Aniversario de BIOSHOCK

Uno de los shooters recientes de mayor influencia

bioshock

 

La misteriosa ciudad submarina de Rapture ya ha cumplido diez años de su llegada a PS3: aterrizó el 16 de octubre de 2008, catorce meses después de su debut en 360 y PC, con la etiqueta de «obra maestra» que le concedió el aplauso unánime de prensa y público.

La feroz crítica al abuso de poder y a la sociedad elitista se fusionaba con un apartado técnico sobresaliente, donde los brillantes efectos de luces se combinaban con la física del agua más realista hasta esa fecha; la jugabilidad, bajo la forma de aventura en primera persona, giraba en torno a los plásmidos, unas habilidades especiales (por ejemplo telequinesis) con las que combatir a los habitantes de Rapture, víctimas de experimentos genéticos promovidos por Andrew Ryan, el artífice de la ciudad sumergida con la que quería apartarse del mundo, la religión y las leyes.

bioshock-wallpaper-high-quality-bioshock-wallpaper-high-quality-rjzUxW

Bajo la batuta de Ken Levine, Bioshock tomó el testigo espiritual de System Shock, si bien no se pueden pasar por alto las influencias de otros títulos como Metroid 3: Corruption; de todas formas, el conjunto forma una experiencia desasosegante y compacta, en la que los Big Daddys, ya iconos del videojuego, aportan unas notas de terror que lo dotan de una personalidad única.

Precisamente, estos personajes eran los protagonistas de la celebración del pasado décimo aniversario, cuando se publicó una edición conmemorativa que incluye su figura a 12 pulgadas, además de una caja especial.

718D1HHdOqL.jpg

El impacto del juego en la industria se materializó en 4,5 millones de copias vendidas entre todas las versiones. Se barajó una adaptación cinematográfica dirigida por Gore Verbinski (The Ring, Piratas del Caribe) y un juego para Vita, pero no fructificaron; sí lo hicieron una secuela directa, Bioshock 2 (en la misma Rapture y con modalidades online), y una tercera, Infinite, ambientada en una ciudad entre las nubes, Columbia (a mi juicio, otra obra maestra).

La narración a través de magnetófonos –con un gran trabajo de doblaje a español-, el suspense, el gusto por el detalle, el apartado artístico –que nos transporta a unos decadentes años 50- y el fantástico equilibrio entre acción y habilidades, conforman un peso pesado en el género shooter con multitud de reconocimientos, entre ellos el premio BAFTA a mejor juego.

La trilogía original es retrocompatible con Xbox One, y en 2016 se editó para ésta y PS4 como remasterización. Diez años después, Irrational Games ha desaparecido, reorganizándose con el nombre de Ghost Story Games; su director, otra vez Ken Levine, ha anunciado un nuevo proyecto de carácter desafiante y áspero, del que tan sólo confiesa que también vuelve a mirar a System Shock como punto de partida.

Exmiembros de Irrational, por su parte, han fundado el estudio The Station, cuyo primer poyecto –de igual nombre- consiste en una aventura centrada en la exploración de una colonia espacial que esconde -no podía ser de otra manera- un misterio que tendremos que resolver; el juego está previsto se comercializaba hace escasos meses y ha gozado de una acogida muy discreta.

Por tanto, parece que no volveremos a Rapture y Columbia al menos a corto plazo; quizá la conexión desvelada en el contenido descargable “Panteón marino” de Infinite, interrelacionando las tres entregas, sea el punto y final de la franquicia.

O puede que volvamos a encontrarnos con una distopía, donde los ideales han dado paso a la miseria y la corrupción; en manos de los desarrolladores queda, ya que, después de todo y parafraseando a Andrew Ryan, “el hombre elige, el esclavo obedece”.

256e54515eb0e12cc9e1d624e00bd498