mínimo igual de buenas y que la gente lo descubra entre tantos grandes juegos como ha habido este año.

Un saludo de Javier para los amigos del blog.