Uno de los trabajos más valorados en la industria reciente
En plena euforia por la franquicia tras el avance mostrado este E3 2018, se cumplían cinco años del estreno de la primera entrega de The Last of Us.
Naughty Dog buscaba desligarse del tono ligero y gamberro de Uncharted; ya tenía la consideración de crítica y público tras una trayectoria de complejidad creciente.
Sus primeros pasos como JAM en los 80, y ya reestructurada en los 90, apostaban por la narrativa y la exploración (Dream Zone, 1988; Keef the Thief, 1989; Rings of Power, 1991), aunque no le hicieron ascos a la fórmula Mortal Kombat (Way of the Warrior, 1994), que fue la llave que les abrió las puertas de Universal IE.
Luego llegarían los carismáticos Crash Bandicoot y Jak & Daxter, que les convirtieron, entre los usuarios sin sistema Nintendo como la alternativa más sólida de las plataformas 3D; incluso se atrevieron con un juego de karts con la comadreja cabreada.
El listón estaba muy alto, después de las bondades técnicas y jugables que atesoraba la saga de Nathan Drake; el cruce entre Indiana Jones y Lara Croft había funcionado a las mil maravillas –con más de veinte millones de copias vendidas hasta 2012 y decenas de prestigiosos premios como BAFTA al Mejor Juego-.
Lejos de acomodarse en la misma dinámica, Naughty Dog salía de su zona de confort para adentrarse el 14 de junio de 2013 en un relato apocalíptico, donde las relaciones humanas eran el eje de un auténtico tour de forcé tecnológico; para los anales de la industria queda la impactante secuencia de apertura.
El resto es historia del mundillo. Considerado uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos, The Last of Us puede presumir de haber creado tendencia y de figurar como un antes y un después en la narrativa interactiva, demostrando que en el ocio electrónico también caben las emociones.
El título más rápidamente vendido de PS3 se trasladó a PS4 en 2014, sumando ambas versiones casi diez millones de copias sólo en formato físico. La producción también se alza como una de las más galardonadas del sector, con cerca de 300 premios a Mejor Juego del Año, Shooter, Revelación, Acción-Aventura o Más Original.
La continuación aterrizará previsiblemente el próximo curso -¿cierre del ciclo PS4?-, delegando todo el protagonismo en una Ellie más adulta y madura.
